Lebrija
Una decena de alumnos del IES Bajo Guadalquivir de Lebrija atendidos por un golpe de calor
Una estudiante fue trasladada el jueves en ambulancia y ayer la mitad de los estudiantes de ESO no acudió a clase
![Una de las aulas del IES Bajo Guadalquivir prácticamente vacía de alumnos en la jornada del viernes](https://s3.abcstatics.com/media/provincia/2018/09/29/s/lebrija-calor-IESBajoGuadalquivirOK-koHI--1248x698@abc.jpg)
El intenso calor que se vive desde hace más de una semana en las instalaciones del Instituto de Educación Secundaria (IES) Bajo Guadalquivir de Lebrija acabó ayer por afectar drásticamente al normal desarrollo de las clases. Alrededor del 50 por ciento de los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) , unos 350 menores, y la mayoría de los estudiantes de primero de Bachillerato no acudieron a clase . En el centro están matriculados para este curso cerca de 900 alumnos de ESO, Bachillerato y ciclos formativos.
Los padres de estos alumnos se acogieron a la posibilidad de no enviar a sus hijos al instituto que les ofrecía un comunicado oficial de la dirección del centro «como consecuencia de las altas temperaturas que estamos sufriendo en estos días», especifica la comunicación recibida por los padres la tarde del jueves. El próximo lunes, los estudiantes que han faltado deberán entregar a sus tutores del IES una autorización escrita y firmada por los padres.
El comunicado y la medida adoptada con autorización de la Consejería de Educación es consecuencia de los episodios de mareos a causa del calor entre una decena de alumnos que se saldaron la jornada del jueves con el traslado de una estudiante en ambulancia al Hospital de Lebrija al presentar los síntomas iniciales de haber sufrido un golpe de calor. La joven fue dada de alta el mismo jueves, pero ayer fue una de las que no acudió a clase. Dos de los estudiantes afectadas fueron recogidas por sus padres y el resto fueron atendidos en el mismo centro. El comunicado oficial reconoce que « algunos de nuestros alumnos han sufrido mareos de variada intensidad que han sido comunicados a sus padres y a los servicios de emergencia cuando la situación así lo ha requerido».
La directora en funciones del Bajo Guadalquivir, Ana Andrades , ha explicado a ABC que « la situación se gestionó de forma inmediata y con la colaboración de los 81 profesores del centro , y hoy (por ayer viernes) hemos mantenido puertas y ventanas abiertas durante las primeras horas, lo que ha refrescado algo el edificio». Una de las primeras medidas que se adoptaron, señala Andrades, «fue trasladar a los once alumnos del aula específica (estudiantes con discapacidad) al único aula del instituto que cuenta con aire acondicionado». Durante la mañana de ayer se estuvo trabajando en la instalación de aire acondicionado en este aula específica.
Para la directora, la situación que vive este instituto lebrijano respecto al calor es similar a la de otros centros. «Todos los centros de Secundaria de Andalucía tienen el mismo problema» , asegura, aunque matiza que las contraventanas de chapa metálica que se instalaron durante una de las reformas de la que ha sido objeto «favorecen la concentración del calor y el recalentamiento del edificio».
El equipo directivo del IES Bajo Guadalquivir espera órdenes de la Inspección de Educación para implementar un plan de actuación para estos casos . «Una solución sería flexibilizar los horarios , como ya se planteó hace dos cursos», explica Ana Andrades, «lo que permitiría acortar horas y salir antes, pero, de momento, la medida no está vigente». Para la directora lo que está claro es que « un niño no puede dar clases en un aula donde se soporta 38 o 40 grados de temperatura , porque no se concentra, se pone nervioso y, como es lógico, está deseando salir».
Huelga en el IES Virgen del Castillo
Mientras la situación se reconducía en el Bajo Guadalquivir, en el instituto vecino de calle y acera, el IES Virgen del Castillo , los delegados de alumnos celebraban una junta en la que, siguiendo la recomendación de los profesores de hacer las cosas conforme a la normativa, redactaron un acta en la que convocan huelga de alumnos de tercero y cuarto de ESO, de 12:30 a 14:30 para el lunes, martes y miércoles de la próxima semana , exigiendo la instalación de aires acondicionado o climatizadores en las aulas. En el Virgen del Castillo hay matriculados este curso unos 700 alumnos de ESO, Bachillerato y ciclos formativos, de los que alrededor de 200 podrían secundar la huelga.
Noticias relacionadas