Datos Covid en Sevilla

La incidencia en mayores de 60 años crece casi cien puntos en Sevilla en los tres últimos días

En las últimas 72 horas se han notificado 1.900 contagios, cinco fallecidos y un descenso de tres hospitalizados por Covid

La variante XE del coronavirus ya empieza a circular por España

Estos son los síntomas de la variante XE del coronavirus que ya ha llegado a España

Andalucía suma más de 9.000 contagios de Covid aunque los hospitales resisten en mínimos

Varias personas con mascarillas se bajn de un autobús urbano de Sevilla EFE

Martín Laínez

Los datos actualizados de la pandemia tras el nuevo protocolo que pretende 'gripalizar el Covid' y donde sólo se notifican casos en mayores de 60 años o grupos de riesgo, como inmunodeprimidos o embarazadas, deja un aumento de casi cien puntos en la tasa de contagios a 14 días.

La incidencia aquí se eleva a los 318 casos por cada cien mil habitantes, tras subir en los últimos tres días 94 puntos si se tiene como referencia la tasa a 14 días.

Pero si la referencia es la incidencia a 7 días, el aumento con respecto a la última actualización del pasado martes es de 68 puntos , hasta los 171 casos, y todo ello tras notificarse 677 nuevos contagios en este grupo de referencia.

Estos datos llegan tras eliminarse la obligatoriedad del uso de las mascarillas en interiores donde el primer día sin mascarillas en Sevilla se vivió con cautela, si bien no tiene nada que ver este crecimiento de casos con su eliminación, pero sí coincide con los primeros contagiados en los días de Semana Santa.

En cualquier caso, la Junta de Andalucía ha notificado un total de 1.935 positivos entre los mayores de 60 años y grupos de riesgo, correspondientes a los últimos tres días, además de notificar 781 curados . Lamentablemente, se han producido en este período cinco fallecidos , de los que tres han sido en la capital.

A pesar del crecimiento importante (casi medio centenar) que supuso el capítulo de hospitalizados tras el último parte (correspondiente a siete días y coincidiendo con la mayoría de los días de Semana Santa), en esta ocasión los ingresos se han reducido en tres , hasta los 130 actuales, mientras que los que se hallan en UCI se mantienen en once. Y todo ello tras los 55 hospitalizados en las últimas 72 horas, de los que tan sólo uno necesitó pasar por Cuidados Intensivos.

Tasas de contagios por comarcas

Asimismo, según los datos actualizados en el portal del Instituto de Estadísticas y Cartografía de Andalucía (Ieca), la tasa de contagios en Sevilla capital a catorce días en mayores de 60 años es de 358 casos por cada cien mil habitantes, lo que supone una subida de 108 puntos. Mientras que la incidencia a siete días queda en 203 (+98).

En el distrito sanitario Aljarafe la tasa a 14 días es de 320 casos (+48) y de 141 (+24) a siete días. Este distrito engloba a 392.000 habitantes de 34 localidades, de las que 32 son sevillanas y dos de la provincia de Huelva.

Por su parte, en los 24 municipios de la Sierra Sur y parte de la Campiña del distrito sanitario Este (que agrupa a 169.000 habitantes) la tasa a catorce días es de 225 casos (+85) y a siete días, de 135 casos por cada cien mil habitantes (+73).

En el distrito Sur (formado por 429.000 habitantes de las localidades más pobladas de la provincia tras la capital, como Dos Hermanas, Alcalá de Guadaíra o Utrera, entre otras) la tasa a 14 días es de 370 casos por cada cien mil habitantes (+142), mientras que la incidencia a siete días es de 204 casos (+98).

El distrito Norte presenta una incidencia acumulada de 177 casos (+47) en el período de las dos últimas semanas en los 25 pueblos con Covid de la Sierra Morena, Vega y Alcores, al tiempo que la incidencia a siete días es de 83 casos (+26).

Vacunas

Y mientras tanto, prosigue, a un ritmo más lento, la vacunación contra el Covid en los 106 municipios de la provincia, donde se han administrado desde el inicio de la campaña, a finales del año 2020, 4.302.004 dosis , de las que 5.228 se pusieron en los últimos tres días, que fue la última vez que se actualizó la cifra.

Por su parte, la pauta completa la han recibido 1.732.030 sevillanos de los nueve grupos de edad en que se ha dividido a la población diana (88,9%) y hasta 1.772.312 sevillanos han recibido al menos una dosis (91%).

Esta primera vacuna ya la tienen, pues, 107.219 mayores de 80 años; 158.487 entre 70 y 79; 217.942 entre 60 y 69; 294.900 entre 50 y 59; 308.935 entre 40 y 49; 221.663 entre 30 y 39; 196.154 entre 20 y 29; 175.154 entre 12 y 19 y, finalmente, 91.843 sevillanos de entre 5 y 11 años.

Por contra, con la pauta completa hay 106.291 mayores de 80 años; 157.884 entre 70 y 79; 216.749 entre 60 y 69; 293.417 entre 50 y 59; 306.340 entre 40 y 49; 217.528 entre 30 y 39; 191.651 entre 20 y 29; 168.973 entre 12 y 19 y, finalmente, 73.191 sevillanos de entre 5 y 11 años.

Del total de dosis administradas en la provincia, 2.924.614 corresponden a la marca Pfizer ; 397.381 son del laboratorio de AstraZeneca ; 892.336 pertenecen a Moderna ; y 82.443, a Janssen , según se recoge en la última actualización del propio portal del Ieca en su apartado sobre las vacunas contra el coronavirus en Andalucía.

Además, desde la segunda semana del mes de abril ya ha empezado a inocularse una quinta vacuna, Novavax , que en el caso de la provincia la han recibido tan sólo dos sevillanos.

En cuanto a la tercera dosis , ya son 999.241 los sevillanos que la ha recibido, lo que supone 1.860 más en los últimos tres días.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación