Datos Covid en Sevilla
Sevilla registra la cifra más baja de hospitalizados en planta por Covid de los últimos cuarenta días
Desde el pasado martes se han notificado, por contra, 23 fallecimientos, mientras que la tasa de contagios a catorce días en mayores de 60 años desciende hasta los 209 casos por cada cien mil habitantes
El síndrome OAB: confirmado el nuevo efecto secundario que provoca la vacuna del Covid-19
Alertan de nuevos efectos secundarios provocados por las vacunas del coronavirus
La cifra actual de hospitalizados en planta a cuenta del Covid en la provincia de Sevilla es de 134 pacientes , lo que, echando la vista atrás, supune la cifra más baja alcanzada desde el pasado 22 de abril, cuando por entonces había 150. Desde ese día, la cifra fue subiendo, coincidiendo con la finalización de la Semana Santa, hasta un pico máximo de 257 alcanzado el 17 de mayo.
Fue a partir de esa fecha cuando empezó a descender la curva de nuevo, hasta los 139 de la actualidad, si bien el pasado martes creció con respecto al parte anterior, si bien se ha vuelto a retomar el descenso de hospitalizados en la provincia de Sevilla.
Los 134 actuales suponen, pues, una bajada de 25 sevillanos en planta con respecto a hace 72 horas, mientras que las personas que con un cuadro clínico más grave se encuentran en UCI es de seis , el mismo número que hace tres días. Hay que recordar que fue el pasado 3 de junio cuando se alcanzó el mínimo de Cuidados Intensivos (3).
Sólo en los tres últimos días han necesitado ser ingresadas 22 personas, por lo que la cifra global queda en 16.949 desde que trascendiera el primer ingreso en febrero de 2020. Y de esa veintena, tan sólo una lo ha hecho en la UCI, por donde ya han pasado 1.444 sevillanos desde que comenzase la pandemia.
🏥📉 Gráfico con la evolución de los ingresos hospitalarios por #coronavirus en #Andalucía. #COVIDー19 ✅ pic.twitter.com/oxvzX9dUvQ
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) June 10, 2022
Y todo ello tras notificar la Consejería que dirige Jesús Aguirre 444 nuevos contagios, 666 curados y 23 fallecidos correspondientes a los últimas 72 horas, por lo que las cifras globales quedan en 313.580 positivos, 3.022 decesos, de los cuales mil se han producido en Sevilla capital, y 304.564 personas que han vencido al Covid.
Tasa en la provincia de Sevilla y su capital
En cuanto a la tasa de contagios a catorce días en mayores de 60 años, inmunodeprimidos y embarazadas , hay que destacar un nuevo descenso de la incidencia en la provincia. En este caso, de 35 puntos menos, hasta los 209 casos por cada cien mil habitantes que se da en la actualidad, tras la última actualización por parte de la Consejería de Salud y Familias. Y si se analiza la tasa a siete días, esta desciende 21 puntos, hasta los 71 casos.
Si nos fijamos en la tasa a catorce días en Sevilla capital , también se observa un paralelismo con respecto a los números de la povincia tras disminuir 45 puntos la tasa a catorce días (hasta los 214 casos) y bajar 29 puntos la incidencia a siete días (hasta los 72 casos) .
Tasa por comarcas o distritos sanitarios
En los municipios que forman parte del Aljarafe, la bajada de la tasa a catorce días es de 30 puntos (hasta los 152 casos), y de 9 puntos menos si analizamos la incidencia a siete días (52 casos), la segunda más baja de toda la provincia.
Asimismo, según los datos actualizados en el portal del Instituto de Estadísticas y Cartografía de Andalucía (Ieca), la tasa de contagios a 14 días del distrito sanitario Este (que agrupa a 169.000 habitantes de 24 localidades) es de 266 casos (con un descenso de 17 puntos), que es la más alta de toda la provincia y a siete días, de 115 casos por cada cien mil habitantes (-10).
💹 Evolución de la incidencia acumulada en #Andalucía.
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) June 10, 2022
👥 Casos diagnosticados por cada 100.000 habitantes durante las últimas semanas. #COVIDー19 ☑ pic.twitter.com/yG4iiVyGGB
En el distrito Sur (formado por 429.000 habitantes de las localidades más pobladas de la provincia tras la capital, como Dos Hermanas, Alcalá de Guadaíra o Utrera, entre otras) la tasa a 14 días es de 274 casos por cada cien mil habitantes (-25), mientras que la incidencia a siete días es de 86 casos (-34).
El distrito Norte (donde se encuadran 32 localidades de la Sierra Morena, Vega y Alcores) presenta una incidencia acumulada de 176 casos (-29) en el período de las dos últimas semanas, al tiempo que la incidencia a siete días es de 48 casos (-41), la más baja a una semana de todos los distritos sanitarios sevillanos.
Tasas por grupos de edad
Así, en el grupo de edad de 60-69 años , la tasa a catorce días para el conjunto de la provincia de Sevilla es de 127 casos (-29) mientras que la incidencia a siete días es de 90 (+32).
Por su parte, la incidencia a catorce días para las personas de 70 a 79 años es de 201 casos (-19), siendo de 108 (+84) si se analiza la tasa a siete días. Finalmente, la incidencia a catorce días en los mayores de 80 años en la provincia de Sevilla es de 411 (-71) y la que se registra en este grupo etario a siete días queda en 123 (-61).
Tasas por edades y comarcas
Por su parte, la tasa más alta a catorce días entre los mayores de 80 años se da en los habitantes de los 15 municipios englobados en el distrito sanitario Sur, con 544 casos.
Y son los vecinos de 70 a 79 años de este mismo distrito los que registran la incidencia a catorce días más elevada de toda la provincia, con una tasa de 248 casos por cada cien mil habitantes.
Finalmente, la tasa a 14 días más alta entre las personas de 60 a 69 años se da en el distrito sanitario Este, con una incidencia de 156.
📊 Evolución de los casos confirmados de #COVIDー19 y personas recuperadas desde la última actualización en #Andalucía. ✅ pic.twitter.com/nNybErMKLn
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) June 10, 2022
Vacunas
Y mientras tanto, ya se han administrado desde el inicio de la campaña, a finales del año 2020, 4.337.522 dosis , de las que 3.503 se pusieron en los últimos tres días.
Por su parte, la pauta completa la han recibido 1.738.643 sevillanos de los nueve grupos de edad en que se ha dividido a la población diana (89,3%) y hasta 1.775.066 sevillanos han recibido al menos una dosis (91,1%).
En cuanto a la tercera dosis , ya son 1.023.2509 sevillanos que la han recibido hasta la fecha, de los que 2.551 la han recibido en las últimas 72 horas.
Esta primera dosis ya la tienen, pues, 107.148 mayores de 80 años; 158.384 entre 70 y 79; 217.937 entre 60 y 69; 294.978 entre 50 y 59; 309.109 entre 40 y 49; 221.965 entre 30 y 39; 196.543 entre 20 y 29; 175.359 entre 12 y 19 y, finalmente, 93.628 sevillanos de entre 5 y 11 años.
Por contra, con la pauta completa hay 106.222 mayores de 80 años; 157.782 entre 70 y 79; 216.741 entre 60 y 69; 293.516 entre 50 y 59; 306.527 entre 40 y 49; 217.878 entre 30 y 39; 192.093 entre 20 y 29; 169.924 entre 12 y 19 y, finalmente, 77.953 sevillanos de entre 5 y 11 años, que es el grupo de edad con menos dosis inoculadas.
Del total de dosis administradas en la provincia, 2.948.087 corresponden a la marca Pfizer ; 397.541 son del laboratorio de AstraZeneca ; 909.406 pertenecen a Moderna ; 82.480 a Janssen ; y 8, a Novavax .
Noticias relacionadas