Declaran dos investigados por los malos olores en Coria del Río y se confirman las «anomalías»
Este lunes estaban citados en los juzgados del municipio los responsables de la empresa encargada de inspecciones y reparaciones en la gasolinera, origen de los episodios de contaminación
Los afectados por la contaminación de Coria piden audiencia a Felipe VI y la Casa Real «toma nota»
El Juzgado número tres de Coria del Río continúa con la investigación de episodios de malos olores que desde hace años padece la barriada Guadalquivir , donde todas las miradas se ponen en la gasolinera de Zamarrilla Inversiones, enclavada en la zona. Dentro de la causa judicial este lunes se ha tomado declaración como investigados a los responsables de la empresa encargada de inspecciones y reparaciones en la mencionada gasolinera, cuyas manifestaciones, según las acusaciones, confirman "las anomalías" que darían lugar el presunto delito contra medio ambiente.
En concreto, estaban citados como investigados Luis e Ignacio P.G., quienes ya arrastraban incomparecencias previas, tres en el caso del primero de ellos. Los interrogatorios se han alargado hasta casi las seis de la tarde . Ambos habrían accedido a contestar las preguntas de todas las partes personadas en el procedimiento.
Han reconocido la «relación comercial» de su empresa con la gasolinera investigada, admitiendo que la primera estaba a cargo de las labores de reparación y revisión técnica que requería la estación de servicio. También han sido cuestionado por los partes de trabajo o la mencionada fuga de hidrocarburos.
Según la acusación particular que ejercen los afectados, en estas comparecencias habrían quedado de relieve «irregularidades y anomalías» de suficiente calado para continuar la instrucción en contra de ambos acusados.
El pasado mes de abril fue el turno del alcalde de Coria, Modesto González, quien tuvo que declarar como investigado, así como el secretario general del Ayuntamiento de Coria, Jesús Antonio R.O., y el técnico de la Administración General del Consistorio.
Contaminación "histórica"
Aunque los episodios de malos olores vienen de lejos, no fue hasta 2020 cuando declararon en esta causa judicial como investigados los administradores y el gerente de la gasolinera, que negaron que la instalación sufriese «fugas» en sus depósitos de combustible o cualquier «vertido» de sustancias contaminantes. En este punto, explicaron que un año antes implantaron un sistema de prevención de filtraciones desde los depósitos al subsuelo.
Igualmente, negaron que los episodios de contaminación y hedores investigados por la Guardia Civil a instancias de la Fiscalía, a raíz de la denuncia interpuesta por residentes de la barriada Guadalquivir, deriven de la actividad de la gasolinera, aludiendo a una «contaminación histórica» en la zona , cuyo origen estaría pendiente de esclarecer aún, según su tesis.
En las actuaciones realizadas,se ha detectado, tras mediciones realizadas en el interior de varios domicilios de la citada barriada, la presencia de compuestos orgánicos volátiles derivados de hidrocarburos, así como sulfato de dimetilo, muy tóxico por inhalación, según la Guardia Civil. Los agentes del Seprona detectaron igualmente, en las proximidades de la gasolinera intervenida la presencia de un vertido de hidrocarburos.
Según los técnicos, como consecuencia de los escapes o vertidos contaminantes de hidrocarburos tipo gasolina, gasoil y aceites minerales, se ha producido un daño sustancial a la calidad del suelo en el entorno de la gasolinera. Dicha contaminación «ha dado lugar a un daño sustancial a la calidad de las aguas subterránea s y una situación de grave perjuicio para el sistema natural del estuario del Guadalquivir , así como un riesgo importante de grave perjuicio a la salud de las personas» de la zona.
La Guardia Civil inspeccionó la gasolinera junto con inspectores del Servicio de Industria y Energía de la Junta de Andalucía , tanto física como documentalmente, comprobándose que existían anomalías en forma de fuga en el depósito de gasolina SP/95, según el Instituto Armado.
Noticias relacionadas