Tráfico

Denuncian a más de la mitad de los autobuses escolares de Sevilla por irregularidades administrativas

Se han controlado 65 vehículos y las anomalías más frecuentes han sido la falta de autorización especial para realizar este tipo de transporte y la ausencia del seguro de responsabilidad ilimitado

Un agente de la Guardia Civil inspecciona un autobús de transporte escolar ABC

S. P.

Más de 60 vehículos dedicados al transporte escolar y de menores han sido controlados durante la campaña especial de vigilancia que la Dirección General de Tráfico (DGT) ha realizado en las carreteras de la provincia de Sevilla , entre el 17 y 21 de enero, para comprobar que los vehículos dedicados a este tipo de transporte cumplen la normativa establecida.

Durante los cinco días que ha durado esta campaña, se ha constatado que de los 65 vehículos controlados por los agentes de tráfico, el 58,5% han sido denunciados , principalmente por irregularidades administrativas, según los datos aportados por la Subdelegación del Gobierno en Sevilla este viernes en una nota de prensa.

Todos los conductores de transporte escolar controlados cumplían los límites de velocidad establecidos , motivo por el que el subdelegado del Gobierno en Sevilla, Carlos Toscano, ha manifestado su satisfacción, y ha indicado que es «una garantía de seguridad» para las familias que hacen uso de este servicio.

Además, ningún conductor dedicado a este tipo de transporte ha dado positivo en los controles preventivos de alcohol y drogas realizados por los agentes, lo que respalda el planteamiento, como ha explicado Carlos Toscano, de las garantías de seguridad de este medio de transporte frente a la de los vehículos privados.

Con respecto a la obligatoriedad del uso del cinturón, ni a lo largo de las dos campañas de 2021, ni en la presente desarrollada al inicio de 2022, se han constatado denuncias por esta irregularidad.

Como viene siendo habitual, las irregularidades administrativas son las que mayor número de denuncias han generado. Por ejemplo, no disponer de la autorización especial para realizar transporte escolar ha supuesto la denuncia a 29 vehículos (el 48,3% del total) y 20 (el 33,3%) la han recibido por no tener suscrito un seguro de responsabilidad ilimitado, tal y como exige la ley. Aunque en menor cuantía, no contar con un permiso de conducción en regla ha supuesto una denuncia en esta campaña

Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil también han comprobado que, aunque tres vehículos controlados no llevaban la correspondiente señal V-10 de transporte escolar, todos los controlados contaban con dispositivo luminoso con señal de emergencia.

Por otro lado, ninguno de los autobuses controlados presentó deficiencias en las puertas de servicio y emergencias, ni en sus dispositivos de accionamiento, mientras que dos vehículos (1,7% del total) fueron denunciados por no tener en regla la Inspección Técnica de Vehículos (ITV).

Por último, todos los vehículos controlados en la provincia de Sevilla llevaban a bordo una persona encargada del cuidado de los menores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación