Datos Covid en Sevilla

Sevilla suma diez hospitalizados más desde el viernes por Covid con ligero repunte de la incidencia

La Junta ha notificado un millar de nuevos contagios y ocho fallecidos en los últimos cuatro días, mientras que la tasa provincial crece once puntos, tres en la capital

Andalucía elimina las cuarentenas para los contagiados leves de Covid desde este lunes

China afronta el peor brote de Covid desde el estallido de Wuhan

Aumenta la incidencia y baja la presión asistencial por Covid en Andalucía

Ambiente en el Paseo de Colón este pasado fin de semana en Sevilla Juan Flores

Martín Laínez

Con mucha expectación se esperaba el parte del Covid este martes tras la nueva revisión de la situación epidemiológica establecida y válida ya para todas las comunidades, que informarán dos días a la semana (martes y viernes) en lugar de cinco (de lunes a viernes) con motivo de la adaptación a la nueva actualización de la Estrategia de Vigilancia y Control frente a la Covid-19, aprobada por la Comisión de Salud Pública.

Así, en estos cuatro últimos días, se ha incrementado el número de hospitalizados mientras que la incidencia se mantienen controlada, con ligero repunte, tal y como ya pasó en el último informe para el conjunto de los 106 municipios sevillanos.

La Consejería de Salud y Familias ha notificado desde el viernes 977 nuevos contagios para la provincia y 338 curados , por lo que la tasa de contagios a catorce días se incrementa en 11 puntos más con respecto a la del último parte del viernes, que correspndía al día anterior. Con todo ello, la tasa queda ahora fijada en 209 casos por cada cien mil habitantes, merced a los 4.095 positivos que hay activos en las dos últimas semanas.

Asimismo, y con respecto al parte del viernes, los hospitalizados son ahora 125 (+10), de los que 18 (-3) lo hacen en la UCI , si bien y tal y como recordó la semana pasada el consejero del ramo, Jesús Aguirre, hay que «diferenciar cuántos hospitalizados están con Covid o por Covid», apuntando que por los estudios realizados « de los pacientes ingresados convencionales el 60% están con Covid pero no por Covid , sino por otras patologías; y en UCI, el 40% está con el virus, pero no ingresado por coronavirus ». Esto, ha precisado, «nos da una dimensión de la presión asistencial y vemos que es menor».

A pesar de estos datos, Aguirre, ha indicado que será « una Semana Santa tranquila » en cuanto a la incidencia del coronavirus en la comunidad autónoma, pero ha considerado que «tenemos que seguir protegiéndonos, usando mascarilla y la higiene de las manos, que el virus sigue»; por lo que ha vuelto a pedir «prudencia» y ha apelado a la «vigilancia constante».

Desde el viernes hasta este martes, han necesitado su hospitalización 47 sevillanos, de los que dos lo han hecho en la UCI con un cuadro clínico más grave.

En Sevilla capital , la tasa a catorce días también sube, pero menos que la provincial, con tres puntos más, hasta los 247 casos por cada cien mil habitantes, merced a los 1.691 sevillanos que hay en los últimas dos semanas con Covid.

Lamentablemente, hay que señalar que las muertes se siguen produciendo, Así, desde el viernes han perdido la vida ocho sevillanos . En concreto, en Dos Hermanas (3), Alcalá de Guadaíra (2), Paradas, Los Palacios y Arahal . Con esta nueva cifra ya son 129 los muertos en marzo y 423 los registrados en todas esta sexta ola (iniciada a mediados de noviembre).

Tasa a 14 días en el distrito Aljarafe

En el Aljarafe hay ahora 978 casos activos en los últimos catorce días, repartidos entre 32 municipios con Covid, lo que ha provocado la tasa de contagios a catorce días suba 22 puntos, hasta los 249 casos por cada cien mil habitantes.

Entre las localidades con más positivos en las dos últimas semanas destacan Bormujos con 53 contagios, Camas (69), Mairena (91), Tomares (83) o  Castilleja de la Cuesta (87). Este distrito engloba a 392.000 habitantes de 34 localidades, de las que 32 son sevillanas y dos de la provincia de Huelva.

Tasa a 14 días en el distrito Este

Por su parte, en los municipios de la Sierra Sur y parte de la Campiña del distrito sanitario Este (que agrupa a 169.000 habitantes) la tasa a catorce días reste 2 puntos, hasta los 164 casos , merced a los 279 casos activos en los últimos catorce días en las 24 localidades que lo componen de las que 20 cuentan con algún infectado, siendo las más afectadas La Luisiana (22), Osuna (26), Écija (79), Marchena (28) o Fuentes de Andalucía (48).

Tasa a 14 días en el distrito Sur

En el distrito Sur (formado por 429.000 habitantes de las localidades más pobladas de la provincia tras la capital) la tasa a 14 días ha aumentado 5 puntos, hasta los 143 casos por cada cien mil habitantes (669 positivos activos en dos semanas). Entre los municipios con más infectados destacan Dos Hermanas (225), Alcalá de Guadaíra (108), Los Palacios (53), Morón (85) o Utrera (77).

Tasa a 14 días en el distrito Norte

El distrito Norte presenta una incidencia acumulada de 169 casos tras aumentar 14 puntos , merced a los 29 pueblos con Covid de la Sierra Morena, Vega y Alcores con coronavirus en las dos últimas semanas y los 474 casos activos.

Entre las localidades con más contagios activos en los últimos 14 días se encuentran Carmona (54), La Campana (63), La Algaba (37), La Rinconada (76) o Mairena del Alcor (35). Este distrito acoge a una población de 279.000 habitantes de 36 municipios, de los que 32 son de la provincia de Sevilla y cuatro, de Huelva.

Vacunas

En la provincia de Sevilla se han administrado desde el inicio de la campaña, a finales del año 2020, 4.278.171 dosis , de las que 3.899 se pusieron en las últimas cuatro jornadas.

Por su parte, la pauta completa la han recibido 1.723.879 sevillanos de los nueve grupos de edad en que se ha dividido a la población diana (88,5%) y hasta 1.769.803 sevillanos han recibido al menos una dosis (90,9%).

Esta primera vacuna ya la tienen, pues, 107.209 mayores de 80 años; 158.445 entre 70 y 79; 217.880 entre 60 y 69; 294.853 entre 50 y 59; 308.834 entre 40 y 49; 221.460 entre 30 y 39; 195.831 entre 20 y 29; 174.962 entre 12 y 19 y, finalmente, 90.313 sevillanos de entre 5 y 11 años.

Por contra, con la pauta completa hay 106.277 mayores de 80 años; 157.844 entre 70 y 79; 216.669 entre 60 y 69; 293.352 entre 50 y 59; 306.203 entre 40 y 49; 217.249 entre 30 y 39; 191.264 entre 20 y 29; 167.968 entre 12 y 19 y, finalmente, 67.046 sevillanos de entre 5 y 11 años.

Del total de dosis administradas en la provincia, 2.914.847 corresponden a la marca Pfizer ; 397.290 son del laboratorio de AstraZeneca ; 883.604 pertenecen a Moderna ; y 82.430, a Janssen , según se recoge en la última actualización del propio portal del Ieca en su apartado sobre las vacunas contra el coronavirus en Andalucía.

En cuanto a la tercera dosis , hay que indicar que ya son 989.603 los sevillanos que la han recibido, de los que 1.923 lo han hecho en los últimos cuatro días.

La pandemia en la provincia de Sevilla

En total, la provincia acumula ya 287.806 sevillanos que se han infectado desde el inicio de la pandemia, al tiempo que la cifra global de fallecidos es de 2.771.

El distrito sanitario Aljarafe suma en total 54.291 infectados hasta la fecha y 409 fallecimientos y el distrito Este cuenta ya con 24.886 casos confirmados y 239 decesos.

En el distrito Norte son 42.200 las personas que han sido infectadas, mientras que otras 406 han muerto por coronavirus.

El distrito Sur acumula 60.300 infectados y 636 muertos y en Sevilla capital las cifras son las siguientes: 104.737 casos confirmados y 1.064 decesos.

Municipios con más muertes en toda la pandemia

Tras Sevilla capital con 1.064, es Dos Hermanas la segunda ciudad con más decesos desde el inicio de la pandemia, puesto que hasta la fecha han perdido la vida 170 vecinos. A continuación le siguen Alcalá de Guadaíra (121), Utrera (87), Écija (73), Carmona (65), Los Palacios (65), San Juan de Aznalfarache (58 ), La Rinconada (55), Mairena del Aljarafe (46), Arahal (40), Lebrija (39), Lora del Río (33), Cantillana (33) y Morón (33).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación