Datos Covid en Sevilla
La incidencia vuelve a crecer 50 puntos en Sevilla en los cuatro últimos días en personas de más de 60 años
Además, los hospitalizados leves también aumentan hasta los 150 y se sitúan en cifras similares a las de hace mes y medio, mientras que se notifican 12 fallecidos
Sevilla, la segunda ciudad que más caras pagó las mascarillas en la pandemia
Andalucía esquiva un repunte de contagios de Covid-19 dos semanas después de la Semana Santa
En los últimos cuatro días se ha registrado en la provincia de Sevilla un aumento de la tasa de contagios por Covid en mayores de 60 años y un crecimiento de los hospitalizados menos graves. Por lo menos eso es lo que reflejan los datos actualizados de la pandemia hechos públicos este martes por parte de la Junta de Andalucía.
Asimismo, la Consejería de Salud y Familias ha informado de la muerte de 12 sevillanos a cuenta del coronavirus, por lo que ya son 2.858 las personas que han perdido la vida desde el inicio de la pandemia.
Con todo ello, y tras registrar la provincia 1.243 nuevos contagios en mayores de 60 años y en personas inmunodeprimidas o embarazadas y que desde finales de marzo sólo se registran los casos en este grupo y 690 curados, la tasa de contagios a 14 días en la provincia queda en 3 69 casos por cada cien mil habitantes , lo que supone un crecimiento de 51 puntos en los últimos cuatro días y de 195 casos (+24) si se analiza la incidencia a siete días. Y todo ello tras cumplirse casi una semana sin la obligatoriedad de usar mascarillas en interiores .
Si se analiza las tasas por distritos sanitarios, cabe resaltar que en Sevilla capital la incidencia a 14 días en mayores de 80 años es de 606 casos , mientras que la más alta se registra en el distrito Sur de la provincia, con una incidencia de 1.077 casos en personas de más de 80 años.
Según informe de @saludand en #Sevilla contamos hoy con un acumulado desde el viernes de 1.243 nuevos positivos PDIA.
— Ricardo Sánchez (@RicardoS2019) April 26, 2022
🔵 54 nuevos hospitalizados, 3 en UCI, 12 fallecidos y 690 curados.
🔵 Tenemos 150 hospitalizados, 14 en UCI.
👇🏽👇🏽https://t.co/UjlHlf9Ckb pic.twitter.com/QZP8yjWOGK
La media de la tasa en este grupo etario es de 673 casos para el conjunto de la provincia de Sevilla, de 341 para los mayores de 70 a 79 años y de 257 casos para los de 60-69 años, según la última actualización del portal del Instituto de Estadísticas y Cartografía de Andalucía (Ieca), analizada por ABC.
Suben los hospitalizados
En el capítulo de hospitalizados menos grave , se han contabilizado 20 más en este período, por lo que ya son 150 las personas ingresadas en planta, una cifra similar a la que había hace mes y medio. Crecen en tres los hospitalizados en UCI , hasta los 14. Tan sólo en los últimos cuatro días han necesitado su ingreso 54 sevillanos, tres en Cuidados Intensivos.
🏥📉 Gráfico con la evolución de los ingresos hospitalarios por #coronavirus en #Andalucía. #COVIDー19 ✅ pic.twitter.com/KliD0jl4zz
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) April 26, 2022
Tasas de contagios por comarcas
Asimismo, según los datos actualizados en el portal del Instituto de Estadísticas y Cartografía de Andalucía (Ieca), la tasa de contagios en Sevilla capital a catorce días en mayores de 60 años es de 418 casos por cada cien mil habitantes, lo que supone una subida de 60 puntos. Mientras que la incidencia a siete días queda en 228 (+25).
En el distrito sanitario Aljarafe la tasa a 14 días es de 357 casos (+37) y de 149 (+8) a siete días. Este distrito engloba a 392.000 habitantes de 34 localidades, de las que 32 son sevillanas y dos de la provincia de Huelva.
Por su parte, en los 24 municipios de la Sierra Sur y parte de la Campiña del distrito sanitario Este (que agrupa a 169.000 habitantes) la tasa a catorce días es de 303 casos (+78) y a siete días, de 188 casos por cada cien mil habitantes (+53).
💯🔬La investigadora Yolanda Pacheco, que trabaja en el @ibis_sevilla, lidera un ambicioso proyecto de investigación sobre la respuesta inmunológica de las vacunas contra el #COVIDー19 en personas mayores de 65 años y trasplantados renales.https://t.co/SS5KGuWYQE
— Consejería de Salud y Familias (@saludand) April 25, 2022
En el distrito Sur (formado por 429.000 habitantes de las localidades más pobladas de la provincia tras la capital, como Dos Hermanas, Alcalá de Guadaíra o Utrera, entre otras) la tasa a 14 días es de 404 casos por cada cien mil habitantes (+70), mientras que la incidencia a siete días es de 206 casos (+2).
El distrito Norte presenta una incidencia acumulada de 228 casos (+60) en el período de las dos últimas semanas en los 25 pueblos con Covid de la Sierra Morena, Vega y Alcores, al tiempo que la incidencia a siete días es de 148 casos (+65).
Vacunas
Y mientras tanto, prosigue, a un ritmo más lento, la vacunación contra el Covid en los 106 municipios de la provincia, donde se han administrado desde el inicio de la campaña, a finales del año 2020, 4.304.127 dosis , de las que 2.123 se pusieron en los últimos cuatro días, que fue la última vez que se actualizó la cifra.
Por su parte, la pauta completa la han recibido 1.732.525 sevillanos de los nueve grupos de edad en que se ha dividido a la población diana (88,9%) y hasta 1.772.525 sevillanos han recibido al menos una dosis (91%).
Esta primera vacuna ya la tienen, pues, 107.220 mayores de 80 años; 158.493 entre 70 y 79; 217.953 entre 60 y 69; 294.898 entre 50 y 59; 308.941 entre 40 y 49; 221.699 entre 30 y 39; 196.196 entre 20 y 29; 175.169 entre 12 y 19 y, finalmente, 91.959 sevillanos de entre 5 y 11 años.
Por contra, con la pauta completa hay 106.292 mayores de 80 años; 157.892 entre 70 y 79; 216.763 entre 60 y 69; 293.415 entre 50 y 59; 306.352 entre 40 y 49; 217.565 entre 30 y 39; 191.698 entre 20 y 29; 169.057 entre 12 y 19 y, finalmente, 73.485 sevillanos de entre 5 y 11 años.
Del total de dosis administradas en la provincia, 2.928.202 corresponden a la marca Pfizer ; 397.400 son del laboratorio de AstraZeneca ; 896.072 pertenecen a Moderna ; y 82.451, a Janssen , según se recoge en la última actualización del propio portal del Ieca en su apartado sobre las vacunas contra el coronavirus en Andalucía.
Además, desde la segunda semana del mes de abril ya ha empezado a inocularse una quinta vacuna, Novavax , que en el caso de la provincia la han recibido tan sólo dos sevillanos.
En cuanto a la tercera dosis , ya son 1.000.674 los sevillanos que la ha recibido, lo que supone 1.433 más en los últimos cuatro días.
Noticias relacionadas