Datos Covid en Sevilla

Los hospitales de Sevilla sólo mantienen ocupadas un 2% de las camas por el Covid

En los últimos cuatro días se han notificado en la provincia 479 contagios entre los mayores de 60 años, doce fallecimientos y 310 personas se han curado

Interrumpir la terapia con inmunosupresores duplica la respuesta a la vacuna del Covid-19

¿Cómo se diferencian los síntomas del Covid entre los no vacunados y quienes han recibido dos o tres dosis?

Jesús Aguirre destaca la «importante» subida de ingresos por Covid en Andalucía: casi cien más en cuatro días

Un vial de la vacuna Pfizer contra el Covid ABC

Martín Laínez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los datos correspondientes a los últimos cuatro días en la provincia de Sevilla dejan un ligero crecimiento tanto de los hospitalizados como de nuevos contagios entre las personas mayores de 60 años, inmunodeprimidos y embarazadas, si bien son datos nada alarmantes.

Así, la incidencia a catorce días alcanza ya los 189 casos por cada cien mil habitantes, lo que supone siete puntos más que hace 96 horas, encadenando así la quinta subida consecutiva. Y con respecto a la tasa a siete días se ha bajado dos puntos con respecto al parte anterior, hasta los 92 casos.

En la actualidad son 113 las personas que se encuentran hospitalizadas en planta , lo que supone 17 más que hace cuatro días. Ello representa el 2% del total de las camas disponibles en Sevilla para el Covid, situándose entre las provincias españolas con menor porcentaje de ocupación.

Y los ingresos en UCI también ha crecido desde el pasado viernes, con un enfermo más, por lo que ahora son siete los que se encuentran en Cuidados Intensivos con un cuadro clínico más grave.

Sólo en los cuatro últimos días han necesitado ser ingresadas 46 personas, por lo que la cifra global queda en 17.140 desde que trascendiera el primer ingreso en febrero de 2020. Y de esas 47, dos lo han hecho en la UCI, por donde ya han pasado 1.447 sevillanos desde que comenzase la pandemia.

Y todo ello tras notificar la Consejería que dirige Jesús Aguirre 479 nuevos contagios, 310 curados y doce fallecidos correspondientes a los últimos cuatro días, por lo que las cifras globales quedan en 315.981 positivos, 3.073 decesos y 307.121 personas que han vencido al Covid.

Tasa en Sevilla capital y resto de comarcas

De los cinco distritos sanitarios en que se divide el mapa provincial, Sevilla capital es la tercera con la tasa más baja , alcanzado una incidencia a 14 días de 179 casos (+10 con respecto al viernes), mientras que la tasa a siete días es de 96 (-8).

En los municipios que forman parte del Aljarafe, la subida de la tasa a catorce días es de 2 puntos (hasta los 194 casos), y de 3 puntos más si analizamos la incidencia a siete días (98 casos).

Asimismo, según los datos actualizados en el portal del Instituto de Estadísticas y Cartografía de Andalucía (Ieca), la tasa de contagios a 14 días del distrito sanitario Este (que agrupa a 169.000 habitantes de 24 localidades de la Sierra Sur y parte de la Campiña) es de 313 casos (con un aumento de 45 puntos), la más alta de toda la provincia y a siete días, de 133 casos por cada cien mil habitantes (-10).

En el distrito Sur (formado por 429.000 habitantes de las localidades más pobladas de la provincia tras la capital, como Dos Hermanas, Alcalá de Guadaíra o Utrera, entre otras) la tasa a 14 días es de 161 casos por cada cien mil habitantes (-8), mientras que la incidencia a siete días es de 80 casos (+13).

El distrito Norte (donde se encuadran 32 localidades de la Sierra Morena, Vega y Alcores) presenta una incidencia acumulada de 172 casos (+1) en el período de las dos últimas semanas por lo que también sufre un crecimiento comparado con el viernes pasado, al tiempo que la incidencia a siete días es de 61 casos (-10).

Tasas por grupos de edad

Así, en el grupo de edad de 60-69 años , la tasa a catorce días para el conjunto de la provincia de Sevilla es de 143 casos   (+9) mientras que la incidencia a siete días es de 75 (=).

Por su parte, la incidencia a catorce días para las personas de 70 a 79 años es de 184 casos (+10), siendo de 88 (-2) si se analiza la tasa a siete días. Finalmente, la incidencia a catorce días en los mayores de 80 años en la provincia de Sevilla es de 306 (-1) y la que se registra en este grupo etario a siete días queda en 137 (-9).

Tasas por edades y comarcas

Por su parte, la tasa más alta a catorce días entre los mayores de 80 años a catorce días se da en los habitantes de los 24 municipios englobados en el distrito sanitario Este, con 431 casos.

Y son los vecinos de 70 a 79 años de este mismo distrito los que registran la incidencia a catorce días más elevada de toda la provincia, con una tasa de 421 casos por cada cien mil habitantes.

Finalmente, la tasa a 14 días más alta entre las personas de 60 a 69 años se da aquí también, con una incidencia de 18.

Vacunas

Y mientras tanto, prosigue, a un ritmo más lento, la vacunación contra el Covid en los 106 municipios de la provincia, donde se han administrado desde el inicio de la campaña, a finales del año 2020, 4.348.964 dosis , de las que 1.917 se pusieron en los últimos cuatro días.

Por su parte,     la pauta completa la han recibido 1.739.190 sevillanos de los nueve grupos de edad en que se ha dividido a la población diana (89,3%) y hasta 1.775.036 sevillanos han recibido al menos una dosis (91,1%).

En cuanto a la tercera dosis , ya son 1.031.121 sevillanos que la han recibido hasta la fecha, de los que 737 la han recibido en las últimas 96 horas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación