Datos Covid en Sevilla

Sólo tres de cada cien camas de los hospitales de Sevilla se encuentran ocupadas por pacientes Covid

En las últimas 24 horas se ha notificado el repunte más alto de la incidencia de los ocho que ha habido en esta sexta ola, con una subida de 25 puntos al mismo tiempo que se han registrado siete muertes más

El bocadillo y la cerveza vuelven a los estadios de fútbol tras el fin de las restricciones del Covid

Moderna solicitará la autorización de emergencia de su vacuna para niños menores de 6 años

Andalucía suma 5.433 casos de Covid, peor dato en un mes, pero los hospitales siguen en mínimos

La ocupación de las camas por enfermos Covid no llega en Sevilla al 3% ABC

Martín Laínez

Los datos del Instituto de Estadísticas y Cartografía de Andalucía (Ieca) sobre la pandemia en la provincia de Sevilla dejan, en su última actualización correspondiente a la semana 11 de 2022, un total de 59 hospitalizados, de los que 37 tienen más de 70 años . Es decir, el 62% o seis de cada diez enfermos en planta tienen más de esta edad. En concreto, 16 suman más de 80 años y 21, más de setenta.

Le siguen, por grupos de edad, los sevillanos de 60-69 años, con nueve pacientes ingresados; 50-59 (4); 40-49 (2); 30-39 (2); y un hospitalizado en el grupo etario de 5 a 11.

En el capítulo más trágico, el de los fallecimientos, hay que señalar que esta semana once del año han perdido la vida 16 personas , siete mayores de 80 años, otras siete con edades comprendidas entre los 70 y 79 años; una de 60-69 y otra de 50-59 años.

Camas ocupadas

Todo ello ha provocado que el porcentaje de camas ocupadas por pacientes agudos Covid (los menos graves y permanecen en planta) notificado por la Junta al Ministerio de Sanidad sea del 2,9%, lo que significa que tan sólo t res de cada cien camas en los hospitales sevillanos están ocupadas por pacientes con coronavirus . Esta cifra es la misma que la registraba la semana anterior.

Del mismo modo, el porcentaje de camas UCI ocupadas por los sevillanos es del 6%, frente al 5,2% del último informe sobre indicadores principales de seguimiento de Covid que elabora Sanidad para el conjunto de las comunidades.

En la actualidad, y según los datos que acaba de hacer públicos la propia Consejería, los sevillanos que presentan un cuadro médico más grave y se encuentran en la UCI son 21, cuatro más que el día anterior, mientras que los hospitalizados en planta son ahora 122, cuatro más que hace una jornada. Solo en las últimas 24 horas fueron hospitalizadas 47 personas, de las cuales cuatro lo hizo en Cuidados Intensivos.

Datos del día

Con todo ello, en las últimas 24 horas se ha notificado un importante repunte de la tasa de contagios a catorce días de 25 puntos, el más alto de las ocho subidas que ha tenido esta sexta ola en la provincia de Sevilla. Ahora, la incidencia queda en 162 casos por cada cien mil habitantes, merced a los 3.181 positivos activos en las dos últimas semanas.

Este crecimiento se da por igual en todas las comarcas de la provincia. Así, en Sevilla capital ha crecido 31 puntos en un solo día, situándose la incidencia acumulada a dos semanas en los 204 casos, con 1.396 contagiados activos en este período.

Todo ello, fruto de los 899 nuevos contagios , lo que supone un fuerte aumento de positivos si se tiene en cuenta los registrados en las dos últimas semanas, y de 348 curados . En el parte del miércoles, los nuevos positivos fueron 174, lo que dejó la tasa en su mínimo en la sexta ola .

En esta ocasión, la Consejería de Salud y Familias ha notificado, a su vez, siete nuevas muertes por Covid en la provincia: Sevilla capital (4), San Juan de Aznalfarache, Dos Hermanas y Los Palacios. Por tanto, en marzo han perdido la vida 117 sevillanos , y en toda la sexta ola el número de decesos se eleva a 411.

Tasa a 14 días en el distrito Aljarafe

En el Aljarafe hay ahora 704 casos activos en los últimos catorce días, repartidos entre 32 municipios con Covid, lo que ha provocado la tasa de contagios a catorce días suba 25 puntos, hasta los 179 casos por cada cien mil habitantes.

Entre las localidades con más positivos en las dos últimas semanas destacan Coria con 42 contagios, Espartinas (40), Mairena (59), Tomares (53) o  Castilleja de la Cuesta (77). Este distrito engloba a 392.000 habitantes de 34 localidades, de las que 32 son sevillanas y dos de la provincia de Huelva.

Tasa a 14 días en el distrito Este

Por su parte, en los municipios de la Sierra Sur y parte de la Campiña del distrito sanitario Este (que agrupa a 169.000 habitantes) la tasa a catorce días sume 31 puntos, hasta los 145 casos , merced a los 246 casos activos en los últimos catorce días en las 24 localidades que lo componen de las que 21 cuentan con algún infectado, siendo las más afectadas La Luisiana (15), Osuna (32), Écija (73), Marchena (14) o Fuentes de Andalucía (50).

Tasa a 14 días en el distrito Sur

En el distrito Sur (formado por 429.000 habitantes de las localidades más pobladas de la provincia tras la capital) la tasa a 14 días ha aumentado 14 puntos, hasta los 108 casos por cada cien mil habitantes (465 positivos activos en dos semanas). Entre los municipios con más infectados destacan Dos Hermanas (163), Alcalá de Guadaíra (86), Los Palacios (37), Morón (45) o Utrera (58).

Tasa a 14 días en el distrito Norte

El distrito Norte presenta una incidencia acumulada de 130 casos tras aumentar 27 puntos , merced a los 30 pueblos con Covid de la Sierra Morena, Vega y Alcores con coronavirus en las dos últimas semanas y los 365 casos activos.

Entre las localidades con más contagios activos en los últimos 14 días se encuentran Carmona (59), La Campana (57), La Algaba (28), La Rinconada (59) o La Algaba (28). Este distrito acoge a una población de 279.000 habitantes de 36 municipios, de los que 32 son de la provincia de Sevilla y cuatro, de Huelva.

Vacunas

En la provincia de Sevilla se han administrado desde el inicio de la campaña, a finales del año 2020, 4.272.246 dosis , de las que 2.862 se pusieron en las últimas 24 horas.

Por su parte, la pauta completa la han recibido 1.721.528 sevillanos de los nueve grupos de edad en que se ha dividido a la población diana (88,4%) y hasta 1.769.308 sevillanos han recibido al menos una dosis (90,8%).

Esta primera vacuna ya la tienen, pues, 107.207 mayores de 80 años; 158.442 entre 70 y 79; 217.866 entre 60 y 69; 294.842 entre 50 y 59; 308.844 entre 40 y 49; 221.433 entre 30 y 39; 195.737 entre 20 y 29; 174.921 entre 12 y 19 y, finalmente, 90.001 sevillanos de entre 5 y 11 años.

Por contra, con la pauta completa hay 106.273 mayores de 80 años; 157.842 entre 70 y 79; 216.646 entre 60 y 69; 293.336 entre 50 y 59; 306.203 entre 40 y 49; 217.206 entre 30 y 39; 191.159 entre 20 y 29; 167.715 entre 12 y 19 y, finalmente, 65.142 sevillanos de entre 5 y 11 años.

Del total de dosis administradas en la provincia, 2.911.207 corresponden a la marca Pfizer ; 397.273 son del laboratorio de AstraZeneca ; 881.299 pertenecen a Moderna ; y 82.421, a Janssen , según se recoge en la última actualización del propio portal del Ieca en su apartado sobre las vacunas contra el coronavirus en Andalucía.

En cuanto a la tercera dosis , hay que indicar que ya son 986.746 los sevillanos que la han recibido, de los que 1.215 lo han hecho en las últimas 24 horas.

La pandemia en la provincia de Sevilla

En total, la provincia acumula ya 285.868 sevillanos que se han infectado desde el inicio de la pandemia, al tiempo que la cifra global de fallecidos es de 2.759.

El distrito sanitario Aljarafe suma en total 53.811 infectados hasta la fecha y 409 fallecimientos y el distrito Este cuenta ya con 24.765 casos confirmados y 239 decesos.

En el distrito Norte son 41.997 las personas que han sido infectadas, mientras que otras 406 han muerto por coronavirus.

El distrito Sur acumula 59.956 infectados y 626 muertos y en Sevilla capital las cifras son las siguientes: 103.947 casos confirmados y 1.062 decesos.

Municipios con más muertes en toda la pandemia

Tras Sevilla capital con 1.062, es Dos Hermanas la segunda ciudad con más decesos desde el inicio de la pandemia, puesto que hasta la fecha han perdido la vida 166 vecinos. A continuación le siguen Alcalá de Guadaíra (119), Utrera (87), Écija (73), Carmona (65), Los Palacios (64), San Juan de Aznalfarache (58 ), La Rinconada (55), Mairena del Aljarafe (46), Arahal (39), Lebrija (39), Lora del Río (33), Cantillana (33) y Morón (33).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación