Covid Sevilla

Hasta 73 municipios sevillanos tienen registros que les llevarían a la 'nueva normalidad' el viernes

Agrupan a una población de 870.000 habitantes de los distritos sanitarios Este, Sur y Norte, mientras que Sevilla capital y el Aljarafe no han bajado de la tasa de contagios de los 50

Varias personas en la terraza de un bar de Sevilla Raúl Doblado

Martín Laínez

La 'nueva normalidad' en la provincia de Sevilla afectará a cerca de 900.000 sevillanos a partir de este viernes , tras el anuncio que acaba de realizar el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, de poner fin a las medidas restrictivas por el Covid tanto en el número de aforo como el de horario debido a la mejora de la situación epidemiológica.

Desde el pasado 10 de agosto, en que se alcanzó el pico máximo de la tasa, con 516 casos por cada cien mil habitantes, la incidencia se ha ido reduciendo a pasos agigantados desde entonces hasta alcanzar una tasa actual de 61 para el conjunto de la provincia, si bien no todos los 106 municipios sevillanos empezarán a vivir esta nueva situación.

A esta 'nueva normalidad' se llega tras rebajarse del medio centenar de casos la incidencia acumulada en tres de los cinco distritos sanitarios en que se divide la provincia de Sevilla, quedando dos a la espera de mejorar los datos.

Así, los distritos afectados con esta mejora son los del Este, Sur y Norte , mientras que el Aljarafe y el de Sevilla capital deben seguir reduciendo su tasa para alcanzar la 'nueva normalidad'.

Por tanto, la nueva fase cero o riesgo bajo afectaría a una población conjunta de unos 870.000 sevillanos repartidos entre los 72 municipios pertenecientes a los distritos Este, Sur y Norte , además de a la localidad sevillana de Peñaflor, integrado en el distrito cordobés de Guadalquivir por su cercanía geográfica.

Por tanto, 73 municipios sevillanos inauguran esta 'nueva normalidad', mientras que otros 33 (Aljarafe y la capital) se quedan fuera de momento.

El distrito sanitario Este, formado por 169.00 habitantes de 24 municipios de la Sierra Sur y algunos de la Campiña , presenta este martes una incidencia acumulada de 43 (+1), mientras que el distrito Norte (más de 275.000 habitantes de la Sierra Morena, la Vega del Guadalquivir y los Alcores de 32 localidades ) se mantiene en 47 casos por cada cien mil habitantes.

Finalmente, el distrito sanitario Sur, donde se incluyen los municipios más poblados de la provincia tras la capital (como Dos Hermanas, Alcalá de Guadaíra o Utrera , entre otros) y que abarca a una población de 428.000 personas, baja un punto su tasa en las últimas 24 horas, hasta alcanzar ya los 49. Este distrito está formado por 16 localidades, incluidas la anteriormente citadas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación