ÉCIJA
El deshaucio por impago del alquiler llama a las puertas de Écija
El Ayuntamiento y la Junta buscan soluciones de emergencia para habilitar viviendas temporales frente al auge de desahucios
En la cuenta atrás del año que se va acostumbramos a hacer balance de lo vivido y aventurar proyectos para el futuro. Aunque los próximos 365 días del nuevo año se presentan para todos con incertidumbre, Patricia Fernández ya tiene una fecha marcada en negro en el calendario: el 12 de enero será desahuciada junto a sus dos hijos de dos y seis años de la vivienda en alquiler que ocupa en la actualidad.
Esta ecijana de 26 años lleva un año sin poder afrontar el pago del alquiler de su vivienda, por lo que acumula una deuda de 5.000 euros. El desempleo de larga duración , una separación y el hecho de no contar con ayudas familiares han ido fraguando una sentencia de desahucio y una orden de lanzamiento que se cumplirá después de las fiestas navideñas.
«Necesito un techo con un mínimo de dignidad bajo el que poder salir adelante con mis hijos», afirma Patricia, que ve con temor cómo se acerca el día 12 sin tener a dónde ir.
La situación de emergencia de esta joven no es la única que existe actualmente en el municipio, asegura Lola Carmona, portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Écija , quien maneja varios casos de urgencia social y afirma que en el plazo de un par de meses entre 30 y 40 familias ecijanas contarán con una orden de desahucio por impago de alquiler.
El Gobierno local (PSOE) ya ha empezado a moverse en varios frentes para orquestar una solución, pues reconoce que en la actualidad no cuenta con más herramientas que las ayudas económicas de emergencia (500 euros de máximo cada seis meses) y la mediación con particulares para que ofrezcan alquileres a menor precio.
Por un lado, el Ayuntamiento y la Agencia de Vivienda y Rehabilitación (AVRA) trabajan en el diseño de un convenio por el cual la agencia de la Junta ceda al Consistorio las viviendas vacías que tiene en Écija para que luego éste pueda ofrecerlas de manera provisional a familias en situación límite. Estas «viviendas de tránsito» se otorgarían de manera temporal y en un régimen por determinar, aunque lo más probable es que sea en alquiler con un precio algo inferior al de mercado.
Inspecciones
Según el Ayuntamiento, inspectores de la AVRA ya han comenzado a verificar la situación de las viviendas que posee en Écija en la barriada de Las Moreras, calle Mayor, la Ronda de Pinichi y el edificio Valle 12. Aún se desconoce el número de viviendas que podrían estar disponibles, aunque la PAH de Écija las cifra en unas nueve.
Por otro lado, el Consistorio revisará el estado de las 434 viviendas de propiedad municipal, además de reunirse con entidades bancarias y particulares; todo ello con el objetivo de averiguar cuántos pisos estarían disponibles para ofrecer a personas con problemas de vivienda.
A ello se unirá la actualización del Registro Público Municipal de Demandantes de Vivienda, con unos 400 inscritos a día de hoy. «Las alarmas están sonando y estamos poniendo las soluciones para que no detone en un problema social aún más grave», apunta el portavoz municipal, José Antonio Rodríguez.
La PAH de Écija considera que las «viviendas puente» pueden remediar casos de emergencia, pero que la solución estriba en la creación de una bolsa de viviendas de alquiler social «para dar dignidad a las familias». « Necesitamos una bolsa de viviendas ya. Los desahucios no esperan y algunas personas está viviendo en circunstancias lamentables» , afirma Lola Carmona a ABC Provincia.
Segundo desahucio
Ana Belén Saldaña , con un tumor cerebral y dos menores a su cargo, teme encontrarse pronto ante su segundo desahucio, pues en breve dejará de contar con recursos para pagar el alquiler de 160 euros del piso que le consiguió el Ayuntamiento tras su primer desalojo. De hecho, ya le han notificado un próximo corte de luz por impago de la factura del suministro .
La delegada de Servicio Sociales, Yolanda Díez , afirma que trabajan con estas familias desde el primer momento, pero que hasta que no cuenten con las herramientas legales necesarias sólo pueden «poner vendas y tirar para adelante».