Tráfico
Desciende el número de accidentes mortales en las carreteras sevillanas pero aumentan los fallecidos
De enero a octubre se registraron en la provincia 35 muertos, cinco menos que en el mismo periodo del año pasado
El número de víctimas mortales que se han cobrado las carreteras de la provincia de Sevilla en lo que va de año ha aumentado un 16,6% con respecto al mismo periodo que el año anterior. Las cifras que tiene contabilizadas la Dirección General de Tráfico (DGT) y que ayer dio a conocer el delegado del Gobierno de España en Andalucía, Lucrecio Fernández, hablan de 35 fallecidos en lo que va de 2019, cinco más que 2018.
Este aumento contrasta con el descenso en el número de accidentes mortales , un 6,9% menos con respecto a los diez primeros meses del año anterior, pasando de 29 en 2018 a 27 en el actual 2019.
Durante la presentación en la Comisión de Tráfico y Seguridad de la Circulación Vial en Andalucía , Fernández hizo un llamamiento «a la prudencia» y mostró su «preocupación» con especial atención a colectivos vulnerables, especialmente peatones, ciclistas y motociclistas, colectivo éste último que en la comunidad andaluza ha registrado hasta la fecha un total 51 fallecidos, dos más que el año pasado.
En concreto, en estas últimas estadísticas están contemplados los últimos siniestros mortales ocurridos en la provincia de Sevilla , donde perdieron la vida cuatro motociclistas en los dos últimos meses del año.
El más grave ocurrió en Arahal , donde dos hermanos murieron el pasado 26 de octubre. En el mes anterior se contabilizaron otros dos fallecidos en accidentes de motos. El 28 de septiembre, fallecía un hombre en el polígono El Manchón de Tomares al caerse de su moto y un día antes perdía la vida el conductor de una motocicleta en Cantillana .
Durante la presentación de estas estadísticas —en la que estuvieron presentes la coordinadora de la DGT en Andalucía, Ceuta y Melilla, Ana Luz Jiménez, además de representantes de la Administración General del Estado, la Comunidad autónoma, administraciones locales y asociaciones de usuarios de motocicletas—, Lucrecio Fernández resaltó que en Andalucía se han registrado 82 millones de desplazamientos de largo recorrido , que supone «un incremento del casi 4% respecto al mismo periodo del año pasado.
«Esta mayor exposición al riesgo se ha traducido en un preocupante incremento de accidentes y fallecidos en las carreteras andaluzas, con un total de 142 accidentes mortales (un 15,5% más que 2018) y un aumento de 28 víctimas mortales, pasando de 133 a 161 (un 21% más). En cuanto a la localización de los accidentes mortales en carretera, destacan los ocurridos en vías convencionales, destacando en la provincia de Sevilla la A-92 y la N-IV.
A lo largo del presente año se han realizado en las carreteras andaluzas más de 21.600 controles de alcohol y drogas , de los cuales cerca de un millar de conductores que dieron positivos por alcohol se vieron implicados en un accidente y otros 260 lo estuvieron por positivos en drogas.
Noticias relacionadas