Salud

Declarada no apta para el consumo humano el agua de El Castillo de las Guardas y varias de sus pedanías

La Junta de Andalucía comunica que el agua presenta una concentración superior a los límites normativos permitidos de trihalometanos

Una persona llena un vaso de agua con el grifo de una cocina ABC

M. L.

La Consejería de Salud ha declarado no apta para el consumo humano el agua del núcleo urbano de El Castillo de las Guardas y de varias pedanías del mismo municipio sevillano, tras confirmarse una concentración superior a los límites normativos permitidos de trihalometanos.

De ello se ha dado traslado tanto al Ayuntamiento del municipio afectado, como a la entidad gestora del abastecimiento de estas localidades. Las pedanías afectadas son las de La Aulaga, Cortecillas, Peroamigo, la urbanización residencial El Castillo, La Reserva y Archidona.

La declaración como agua no apta para el consumo humano significa que no debe ingerirse ni utilizarse para la elaboración de alimentos , aunque sí puede usarse para higiene personal y limpieza doméstica.

El Ayuntamiento deberá comunicar a la población afectada la calificación del agua y los usos permitidos, y proporcionar a dicha población agua apta para el consumo en tanto se mantenga la actual calificación. Además, deberá tomar las medidas necesarias y seguimiento analítico requerido.

Aviso a la población

Esta medida se enmarca dentro del objetivo de mantener un nivel elevado de protección de la salud de la población afectada, dado que el riesgo de estas sustancias, que proceden de los procesos de desinfección del agua, a las concentraciones detectadas, se podría producir por un consumo muy prolongado.

A partir de ahora, la Consejería de Salud y Familias realizará un seguimiento específico sobre las medidas adoptadas por el municipio y empresa gestora, hasta asegurar que los valores de estas sustancias vuelvan a los niveles permitidos, antes de levantar esta declaración de no aptitud para el consumo.

Reparto de agua embotellada

Por su parte, el alcalde de El Castillo, Gonzalo Domínguez (PSOE), ha explicado a ABC que los vecinos afectados han recibido «por parte del Ayuntamiento agua embotellada   mineral y además estamos pendientes de que la propia Diputación de Sevilla haga lo mismo próximamente».

«Es verdad que la Junta nos han informado de esta medida, pero nosotros ya les comunicamos que había habido una alteración mínima de trihalometanos , pasando de 100 a 103. Nosotros ya estábamos preparados para esto y nos hemos anticipado a las medidas que teníamos que tomar, avisando a la Junta y repartiendo el agua embotellada a los afectados», recalca el regidor.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación