Datos Covid en Sevilla

El Covid empieza a mostrar sus primeros síntomas de debilitamiento entre los mayores de 60 años en Sevilla

En los últimos cuatro días se han notificado en la provincia sevillana 1.237 nuevos contagios, 121 curados y dos fallecimientos

Sevilla, la segunda ciudad que más caras pagó las mascarillas en la pandemia

El Ayuntamiento de Sevilla compró a un proveedor diez mil mascarillas que la UE catalogó de peligrosas

Una mujer vestida de flamenca acaricia a un caballo en el real de la Feria Efe

Martín Laínez

Cuando se han cumplido ya quince días desde la eliminación del uso de las mascarillas en interiores , la curva ascendente de la incidencia entre los mayores de 60 años , que es el único grupo de edad del que se registran datos junto con el de inmunodeprimidos y embarazadas, el Covid ha empezado ya a descender en la provincia de Sevilla.

Y lo ha hecho si se analizan los datos de la Consejería de Salud y Familias correspondientes a los últimos siete días , donde la tasa ha bajado de los 204 casos por cada cien mil habitantes a los 177 actuales (-27).

Pero si atendemos a la tasa de contagios a catorce días comprobamos que se ha frenado el rápido y constante crecimiento de las dos últimas semanas, pasando de los 436 a los 442 casos (+6).

Se trata, pues, de los primeros síntomas de debilitamiento del coronavirus entre los mayores de 60 años, según los datos actualizados en el portal del Instituto de Estadísticas y cartografía de Andalucía (Ieca) correspondientes a los últimos cuatro días.

En ese período se han notificado en total 1.237 nuevos contagios, 121 personas curadas y dos fallecimientos.

En cuanto a la presión hospitalaria hay que indicar que en la actualidad son 168 los sevillanos que se encuentran en planta con un cuadro agudo, lo que equivale a 15 más que hace cuatro días , mientras que los que están en UCI con un cuadro clínico más grave son ahora diez (+1).

Tasas por grupos de edad

Las tasa de contagios entre los sevillanos de la provincia con edades de 60 a 69 años queda en 354 casos por cada cien mil habitantes si se tienen en cuenta los últimos 14 días, lo que representa 20 puntos má s que hace cuatro días, y de 150 casos si se analiza la incidencia a siete días (-16).

En el grupo etario de 70-79 años , la tasa a catorce días es de 446 (+28) y la correspondiente a la última semana queda en 187 (-15). Finalmente, la incidencia a catorce días en los mayores de 80 años es de 641 (-61) y la que se registra a siete días queda en 222 (-76).

Tasas por edades y distritos sanitarios

Por su parte, la tasa más alta entre los mayores de 80 años a catorce días se da en los habitantes del distrito Sur , que acoge a poblaciones como Dos Hermanas, Alcalá de Guadaíra o Utrera, entre otras, donde la incidencia se ha reducido 223 puntos, hasta los 889 casos por cada cien mil habitantes en el período de los últimos catorce días.

Y son los vecinos de 70 a 79 años del distrito Este ( Sierra Sur y parte de la Campiña ) los que registran la incidencia a catorce días más elevada de toda la provincia, con una tasa de 600 casos (+32). Es el distrito de Sevilla capital el que presenta la tasa a 14 días más alta entre las personas de 60 a 69 años, con una incidencia de 489 (+28)

Tasas de contagios por comarcas

Asimismo, según los datos actualizados en el portal del Instituto de Estadísticas y Cartografía de Andalucía (Ieca), la tasa de contagios en Sevilla capital a catorce días en mayores de 60 años, inmunodeprimidos y embarazadas es de 527 casos por cada cien mil habitantes, lo que supone una subida de 11 puntos con respecto a hace cuatro días. Mientras, la incidencia a siete días queda en 214 (-33). Las muertes por Covid en la capital desde el inicio de la pandemia se elevan ya a 970 personas.

En el distrito sanitario Aljarafe la tasa a 14 días es de 375 casos (+5) y de 166 (-11) a siete días. Este distrito engloba a 392.000 habitantes de 34 localidades, de las que 32 son sevillanas y dos de la provincia de Huelva. Aquí, los fallecidos son 394.

Por su parte, en los 24 municipios de la Sierra Sur y parte de la Campiña del distrito sanitario Este (que agrupa a 169.000 habitantes) la tasa a catorce días es de 486 casos (+25) y a siete días, de 190 casos por cada cien mil habitantes (-63). Hasta 224 vecinos de este distrito han perdido la vida por el Covid.

En el distrito Sur (formado por 429.000 habitantes de las localidades más pobladas de la provincia tras la capital, como Dos Hermanas, Alcalá de Guadaíra o Utrera, entre otras) la tasa a 14 días es de 380 casos por cada cien mil habitantes (-44), mientras que la incidencia a siete días es de 124 casos (-25). En este distrito han muerto por Covid 607 personas.

El distrito Norte presenta una incidencia acumulada de 343 casos (+57) en el período de las dos últimas semanas en los 25 pueblos de la Sierra Morena, Vega y Alcores, al tiempo que la incidencia a siete días es de 151 casos (-8).

Vacunas

Y mientras tanto, prosigue, a un ritmo más lento, la vacunación contra el Covid en los 106 municipios de la provincia, donde se han administrado desde el inicio de la campaña, a finales del año 2020, 4.309.480 dosis , de las que 962 se pusieron en los últimos cuatro días.

Por su parte, la pauta completa la han recibido 1.733.991 sevillanos de los nueve grupos de edad en que se ha dividido a la población diana (89%) y hasta 1.773.107 sevillanos han recibido al menos una dosis (91%).

Esta primera vacuna ya la tienen, pues, 107.210 mayores de 80 años; 158.491 entre 70 y 79; 217.975 entre 60 y 69; 294.905 entre 50 y 59; 308.984 entre 40 y 49; 221.718 entre 30 y 39; 196.273 entre 20 y 29; 175.190 entre 12 y 19 y, finalmente, 92.346 sevillanos de entre 5 y 11 años.

Por contra, con la pauta completa hay 106.285 mayores de 80 años; 157.892 entre 70 y 79; 216.784 entre 60 y 69; 293.427 entre 50 y 59; 306.399 entre 40 y 49; 217.601 entre 30 y 39; 191.780 entre 20 y 29; 169.250 entre 12 y 19 y, finalmente, 74.567 sevillanos de entre 5 y 11 años.

Del total de dosis administradas en la provincia, 2.930.685 corresponden a la marca Pfizer ; 397.418 son del laboratorio de AstraZeneca ; 898.915 pertenecen a Moderna ; 82.457 a Janssen; , y 5, a Novavax . En cuanto a la tercera dosis , ya son 1.003.692 sevillanos que la han recibido hasta la fecha.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación