Datos del Covid en Sevilla
La provincia de Sevilla ha rebajado a la mitad los contagios por Covid en febrero
En las últimas 24 horas se han notificado 390 casos positivos, 1.790 curados y nueve fallecidos, mientras que sigue bajando la presión hospitalaria

La sexta ola sigue en caída libre en la provincia de Sevilla, y lo hace liderando por quinta semana consecutiva el descenso de contagios de todo el país, según el último informe del Ministerio de Sanidad . Y lo hace en uno de ... los principales parámetros que sirven de control, como es la tasa de contagios, tanto a catorce como a siete días, así como la incidencia en estos dos períodos de tiempo entre los mayores de 65 años.
La buena racha que lleva la provincia queda evidenciada al analizarse los contagios existentes el día 1 de febrero y compararlos con los actuales. Así, en lo que va de febrero Sevilla ha reducido a la mitad los casos activos a catorce días por Covid , pasando de los más de trece mil que había a primeros de mes entre los 106 municipios que conforman la provincia y los siete mil actuales. Todo ello ha provocado un descenso de la tasa de 319 puntos, pasando de los 677 a los 358.
De hecho, sólo diez de los 106 municipios de la provincia tienen en la actualidad una tasa de contagios a 14 días superior a los 500 casos , como son Peñaflor (con una tasa de 1.535 merced a los 56 contagios activos), Morón (tasa de 554 y 153 positivos), La Puebla de Cazalla (642 y 70), La Roda de Andalucía (521 y 22), Albaida (620 y 20), Carrión (927 y 24), Olivares (624 y 59), Salteras (655 y 37), Valencina (608 y 48) y Villanueva del Arsical, con una tasa a catorce días de 749 merced a los 50 casos activos en este mismo período.
Y todo ello después de que la tasa de contagios a catorce días en la provincia de Sevilla lograse una nueva reducción tras las últimas 24 horas. En esta ocasión lo hace restando 26 puntos por lo que ya queda en 358 casos por cada cien mil habitantes. Y con 38 puntos menos amanece la incidencia en Sevilla capital y queda ahora en los 428 casos.
Asimismo, se han notificado 390 nuevos contagios y 1.790 curados en la última jornada, según los datos facilitados por la Consejería de Salud y Familias.
Y siguiendo la tendencia de las últimas cuatro semanas, se siguen notificando nuevas muertes por Covid. En esta ocasión han perdido la vida nueve personas , registradas en Sevilla capital (3), Camas, Sanlúcar la Mayor, El Viso del Alcor, El Coronil y Lebrija. A todas ellas hay que sumar una novena, si bien Salud no ha especificado el municipio al que pertenece. Por tanto, esta sexta ola se ha cobrado la vida ya de 237 sevillanos .
Según informe de @saludand en #Sevilla contamos hoy con 390 nuevos positivos PDIA
— Ricardo Sánchez (@RicardoS2019) February 16, 2022
🔵 15 nuevos hospitalizados, 1 en UCI, 9 fallecidos y 1.790 curados.
🔵 Tenemos 244 hospitalizados (21menos que ayer), 28 en UCI
👇🏽👇🏽https://t.co/UjlHlf9Ckb pic.twitter.com/FGyZmqJD2B
Estos datos llegan 24 horas después de que el Comité Territorial de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto acordase que la provincia de Sevilla al completo baje al nivel 1 de alerta sanitaria . Así pues, los cinco distritos sanitarios de Sevilla (Sevilla, Norte, Sur, Este y Aljarafe) permanecían en nivel 2 de alerta Covid desde el pasado 27 de enero.
En cuanto a la presión hospitalaria, hay que indicar que en la actualidad, los sevillanos que presentan un cuadro médico más grave y se encuentran en la UCI son 28 , cinco menos que la jornada anterior, mientras que los hospitalizados en planta son ahora 244 (21 menos). Solo en las últimas 24 horas fueron hospitalizadas 15 personas, tan sólo una en Cuidados Intensivos.
Tasa a 14 días en el distrito Aljarafe
En el Aljarafe hay ahora 1.455 casos activos en los últimos catorce días, repartidos entre 32 municipios con Covid, lo que ha provocado la tasa de contagios a catorce días baje 24 puntos, hasta los 370 casos por cada cien mil habitantes.
Entre las localidades con más positivos en las dos últimas semanas destacan Coria con 114 contagios, Bormujos (83), Mairena (152), Tomares (104) o Camas (113). Este distrito engloba a 392.000 habitantes de 34 localidades, de las que 32 son sevillanas y dos de la provincia de Huelva.
Tasa a 14 días en el distrito Este
Por su parte, en los municipios de la Sierra Sur y parte de la Campiña del distrito sanitario Este (que agrupa a 169.000 habitantes) la tasa a catorce días disminuya 31 puntos, hasta los 343 casos, merced a los 581 casos activos en los últimos catorce días las 24 localidades que lo componen, siendo las más afectadas La Puebla de Cazalla (70), Osuna (65), Écija (150), Marchena (72) o La Roda (22).
🏥📉 Gráfico con la evolución de los ingresos hospitalarios por #coronavirus en #Andalucía. #COVIDー19 ✅ pic.twitter.com/IUtjYRhik2
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) February 16, 2022
Tasa a 14 días en el distrito Sur
En el distrito Sur (formado por 429.000 habitantes de las localidades más pobladas de la provincia tras la capital) la tasa a 14 días ha descendido 19 puntos, hasta los 287 casos por cada cien mil habitantes (1.234 positivos activos en dos semanas). Entre los municipios con más casos destacan Dos Hermanas (416), Alcalá de Guadaí ra (234), Morón (153), Los Palacios (97) o Utrera (131).
Tasa a 14 días en el distrito Norte
El distrito Norte presenta una incidencia acumulada de 282 casos tras bajar 10 puntos, merced a los 32 pueblos de la Sierra Morena, Vega y Alcores con coronavirus en las dos últimas semanas y los 817 casos activos.
Entre las localidades con más contagios activos en los últimos 14 días se encuentran Carmona (101), Mairena del Alcor (84), Alcalá del Río (56), La Rinconada (106) o Lora del Río (91). Este distrito acoge a una población de 279.000 habitantes de 36 municipios, de los que 32 son de la provincia de Sevilla y cuatro, de Huelva.
Vacunas
En la provincia de Sevilla se han administrado en las últimas 48 horas 10.876 dosis y desde el inicio de la campaña a finales de 2020, la pauta completa la han recibido 1.668.960 sevillanos de los nueve grupos de edad en que se ha dividido a la población diana (85,7%). En total se han sido administradas 4.143.323 dosis en la provincia y hasta 1.761.578 sevillanos han recibido al menos una dosis (90,4%).
Esta primera vacuna ya la tienen, pues, 107.183 mayores de 80 años; 158.411 entre 70 y 79; 217.809 entre 60 y 69; 294.654 entre 50 y 59; 308.424 entre 40 y 49; 220.504 entre 30 y 39; 194.393 entre 20 y 29; 174.198 entre 12 y 19 y, finalmente, 85.984 sevillanos de entre 5 y 11 años.
Por contra, con la pauta completa hay 106.223 mayores de 80 años; 157.778 entre 70 y 79; 216.479 entre 60 y 69; 292.961 entre 50 y 59; 305.499 entre 40 y 49; 215.881 entre 30 y 39; 189.381 entre 20 y 29; 162.018 entre 12 y 19 y, finalmente, 22.734 sevillanos de entre 5 y 11 años.
Del total de dosis administradas en la provincia, 2.824.259 corresponden a la marca Pfizer ; 396.990 son del laboratorio de AstraZeneca ; 839.774 pertenecen a Moderna ; y 82.300, a Janssen , según se recoge en la última actualización del propio portal del Ieca en su apartado sobre las vacunas contra el coronavirus en Andalucía.
En cuanto a la tercera dosis , hay que indicar que ya son 919.476 los sevillanos que la han recibido, de los que 5.988 lo hicieron en las últimas 24 horas.
💹 Niveles de #COVIDー19 en #Andalucía por distritos sanitarios. ✅ pic.twitter.com/1omVPbXbIJ
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) February 15, 2022
La pandemia en la provincia de Sevilla
En total, la provincia acumula ya 272.012 sevillanos que se han infectado desde el inicio de la pandemia, al tiempo que la cifra global de fallecidos es de 2.577.
El distrito sanitario Aljarafe suma en total 50.851 infectados hasta la fecha y 373 fallecimientos y el distrito Este cuenta ya con 23.751 casos confirmados y 224 decesos.
En el distrito Norte son 40.523 las personas que han sido infectadas, mientras que otras 387 han muerto por coronavirus.
El distrito Sur acumula 57.263 infectados y 571 muertos y en Sevilla capital las cifras son las siguientes: 98.255 casos confirmados y 1.007 decesos.
Municipios con más muertes en toda la pandemia
Tras Sevilla capital con 1.007, es Dos Hermanas la segunda ciudad con más decesos desde el inicio de la pandemia, puesto que hasta la fecha han perdido la vida 143 vecinos. A continuación le siguen Alcalá de Guadaíra (104), Utrera (82), Écija (68), Los Palacios (62), Carmona (61), San Juan de Aznalfarache (56), La Rinconada (53), Arahal (39), Mairena del Aljarafe (39), Lebrija (39), Cantillana (33), Lora del Río (31) y Morón (31).
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete