Datos Covid en Sevilla

Sevilla baja por primera vez de los 200 casos de tasa, pero lamenta 15 muertes tras el fin de semana

Desde el pasado viernes se han notificado 796 nuevos contagios y 2.130 curados en la provincia

Ambiente en la Plaza del Salvador de Sevilla Vanessa Gómez

Martín Laínez

La sexta ola en la provincia de Sevilla deja ya una tasa de contagios a catorce días inferior a los 200 casos por cada cien mil habitantes tras el paso del fin de semana. En concreto, la incidencia de los 106 municipios sevillanos queda ahora en 195 casos, tras disminuir seis puntos desde el viernes, día de la última revisión de la tasa. Y todo ello, merced a los 3.829 casos activos que hay en la provincia en las dos últimas semanas.

Pero es en Sevilla capital donde la tasa ha dejado de bajar y lo hace con la subida de un punto , hasta los 233 casos, merced a los 1.598 positivos con los que cuenta en los últimos catorce días.

La Consejería de Salud y Familias ha notificado 796 nuevos positivos , una cifra similar a la registrada hace siete días tras el paso del fin de semana. Además, hay que sumar otros 2.130 nuevos curados.

Pero, lamentablemente, las muertes por Covid siguen sucediéndose a pesar de que la sexta ola ha tocado su mínimo en cuanto a su incidencia sobre la población. En esta ocasión, tras el fin de semana hay 15 nuevos fallecimientos , treinta en lo que va de marzo y 324 en toda la sexta ola.

Los últimos decesos se han registrado en Sevilla capital (3), Dos Hermanas (4), Alcalá de Guadaíra (2), Camas, Mairena del Aljarafe, Coria, Las Cabezas de San Juan y Utrera ; además, hay un decimoquinto que la Junta de Andalucía no ha especificado en qué municipio ha fallecido.

En cuanto a la presión hospitalaria actual, hay que indicar que en la actualidad, los sevillanos que presentan un cuadro médico más grave y se encuentran en la UCI son 20 , uno menos que el sábado, mientras que los hospitalizados en planta son ahora 116 (-11). Solo en las últimas 24 horas fueron hospitalizadas 22 personas, de las cuales dos lo hizo en Cuidados Intensivos.

Tasa a 14 días en el distrito Aljarafe

En el Aljarafe hay ahora 732 casos activos en los últimos catorce días, repartidos entre 32 municipios con Covid, lo que ha provocado la tasa de contagios a catorce días baje 4 puntos, hasta los 186 casos por cada cien mil habitantes.

Entre las localidades con más positivos en las dos últimas semanas destacan Coria con 55 contagios, San Juan de Aznalfarache (44), Mairena (89), Tomares (69) o Camas (59). Este distrito engloba a 392.000 habitantes de 34 localidades, de las que 32 son sevillanas y dos de la provincia de Huelva.

Tasa a 14 días en el distrito Este

Por su parte, en los municipios de la Sierra Sur y parte de la Campiña del distrito sanitario Este (que agrupa a 169.000 habitantes) la tasa a catorce días reste 1 punto, hasta los 186   casos, merced a los 316 casos activos en los últimos catorce días en las 24 localidades que lo componen, siendo las más afectadas La Puebla de Cazalla (51), Osuna (51), Écija (72), Marchena (43) o Lantejuela (20).

Tasa a 14 días en el distrito Sur

En el distrito Sur (formado por 429.000 habitantes de las localidades más pobladas de la provincia tras la capital) la tasa a 14 días ha disminuido 17 puntos, hasta los 178 casos por cada cien mil habitantes (766 positivos activos en dos semanas). Entre los municipios con más infectados destacan Dos Hermanas (285), Alcalá de Guadaí ra (132), Lebrija (58), Los Palacios (50) o Utrera (109).

Tasa a 14 días en el distrito Norte

El distrito Norte presenta una incidencia acumulada de 148 casos tras bajar 7 puntos, merced a los 32 pueblos de la Sierra Morena, Vega y Alcores con coronavirus en las dos últimas semanas y los 415 casos activos.

Entre las localidades con más contagios activos en los últimos 14 días se encuentran Carmona (38), Brenes (27), Guillena (24), La Rinconada (100) o Cazalla de la Sierra (22). Este distrito acoge a una población de 279.000 habitantes de 36 municipios, de los que 32 son de la provincia de Sevilla y cuatro, de Huelva.

Vacunas

En la provincia de Sevilla se han administrado desde el inicio de la campaña, a finales del año 2020, 4.213.092 dosis , de las que 320 se pusieron en las últimas 24 horas.

Por su parte, la pauta completa la han recibido 1.688.031 sevillanos de los nueve grupos de edad en que se ha dividido a la población diana (86,7%) y hasta 1.765.422 sevillanos han recibido al menos una dosis (90,6%).

Esta primera vacuna ya la tienen, pues, 107.186 mayores de 80 años; 158.443 entre 70 y 79; 217.861 entre 60 y 69; 294.759 entre 50 y 59; 308.726 entre 40 y 49; 221.059 entre 30 y 39; 195.207 entre 20 y 29; 174.598 entre 12 y 19 y, finalmente, 87.568 sevillanos de entre 5 y 11 años.

Por contra, con la pauta completa hay 106.250 mayores de 80 años; 157.829 entre 70 y 79; 216.614 entre 60 y 69; 293.214 entre 50 y 59; 305.999 entre 40 y 49; 216.740 entre 30 y 39; 190.528 entre 20 y 29; 165.531 entre 12 y 19 y, finalmente, 35.321 sevillanos de entre 5 y 11 años.

Del total de dosis administradas en la provincia, 2.868.585 corresponden a la marca Pfizer ; 397.162 son del laboratorio de AstraZeneca ; 864.967 pertenecen a Moderna ; y 82.378, a Janssen , según se recoge en la última actualización del propio portal del Ieca en su apartado sobre las vacunas contra el coronavirus en Andalucía.

En cuanto a la tercera dosis , hay que indicar que ya son 967.033 los sevillanos que la han recibido, de los que 186 lo hicieron en las últimas 24 horas.

La pandemia en la provincia de Sevilla

En total, la provincia acumula ya 281.142 sevillanos que se han infectado desde el inicio de la pandemia, al tiempo que la cifra global de fallecidos es de 2.672.

El distrito sanitario Aljarafe suma en total 52.758 infectados hasta la fecha y 395 fallecimientos y el distrito Este cuenta ya con 24.406 casos confirmados y 236 decesos.

En el distrito Norte son 41.487 las personas que han sido infectadas, mientras que otras 399 han muerto por coronavirus.

El distrito Sur acumula 59.203 infectados y 593 muertos y en Sevilla capital las cifras son las siguientes: 101.904 casos confirmados y 1.032 decesos.

Municipios con más muertes en toda la pandemia

Tras Sevilla capital con 1.032, es Dos Hermanas la segunda ciudad con más decesos desde el inicio de la pandemia, puesto que hasta la fecha han perdido la vida 152 vecinos. A continuación le siguen Alcalá de Guadaíra (111), Utrera (85), Écija (72), Carmona (64), Los Palacios (62), San Juan de Aznalfarache (56), La Rinconada (53), Mairena del Aljarafe(42), Arahal (39), Lebrija (39), Lora del Río (33), Cantillana (33) y Morón (31).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación