Datos Covid en Sevilla
La sexta ola se desvanece en Sevilla pero ya es la tercera más mortal de toda la pandemia
En las últimas 24 horas se han notificado 146 nuevos positivos y un solo fallecimiento en la provincia mientras que la tasa de contagios cae hasta los 178 casos por cada cien mil habitantes
Los síntomas que diferencian a ómicron de su subvariante sigilosa
![Pruebas PCR en el Hospital Militar de Sevilla](https://s3.abcstatics.com/media/provincia/2022/03/08/s/datos-covid-sevilla-U01124273208IDV-1248x698@abc.jpg)
Cuando se cumplen casi dos años del primer estado de alarma generado por la pandemia, hoy día el Covid sigue estando presente en la provincia de Sevilla, si bien sus efectos son muy diferentes a los que provocaba en sus inicios, o por lo menos, hasta la llegada de la vacuna, que supuso el punto de inflexión . Afortunadamente, la pandemia parece estar dominada por las autoridades sanitarias en este sentido, pues los casos positivos están ahora más controlados que antes y la vuelta a la normalidad es ya un hecho.
A pesar de todo, se siguen produciendo contagios, hospitalizados y muertes. Precisamente este último parámetro es lo que sigue preocupando puesto que a pesar del efecto de la vacuna que provoca casos asintomáticos y escasas hospitalizaciones, los decesos se siguen contabilizando en la provincia.
De hecho, en esta sexta ola iniciada a finales del mes de noviembre y que permanece aún han perdido la vida más de 300 sevillanos , lo que la convierte así en la tercera ola más letal de todas hasta la fecha. Llama la atención que se sigan produciendo este ritmo alto de fallecidos a pesar de la vacuna pero la mayoría de ellos corresponden a personas de más de 80 años que presentan además algunas patologías más graves.
Además, y tal como avanzó en su día el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, el 80% de los hospitalizados son personas que no se han vacunado aún, por lo que el riesgo de acabar en la UCI es nueve veces mayor para los no vacunados contra el Covid.
Esta tercera fase de la pandemia sólo es superada en cuanto a su letalidad por la segunda ola, de agosto a diciembre de 2020, cuando murieron casi un millar de personas en la provincia de Sevilla. La segunda con más muertes fue la tercera, perdiendo la vida entre enero y marzo de 2021 más de 600 habitantes de la provincia. En el primer caso, la vacuna aún no había legado y en el segundo, la vacunación llevaba tres meses siendo inoculada.
En esta sexta ola han perdido la vida ya más de 300 sevillanos, de los que 31 lo han hecho en lo que va de mes de marzo
En la primera ola (de marzo a julio 2020) murieron 290 sevillanos, mientras que en la cuarta (abril-junio 2021) lo hicieron 200 personas. Por su parte, en la quinta (julio-octubre 2021) ha contabilizado 270 decesos.
Meses más letales
Estadísticamente, el peor mes en cuanto a muertes por Covid se refiere fue febrero de 2021 , que contabilizó más de 360 , mientras que el segundo más letal fue noviembre de 2020 , con 325 decesos. Un mes más tarde, se contabilizaron 265 fallecimientos, según los datos analizados por ABC recogidos del Instituto de Estadísticas y Cartografía de Andalucía (Ieca).
En las últimas 24 horas se ha notificado una sola muerte , por lo que ya son 31 los sevillanos que han perdido la vida en lo que llevamos de marzo. El último deceso se han registrado en San Juan de Aznalfarache.
Municipios con más muertes en toda la pandemia
Tras Sevilla capital con 1.032, es Dos Hermanas la segunda ciudad con más decesos desde el inicio de la pandemia, puesto que hasta la fecha han perdido la vida 152 vecinos. A continuación le siguen Alcalá de Guadaíra (111), Utrera (85), Écija (72), Carmona (64), Los Palacios (62), San Juan de Aznalfarache (57 ), La Rinconada (53), Mairena del Aljarafe (42), Arahal (39), Lebrija (39), Lora del Río (33), Cantillana (33) y Morón (31).
Según informe de @saludand en #Sevilla contamos hoy con 146 nuevos positivos PDIA.
— Ricardo Sánchez (@RicardoS2019) March 8, 2022
🔵 31 nuevos hospitalizados, 1 en UCI, 1 fallecido y 1.591 curados.
🔵 Tenemos 126 hospitalizados, 19 en UCI.
👇🏽👇🏽https://t.co/UjlHlf9Ckb pic.twitter.com/yk8cm8J0PW
Datos del día
En las últimas 24 horas se han notificado 146 nuevos positivos y 1.591 curados , lo que provoca que la tasa de contagios a catorce días siga en línea descendente al presentar 17 puntos menos y quedar en los 178 casos por cada cien mil habitantes, merced a los 3.481 infectados que hay en las últimas dos semanas en el conjunto de los 106 municipios que conforman la provincia sevillana.
En cuanto a la presión hospitalaria actual, hay que indicar que en la actualidad, los sevillanos que presentan un cuadro médico más grave y se encuentran en la UCI son 19 , uno menos que el día anterior, mientras que los hospitalizados en planta son ahora 126 (+10). Solo en las últimas 24 horas fueron hospitalizadas 31 personas, de las cuales una lo hizo en Cuidados Intensivos.
Tasa a 14 días en el distrito Aljarafe
En el Aljarafe hay ahora 674 casos activos en los últimos catorce días, repartidos entre 32 municipios con Covid, lo que ha provocado la tasa de contagios a catorce días baje 15 puntos, hasta los 171 casos por cada cien mil habitantes.
Entre las localidades con más positivos en las dos últimas semanas destacan Coria con 46 contagios, San Juan de Aznalfarache (44), Mairena (84), Tomares (63) o Camas (55). Este distrito engloba a 392.000 habitantes de 34 localidades, de las que 32 son sevillanas y dos de la provincia de Huelva.
Tasa a 14 días en el distrito Este
Por su parte, en los municipios de la Sierra Sur y parte de la Campiña del distrito sanitario Este (que agrupa a 169.000 habitantes) la tasa a catorce días reste 15 puntos, hasta los 171 casos , merced a los 290 casos activos en los últimos catorce días en las 24 localidades que lo componen, siendo las más afectadas La Puebla de Cazalla (52), Osuna (49), Écija (64), Marchena (36) o Lantejuela (19).
🏥📉 Gráfico con la evolución de los ingresos hospitalarios por #coronavirus en #Andalucía. #COVIDー19 ✅ pic.twitter.com/D7IFGDusta
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) March 8, 2022
Tasa a 14 días en el distrito Sur
En el distrito Sur (formado por 429.000 habitantes de las localidades más pobladas de la provincia tras la capital) la tasa a 14 días ha disminuido 14 puntos, hasta los 164 casos por cada cien mil habitantes (705 positivos activos en dos semanas). Entre los municipios con más infectados destacan Dos Hermanas (263), Alcalá de Guadaíra (115), Lebrija (53), Los Palacios (47) o Utrera (104).
Tasa a 14 días en el distrito Norte
El distrito Norte presenta una incidencia acumulada de 133 casos tras bajar 15 puntos , merced a los 30 pueblos de la Sierra Morena, Vega y Alcores con coronavirus en las dos últimas semanas y los 372 casos activos.
Entre las localidades con más contagios activos en los últimos 14 días se encuentran Carmona (32), Brenes (26), Guillena (23), La Rinconada (90) o Cazalla de la Sierra (22). Este distrito acoge a una población de 279.000 habitantes de 36 municipios, de los que 32 son de la provincia de Sevilla y cuatro, de Huelva.
Vacunas
En la provincia de Sevilla se han administrado desde el inicio de la campaña, a finales del año 2020, 4.219.229 dosis , de las que 6.137 se pusieron en las últimas 24 horas.
Por su parte, la pauta completa la han recibido 1.691.707 sevillanos de los nueve grupos de edad en que se ha dividido a la población diana (86,8%) y hasta 1.765.779 sevillanos han recibido al menos una dosis (90,7%).
Esta primera vacuna ya la tienen, pues, 107.187 mayores de 80 años; 158.446 entre 70 y 79; 217.863 entre 60 y 69; 294.763 entre 50 y 59; 308.737 entre 40 y 49; 221.080 entre 30 y 39; 195.237 entre 20 y 29; 174.626 entre 12 y 19 y, finalmente, 87.825 sevillanos de entre 5 y 11 años.
Por contra, con la pauta completa hay 106.254 mayores de 80 años; 157.831 entre 70 y 79; 216.620 entre 60 y 69; 293.224 entre 50 y 59; 306.018 entre 40 y 49; 216.770 entre 30 y 39; 190.574 entre 20 y 29; 165.776 entre 12 y 19 y, finalmente, 38.635 sevillanos de entre 5 y 11 años.
Del total de dosis administradas en la provincia, 2.873.330 corresponden a la marca Pfizer ; 397.175 son del laboratorio de AstraZeneca ; 866.343 pertenecen a Moderna ; y 82.381, a Janssen , según se recoge en la última actualización del propio portal del Ieca en su apartado sobre las vacunas contra el coronavirus en Andalucía.
En cuanto a la tercera dosis , hay que indicar que ya son 968.983 los sevillanos que la han recibido, de los que 1.950 lo hicieron en las últimas 24 horas.
💹🎒 Incidencia de #COVIDー19 en la #educación de #Andalucía por provincias. ✅ pic.twitter.com/d8z03Dn4HQ
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) March 8, 2022
La pandemia en la provincia de Sevilla
En total, la provincia acumula ya 281.288 sevillanos que se han infectado desde el inicio de la pandemia, al tiempo que la cifra global de fallecidos es de 2.673.
El distrito sanitario Aljarafe suma en total 52.797 infectados hasta la fecha y 396 fallecimientos y el distrito Este cuenta ya con 24.420 casos confirmados y 236 decesos.
En el distrito Norte son 41.500 las personas que han sido infectadas, mientras que otras 399 han muerto por coronavirus.
El distrito Sur acumula 59.235 infectados y 593 muertos y en Sevilla capital las cifras son las siguientes: 101.950 casos confirmados y 1.032 decesos.
Noticias relacionadas