Datos Covid en Sevilla
Importante descenso de hospitalizados, positivos y tasa de contagios por Covid en Sevilla
En los tres últimos días, en la provincia se han notificado 1.031 casos y 19 fallecidos, mientras que la incidencia desciende 136 puntos, hasta los 463 casos por cada cien mil habitantes en mayores de 60 años
¿No te has contagiado de Covid todavía? Esta puede ser la razón, y no es solo buena suerte
Sanidad detecta en España una nueva variante de Ómicron sigilosa mucho más transmisible que la original
A pesar de que la incidencia por el Covid aún sigue estando en niveles altos en la provincia de Sevilla, la última revisión de los datos de la pandemia que acaba de actualizar la C onsejería de Salud y Familias apuntan a una importante mejoría en todos los parámetros (contagios, tasas, hospitalizados, curados), menos el referido a las muertes.
Y es que precisamente este último indicador de la situación epidemiológica en Sevilla no termina de doblar la curva, puesto que este viernes se han notificado 19 muertes desde el pasado martes, por lo que la cifra global de decesos se acerca los tres mil (2.962 desde el inicio de la pandemia.
Es el único lado negativo del parte oficial de la Junta con respecto a los 106 municipios que conforman la provincia sevillana. El resto de parámetros señalan una línea descendente. Y lo hace con la cifra de nuevos contagios, 1.031 en las últimas 72 horas, cuando hace justo una semana esta cifra era el doble (1.999).
Además este viernes se han notificado 2.646 curados frente a los 1.181 de hace siete días, lo que lleva a un importante descenso de la tasa de contagios a catorce días en el grupo de mayores de 60 años, inmunodeprimidos y embarazadas de 136 puntos menos con respecto al parte anterior, del martes pasado, quedando ahora la incidencia en 463 casos por cada cien mil habitantes, tres puntos menos que la media andaluza.
Pero si analizamos la tasa de contagios a siete días , se ve que el descenso es de 41 puntos, hasta los 147 casos (21 puntos menos que la media de la comunidad).
🏥📉 Gráfico con la evolución de los ingresos hospitalarios por #coronavirus en #Andalucía. #COVIDー19 ✅ pic.twitter.com/QSMStTGtxe
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) May 27, 2022
La otra buena noticia está en el descenso de los hospitalizados , que rebaja por fin de los 200. En concreto, ahora hay 191, lo que supone 23 menos que el informe anterior (martes). Sólo en las últimas tres jornadas han sido hospitalizadas 69 personas en la provincia, de las que ninguna ha pasado por UCI. Con ello, ahora son ya 16.770 los sevillanos que han sido hospitalizados desde el inicio de la pandemia, de los que 1.441 lo han hecho en Cuidados Intensivos.
Tasa en Sevilla capital
Un análisis pormenorizado sigue dejando a Sevilla capital como la más afectada de los cinco distritos sanitarios en que se divide el mapa provincia, alcanzado una incidencia a 14 días de 583 casos (-239), mientras que la tasa a siete días es de 167 (-72). Desde el martes, se han notificado dos muertes más , hasta alcanzar ya las 991 desde el inicio de la pandemia.
Resto de distritos sanitarios
En los municipios que forman parte del Aljarafe, la bajada de la tasa a catorce días es de 104 puntos (hasta los 429 casos), y de 44 puntos menos si analizamos la incidencia a siete días (127 casos). Desde el pasado martes se han notificado en este distrito tres muertes por Covid, hasta los 407 decesos totales.
Asimismo, según los datos actualizados en el portal del Instituto de Estadísticas y Cartografía de Andalucía (Ieca), la tasa de contagios del distrito sanitario Este (que agrupa a 169.000 habitantes de 24 localidades) la tasa a catorce días es de 529 casos (-75) y a siete días, de 173 casos por cada cien mil habitantes (-95). Hasta 241 vecinos de este distrito han perdido la vida por el Covid, cuatro más en los últimos tres días.
📊 Evolución de los casos confirmados de #COVIDー19 y personas recuperadas desde la última actualización en #Andalucía. ✅ pic.twitter.com/GBVVDa9bP3
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) May 27, 2022
En el distrito Sur (formado por 429.000 habitantes de las localidades más pobladas de la provincia tras la capital, como Dos Hermanas, Alcalá de Guadaíra o Utrera, entre otras) la tasa a 14 días es de 375 casos por cada cien mil habitantes (-34), mientras que la incidencia a siete días es de 151 casos (+24). En este distrito han muerto en total por Covid 615 personas.
El distrito Norte (donde se encuadran 32 localidades de la Sierra Morena, Vega y Alcores) presenta una incidencia acumulada de 246 casos (-58) en el período de las dos últimas semanas, al tiempo que la incidencia a siete días es de 92 casos (-5).
Tasas por grupos de edad
En el grupo de edad de 60-69 años , la tasa a catorce días para el conjunto de la provincia de Sevilla es de 356 casos (-126) con respecto a dos semanas y la correspondiente a la última semana queda en 108 (-31).
Por su parte, la incidencia a catorce días para las personas de 70 a 79 años es de 465 casos (-159), siendo de 140 (-60) si se analiza la tasa a siete días. Finalmente, la incidencia a catorce días en los mayores de 80 años es de 710 (-116) y la que se registra en este grupo etario a siete días queda en 249 (-32).
Tasas por edades y comarcas
Por su parte, la tasa más alta entre los mayores de 80 años a catorce días se da en los habitantes de la Sierra Sur, con 1.028 casos. Y son los vecinos de 70 a 79 años de este mismo distrito los que registran la incidencia a catorce días más elevada de toda la provincia, con una tasa de 503. Finalmente, la capital presenta también la tasa a 14 días más alta entre las personas de 60 a 69 años , con una incidencia de 365.
💉 Vacunación #COVIDー19 en #Andalucía:
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) May 27, 2022
✔ Mayores de 12 años con 1 dosis: 96,5%
✔ Mayores de 12 años con 2 dosis: 95,2%
✔ Menores de entre 5 y 11 años con 1 dosis: 449.652
✔ Tercera dosis: 4.290.652
🔝 Total de dosis administradas: 18.491.305 pic.twitter.com/MHJvVDnNWP
Vacunas
Y mientras tanto, prosigue, a un ritmo más lento, la vacunación contra el Covid en los 106 municipios de la provincia, donde se han administrado desde el inicio de la campaña, a finales del año 2020, 4.327.048 dosis , de las que 3.618 se pusieron en los últimos tres días.
Por su parte, la pauta completa la han recibido 1.737.141 sevillanos de los nueve grupos de edad en que se ha dividido a la población diana (89,2%) y hasta 1.774.453 sevillanos han recibido al menos una dosis (91,1%).
En cuanto a la tercera dosis , ya son 1.014.740 sevillanos que la han recibido hasta la fecha, de los que 1.643 la han recibido en las últimas 96 horas.
Noticias relacionadas