Datos Covid en Sevilla

Diez días de 'gripalización' del Covid: 1.600 sevillanos mayores de 60 años infectados y 49 fallecidos

En la actualidad, son ahora 69 personas las que se hallan hospitalizadas, 25 menos que el martes, de las que 9 están en UCI (-3)

El Covid dura tres días menos en los vacunados con 3 dosis e infectados con Omicron

La tasa Covid cae por debajo de los 200 casos por 100.000 andaluces antes de la Semana Santa

Tráfico intenso por las calles de Sevilla Raúl Doblado

Martín Laínez

La nueva actualización de la Estrategia de Vigilancia y Control frente al Covid que consiste básicamente en 'gripalizar' el Covid , eliminando cuarentenas y notificando positivos tan sólo entre los mayores de 60 años al margen de algunos enfermos en grupos de riesgo, como inmunodeprimidos o embarazadas, está provocando un vuelco en los datos que notifica la Consejería de Salud y Familias.

Este nuevo protocolo , que entró en vigor el 29 de marzo para toda España, ha dejado en la provincia de Sevilla desde esa fecha 1.655 nuevos infectados , tras sumarse los 866 correspondientes a los últimos tres días. En el capítulo de curados, son 2.016 las personas mayores de sesenta años que han vencido al Covid, de las que 1.018 lo han hecho desde el pasado martes.

Esta nueva forma de tratar al coronavirus desde finales de marzo deja, además, dos caras bien distintas . Mientras se sigue reduciendo la presión asistencial, las muertes se siguen produciendo.

Bajan los hospitalizados

Así, en la actualidad son ahora 69 las personas que permanecen ingresadas , lo que supone 25 menos que el último parte, del pasado martes. O lo que es lo mismo, 27 menos desde que entrara en vigor este nuevo protocolo. Los enfermos con un cuadro clínico más grave que se encuentran en UCI son ahora 9 , tres menos que los notificados el pasado martes (-4 desde el 29 de marzo).

Lamentablemente, este viernes la Junta ha notificado 17 fallecidos más correspondientes a las últimas 72 horas, que se suman a los 18 del día 1 y los 14 del pasado martes (49 en total desde la entrada de la nueva Estrategia de Vigilancia y Control del Covid).

Los últimos 17 decesos se han producido en Sevilla capital (5), Dos Hermanas (2), Utrera (2), Castilleja de la Cuesta, Gines, Écija, Estepa, Alcalá de Guadaíra, Las Cabezas, Lebrija y Morón , por lo que ya son 31 las muertes en abril y 472 en toda la sexta ola, iniciada en la segunda mitad del mes de noviembre.

Con los 866 nuevos infectados y el millar de curados, la tasa de contagios a 14 días ha descendido en la provincia de Sevilla hasta los 149 casos por cada cien mil habitantes entre los mayores de 60 años, tras bajar 30 puntos desde el martes. Y en Sevilla capital, la incidencia acumulada es ahora de 176 casos, tras reducirse 34 puntos en los últimos tres días.

Tasa a 14 días en el distrito Aljarafe

En el Aljarafe hay ahora 699 casos activos en los últimos catorce días, repartidos entre 32 municipios con Covid, lo que ha provocado la tasa de contagios a catorce días baje 38 puntos, hasta los 178 casos por cada cien mil habitantes.

Entre las localidades con más positivos en las dos últimas semanas destacan Coria con 55 contagios, Camas (46), Mairena (98), Tomares (49) u Olivares (40). Este distrito engloba a 392.000 habitantes de 34 localidades, de las que 32 son sevillanas y dos de la provincia de Huelva.

Tasa a 14 días en el distrito Este

Por su parte, en los municipios de la Sierra Sur y parte de la Campiña del distrito sanitario Este (que agrupa a 169.000 habitantes) la tasa a catorce días baje 29 puntos, hasta los 114 casos , merced a los 193 positivos activos en los últimos catorce días en las 24 localidades que lo componen de las que 20 cuentan con algún infectado, siendo las más afectadas El Rubio (9), Osuna (25), Écija (67), Marchena (42) o Fuentes de Andalucía (9).

Tasa a 14 días en el distrito Sur

En el distrito Sur (formado por 429.000 habitantes de las localidades más pobladas de la provincia tras la capital) la tasa a 14 días ha disminuido 26 puntos, hasta los 107 casos por cada cien mil habitantes (463 positivos activos en dos semanas). Entre los municipios con más infectados destacan Dos Hermanas (159), Alcalá de Guadaíra (80), Lebrija (34), Morón (39) o Utrera (57).

Tasa a 14 días en el distrito Norte

El distrito Norte presenta una incidencia acumulada de 129 casos tras descender 16 puntos , merced a los 25 pueblos con Covid de la Sierra Morena, Vega y Alcores con coronavirus en las dos últimas semanas y los 363 casos activos.

Entre las localidades con más contagios activos en los últimos 14 días se encuentran Lora del Río (37), El Viso del Alcor (26), La Algaba (30), La Rinconada (53) o Mairena del Alcor (39). Este distrito acoge a una población de 279.000 habitantes de 36 municipios, de los que 32 son de la provincia de Sevilla y cuatro, de Huelva.

Preocupa la situación en el municipio más pequeño de la provincia, El Madroño (300 habitantes), que contabiliza 15 positivos en los últimos 14 días, lo que ha provocado que la incidencia acumulada en mayores de 60 años sea de 5.000 casos por cada cien mil habitantes.

Vacunas

En la provincia de Sevilla se han administrado desde el inicio de la campaña, a finales del año 2020, 4.292.360 dosis , de las que 5.453 se pusieron en las últimas cuatro jornadas.

Por su parte, la pauta completa la han recibido 1.728.786 sevillanos de los nueve grupos de edad en que se ha dividido a la población diana (88,8%) y hasta 1.771.282 sevillanos han recibido al menos una dosis (90,9%).

Esta primera vacuna ya la tienen, pues, 107.204 mayores de 80 años; 158.461 entre 70 y 79; 217.904 entre 60 y 69; 294.872 entre 50 y 59; 308.889 entre 40 y 49; 221.579 entre 30 y 39; 196.046 entre 20 y 29; 175.090 entre 12 y 19 y, finalmente, 91.222 sevillanos de entre 5 y 11 años.

Por contra, con la pauta completa hay 106.274 mayores de 80 años; 157.857 entre 70 y 79; 216.708 entre 60 y 69; 293.388 entre 50 y 59; 306.282 entre 40 y 49; 217.409 entre 30 y 39; 191.520 entre 20 y 29; 168.606 entre 12 y 19 y, finalmente, 70.736 sevillanos de entre 5 y 11 años.

Del total de dosis administradas en la provincia, 2.922.413 corresponden a la marca Pfizer ; 397.345 son del laboratorio de AstraZeneca ; 890.161 pertenecen a Moderna ; y 82.439, a Janssen , según se recoge en la última actualización del propio portal del Ieca en su apartado sobre las vacunas contra el coronavirus en Andalucía.

Además, desde este pasado miércoles, ya ha empezado a inocularse una quinta vacuna, Novavax , que en el caso de la provincia la han recibido dos sevillanos.

La pandemia en la provincia de Sevilla

En total, la provincia acumula ya 290.284 sevillanos que se han infectado desde el inicio de la pandemia, al tiempo que la cifra global de fallecidos es de 2.820.

El distrito sanitario Aljarafe suma en total 54.881 infectados hasta la fecha y 415 fallecimientos y el distrito Este cuenta ya con 25.054 casos confirmados y 241 decesos.

En el distrito Norte son 42.508 las personas que han sido infectadas, mientras que otras 408 han muerto por coronavirus.

El distrito Sur acumula 60.697 infectados y 662 muertos y en Sevilla capital las cifras son las siguientes: 105.752 casos confirmados y 1.076 decesos.

Municipios con más muertes en toda la pandemia

Tras Sevilla capital con 1.076, es Dos Hermanas la segunda ciudad con más decesos desde el inicio de la pandemia, puesto que hasta la fecha han perdido la vida 177 vecinos. A continuación le siguen Alcalá de Guadaíra (122), Utrera (90), Écija (74), Los Palacios (68), Carmona (65), San Juan de Aznalfarache (58 ), La Rinconada (55), Mairena del Aljarafe (46), Arahal (43), Lebrija (42), Morón (36), Cantillana (34) y Lora del Río (33).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación