Infraestructuras
El desdoble de la N-IV, vía que une Los Palacios y Dos Hermanas, estará finalizado a mediados de 2020
Así lo ha confirmado esta mañana Carlos Toscano, Subdelegado del Gobierno en Sevilla
![El desdoble de la N-IV, vía que une Los Palacios y Dos Hermanas, estará finalizado a mediados de 2020](https://s1.abcstatics.com/media/provincia/2019/09/17/s/lospalacios-desdoble-NIV-kCt--1248x698@abc.jpg)
Las obras de desdoble de la N-IV en el tramo comprendido entre Dos Hermanas y Los Palacios y Villafranca por fin afrontan su recta final. De hecho, según ha confirmado esta mañana Carlos Toscano , Subdelegado del Gobierno en Sevilla, a Juan Manuel Valle , alcalde palaciego, esta nueva infraestructura —una demanda histórica de los palaciegos dada la altísima siniestralidad de la vía— estará concluida y en pleno funcionamiento a mediados del próximo año , dentro de aproximadamente nueve meses.
«Todos hemos mostrado satisfacción por el ritmo de ejecución de las obras durante el último año, pero para nosotros ha sido una extraordinaria noticia el hecho de que nos comuniquen de manera oficial, con los planos sobre la mesa , que la obra estará totalmente terminada a mediados de 2020», ha explicado Valle a este periódico.
En dicha reunión, mantenida en la Delegación del Gobierno en Andalucía, también han estado presente el Jefe de Demarcación de Carreteras de Andalucía Occidental, Pedro Rodríguez Armenteros , miembros de la dirección de la obra, así como el Delegado de Urbanismo palaciego, José Manuel Triguero.
Durante la misma, Toscano también ha anunciado que a mediados del próximo mes de octubre se derribará el puente ubicado a apenas un kilómetro de la entrada norte de Los Palacios y Villafranca para proceder inmediatamente a la construcción del nuevo puente proyectado en el desdoble.
Durante esos tres o cuatro meses, plazo estimado para concluir este nuevo avance en la obra, debido a estos trabajos habrá que acceder a la localidad palaciega por las entradas existentes al sur del municipio , bien a través de la carretera que va en dirección a Los Chapatales, bien a través del acceso ubicado en la zona conocida como La Puente (a través de la carretera por la que se accede por el puente paralelo al polideportivo municipal), o bien a través de la autopista. «Es muy probable que durante el mes de enero aún esté esa obra en marcha, y cabe recordar que a partir del uno de enero quedará eliminado el peaje AP-4», matiza Valle.
Gran ritmo en las obras durante el último año
Por tanto, si se cumple lo afirmado hoy por el Subdelegado del Gobierno en Sevilla las obras habrán durado cuatro años y medio (se iniciaron en diciembre de 2015). No obstante, las obras deberían haber concluido en junio de 2018, según los plazos estimados en el proyecto inicial. Luego, cuando se hizo inviable cumplir con aquella primera estimación, se propuso el inicio de 2019 como fecha de finalización y posteriormente se anunció la ejecución de la obra para principios de 2020, justo cuando termina la concesión de la AP-4.
Cabe recordar que en el último año se han acelerado considerablemente los plazos tras prácticamente un año (de octubre de 2017 a octubre de 2018) con unos ritmos de trabajo muy bajos , llegando, incluso, a estar la obra completamente parada durante casi seis meses. El motivo de este estancamiento fue el resultado de un conflicto puramente económico entre Acciona (empresa adjudicataria) y el Gobierno que en aquel momento encabezaba Mariano Rajoy.
Y es que debido a que en el proyecto que sacó a licitación en su día el Ministerio de Fomento (verano de 2015) no se recogieron cuestiones como el soterramiento de la fibra óptica o la necesidad de reubicar determinadas líneas eléctricas . De modo que las diferentes empresas que pujaron por la obra no incluyeron dichos trabajos en el presupuesto inicial. Sin embargo la adjudicataria sí lo reclamó posteriormente.
Tras un largo período de tira y afloja (cambio de Gobierno incluido), hace justo un año por fin quedaba firmado el modificado del proyecto original , un acuerdo que conllevó un coste adicional para el Gobierno de unos cuatro millones de euros y que, sin duda, supuso un punto de inflexión en el devenir de las obras.
Por otro lado, el primer edil palaciego ha aprovechado el encuentro con Toscano para tratar otras cuestiones de interés para este municipio del Bajo Guadalquivir: el cumplimiento del acuerdo entre Confederación y Diputación para arreglar y convertir en carreteras los caminos regables del Bajo Guadalquivir (que afectan a las pedanías de Los Chapatales, El Trobal y Maribáñez), el futuro enlace de la Nacional IV y la AP-4, a la altura de Los Palacios y Villafranca, y la responsabilidad y el compromiso a la hora de recuperar las vías de servicio paralelas a la AP-4.
Noticias relacionadas