MAIRENA DEL ALCOR

Una delineante que es cabaretera, diseñadora, pintora, productora musical y, ahora, «flamenkópata»

La artista mairenera Ethel Cebrián, alias «Multiusos Cebrián», abre la gira con su espectáculo de «flamenco-plástico»

Itziar Martín y Ethel Cebrián, directoras de la compañía Flamenkópatas A.G.

ALBERTO GUILLÉN

Ethel Cebrián, alias «Ethel Show» , alias « Multiusos Cebrián », alias «la Pintaora», (Mairena del Alcor, 1973), es sin duda una de las artistas más inclasificables e irreverentes que ha dado el escarpado parnaso de Los Alcores .

Con apenas 15 años inauguró su primera exposición en Mairena, donde vendió su primer cuadro « ¡por veinticinco mil pesetas! , que aquello fue tan maravilloso como inesperado», asegura, y desde entonces no ha parado. Aunque estudió delineación, nunca ha ejercido en nada relacionado con el dibujo técnico y sí ha protagonizado innumerables incursiones siempre con la pintura y la creatividad como excusa.

Paralelamente vinculada al mundo de las variedades, ha desarrollado desde la estética del cabaret a personajes entrañables como «Wilma, la mujer araña» , que ha llevado a todo tipo de escenarios. Pero no queda ahí, ha trabajado como diseñadora, hostelera, programadora de salas, e incluso perteneció varios años al equipo de producción que giraba con el grupo «El Bicho » por toda España . También ha tocado los audiovisuales, colaborando con televisiónes públicas y trabajando para Serie Beta , con la que produjeron varios videos virales.

Ahora vuelve con otra vuelta de tuerca, un nuevo proyecto de la mano de su amiga y compañera Itzíar Martín Arrabal, junto a la que ha creado y dirige la compañía «Flamenkópatas», que inicia gira este domingo en Palencia con el espectáculo «Sinestesia» , una pieza de «flamenco-plástico», según aseguran sus directoras.

«Flamenkópatas» , que toma su nombre de un relato corto de Mayka Cortés, inspirado a su vez en las vivencias de la propia Ethel, junta sobre las tablas hasta ocho artistas de disciplinas distintas entre música, baile y pintura. Proponen un número de esencia y base flamenca, construida a guitarra, violín, percusión y cante, sobre el que dos bailaores trazan arabescos y cuya tensión y emociones quedan reflejados de manera plástica en un lienzo pintado en escena.

La compañía surge, explica Ethel, « en Pinto, Itziar y yo teníamos cerradas unas fechas en Madrid, con el cabaret y entre bolo y bolo compartíamos días . Ambas andábamos dando palos de ciego respecto a lo que íbamos a hacer y durante aquellos paseos le dimos forma. Empezamos a llamar a algunos amigos músicos y en pocas semanas ya teníamos la compañía hecha y un primer borrador bastante claro del espectáculo».

Ese primer borrador es «Sinestesia», estreno absoluto de la compañía, que se divide en tres actos. En cada uno de los tres fragmentos se alternan diferentes palos que se justifican en emotividades y paletas cromáticas distintas. Desde los más oscuros martinetes o tientos , pasando por la farruca y tangos , hasta desembocar en la explosión colorida de las bulerías.

Flamenkópatas en Mairena

Junto a Itzíar y Ethel , completan la compañía los guitarristas Luis Palencia y Maurizio del Río, director musical, el cante de Gonzalo Palomo «Topo» , el violinista Fernando Clemente , el percusionista Alberto Bustamante y Carlos Sancho al baile. El diseño de vestuario es de Rocío Gléizer .

Después del estreno de este domingo inician gira «que aún se está cerrando. Nos gustaría moverlo por toda España y luego dar el saltito fuera a ver cómo se acoge », explica Ethel. Tampoco tiene fecha «Sinestesia» en Mairena, pero tendrá parada obligatoria. Lo que sí es seguro es la próxima exposición de cuadros de Ethel el próximo octubre.

Ha adelantado a ABC Provincia que la va a dedicar a su tío Juan Morales Miranda, el insigne novelista mairenero del que se cumplen veinte años de su fallecimiento y el cuarenta aniversario de la publicación de una de sus grandes obras, «Madrugada de pájaros hambrientos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación