Tráfico
Desciende en la última década un 67% los conductores que pierden el carnet de conducir por la falta de puntos
En Sevilla sólo se pueden recuperarlos en doce autoescuelas sevillanas, tres en la capital y otras nueve en la provincia
Un total de 11.765 conductores han perdido una vez el carnet de conducir en la última década (2010-2019), según los datos de la Dirección General de Tráfico.
La importancia de este número se entiende mejor si vemos la progresión que ha llevado a cabo esta estadística, donde se demuestra que una mejor concienciación por parte de los conductores y una efectivas campañas preventivas de la propia DGT han hecho que el número de personas que han perdido su permiso haya registrado un descenso del 67% en este intervalo temporal.
De total, 10.698 fueron hombres frente a 1.067 en el caso de las mujeres. Así, de los 2.642 conductores que perdieron el carnet de conducir en 2010 se ha pasado a 857 a finales de 2019.
Así, de los 2.642 conductores que perdieron el carnet de conducir en 2010 se ha pasado a 857 a finales de 2019 . El descenso empezó en el año 2011 (1.598 conductores) y casi quinientos menos se produjo el año siguiente (1.014). La cifra bajó de los cuatro dígitos en 2013 (999) y en 2014 hubo 880 conductores que vieron cómo se les retiraba su carnet por la pérdida de puntos.
A partir de 2015 se produjo un ligero ascenso que se mantuvo casi estable los dos años siguientes: 963, 960 y 964, respectivamente, mientras que el año pasado se
Para poder recuperar los puntos , el conductor debe enfrentarse a un examen que se lleva a cabo en unas determinadas autoescuelas . En Sevilla capital sólo cuatro están autorizadas por la Dirección General de Tráfico: Autoescuela Fran Velasco, en sus dos sedes de avenida de las Ciencias (Sevilla Este) y calle Beatriz de Suabia, Autoescuela Ciudad Jardín (avenida Andalucía) y Autoescuela Julio Llamas (Pino Montano), la decana que imparte los cursos desde 2006.
En la provincia hay nueve autoescuelas que se encargan de impartir esas clases de reciclaje para recuperar puntos. Están ubicadas, según la página web de la propia DGT, en los municipios de Marchena, Osuna, Dos Hermanas, Morón de la Frontera, Carmona, Gerena, Lebrija, Los Palacios y Villafranca y Écija.
Para recuperar hasta seis puntos hay que pagar 212 euros que vale un curso de 12 horas que se lleva a cabo en dos tardes en estas citadas autoescuelas, un precio algo inferior, 175, para los profesionales del sector como conductores de camiones y autobuses.
Estos datos se refieren a aquellas personas que han perdido puntos pero no el carnet de conducir, puesto que para recuperarlo hay que abonar una cantidad superior, 405, que es lo que cuesta el curso, pero además hay que hacer un examen teórico . Si pasan más de dos años desde la retirada del mismo hasta la celebración del cursillo además hay que examinarse en Tráfico como un conductor que lo hace por primera vez, con tres intentos para lograrlo.
En el caso de haber una víctima mortal de por medio o una tasa de alcohol superior a 0,6 miligramos por litro que acarrea la pérdida del carnet por orden judicial , el conductor puede, asimismo, recuperar su carnet, pero en este caso lo hará en presencia de un psicólogo y de una víctima de accidente de tráfico , que acude para explicar su experiencia e intentar con su testimonio concienciar al conductor multado. En estos casos no hay retirada de puntos, pero sí del permiso de conducir.
Los cursos incluyen materias sobre accidentes de tráfico, conducción preventiva, cómo actuar en caso de accidente, seguridad activa y pasiva, factores de riesgo (velocidad, drogas, alcohol, por ejemplo). En este caso es obligatorio acudir al cien por ciento de las clases teóricos, habilitándose un detector de huellas para su control.
Noticias relacionadas