Datos Covid en Sevilla
Los contagios siguen bajando a menor ritmo en Sevilla a pesar de los siete repuntes que lleva la sexta ola
En las últimas 24 horas la tasa a catorce días ha bajado dos puntos tras haber subido 14 el día anterior y además se han notificado cuatro muertes más por Covid
El CSIC retira su vacuna del ensayo clínico para centrarse en las nuevas variantes
Aguirre pide «prudencia» y mantener el uso de la mascarilla en Andalucía como barrera al Covid
Estadística plana en la evolución del Covid en Andalucía con menos ingresos hospitalarios
La sexta ola del Covid , que comenzó en la segunda quincena de noviembre de 2021, es la que más tiempo ha durado de todas, por encima de la segunda, de agosto y diciembre de 2020. Tras haber alcanzado en la provincia de Sevilla un pico máximo de 1.450 casos por cada cien mil habitantes el día 4 de enero, desde esa fecha empezó a descender la curva hasta este miércoles, donde aparece con una incidencia de 174 casos tras bajar dos puntos en las últimas 24 horas, la más baja por ahora.
A pesar de ello, hay que indicar que el descenso de contagios se está produciendo desde hace ya un mes de una manera más lenta y que durante este periodo de bajada se han producido ya siete repuntes de la tasa, lo que los expertos señalan como 'dientes de sierra'. El anterior repunte fue el pasado día 15 de marzo, con un crecimiento de 14 puntos (hasta los 177) y los otros seis se produjeron entre enero y febrero.
La provincia de Sevilla lleva ya nueve semanas consecutivas liderando la bajada de la tasa de contagios a catorce y siete días de toda España , si bien esta última ha subido con respecto a la anterior, según el último informe del Ministerio de Sanidad sobre los indicadores principales de seguimiento de Covid, correspondiente al pasado 11 de marzo. Según el citado informe nacional, la tasa a siete días ha pasado de los 63 casos por cada cien mil habitantes a los 81.
Pero si nos fijamos en la actualización diaria que ofrece la Junta de Andalucía , este miércoles la incidencia a una semana en la provincia de Sevilla es de 66 casos, por lo que recupera en cuatro días la línea descendente del día 11, por lo que habrá que estar atentos a la próxima actualización de este parámetro, pues es el centinela de lo que va a ocurrir en las dos próximas semanas.
Según informe de @saludand en #Sevilla contamos hoy con 302 nuevos positivos PDIA.
— Ricardo Sánchez (@RicardoS2019) March 16, 2022
🔵 20 nuevos hospitalizados, ninguno en UCI, 4 fallecidos y 53 curados.
🔵 Tenemos 121 hospitalizados, 18 en UCI.
👇🏽👇🏽https://t.co/UjlHlf9Ckb pic.twitter.com/AhBTPS5qP6
Datos del día
Y todo ello tras los 302 nuevos contagios y 53 curados que ha notificado este miércoles la Consejería de Salud y Familias de la Junta para la provincia de Sevilla, que dejan la tasa a 14 días en los 174 casos antes mencionados, merced a los 3.407 positivos que hay activos en las dos últimas semanas.
Y en Sevilla capital también se ha producido un descenso de la incidencia de cuatro puntos, hasta los 218, después de que el martes creciera la tasa 19 puntos.
En el capítulo de fallecidos, la Junta ha notificado cuatro nuevas muertes en la provincia, una cifra muy inferior a las de los días anteriores, con 15 el lunes y 14 el martes. Los últimos cuatro decesos se han producido en Sevilla capital (2), Dos Hermanas y Montellano , que suma así su víctima mortal número 14 de toda la pandemia. Por tanto, en marzo se han contabilizado ya 79 muertes y son 373 los sevillanos que han perdido la vida en esta sexta ola .
En cuanto a la presión hospitalaria, hay que indicar que en la actualidad, los sevillanos que presentan un cuadro médico más grave y se encuentran en la UCI son 18 uno menos que el día anterior, mientras que los hospitalizados en planta son ahora 121 (+1). Solo en las últimas 24 horas fueron hospitalizadas 20 personas, de las cuales ninguna lo hizo en Cuidados Intensivos.
📊 Evolución de los casos confirmados de #COVIDー19 y personas recuperadas en las últimas 24 horas en #Andalucía. ✅ pic.twitter.com/RBLeVkTVX4
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) March 16, 2022
Tasa a 14 días en el distrito Aljarafe
En el Aljarafe hay ahora 692 casos activos en los últimos catorce días, repartidos entre 32 municipios con Covid, lo que ha provocado la tasa de contagios a catorce días suba 1 punto, hasta los 176 casos por cada cien mil habitantes.
Entre las localidades con más positivos en las dos últimas semanas destacan Coria con 50 contagios, Bormujos (47), Mairena (87), Tomares (52) o Camas (48). Este distrito engloba a 392.000 habitantes de 34 localidades, de las que 32 son sevillanas y dos de la provincia de Huelva.
Tasa a 14 días en el distrito Este
Por su parte, en los municipios de la Sierra Sur y parte de la Campiña del distrito sanitario Este (que agrupa a 169.000 habitantes) la tasa a catorce días sume 5 puntos, hasta los 174 casos , merced a los 295 casos activos en los últimos catorce días en las 24 localidades que lo componen de las que 23 cuentan con algún infectado, siendo las más afectadas La Puebla de Cazalla (25), Osuna (38), Écija (82), Marchena (21) o Fuentes de Andalucía (46).
Tasa a 14 días en el distrito Sur
En el distrito Sur (formado por 429.000 habitantes de las localidades más pobladas de la provincia tras la capital) la tasa a 14 días ha disminuido 5 puntos, hasta los 136 casos por cada cien mil habitantes (585 positivos activos en dos semanas). Entre los municipios con más infectados destacan Dos Hermanas (222), Alcalá de Guadaíra (80), Lebrija (53), Morón (39) o Utrera (76).
Tasa a 14 días en el distrito Norte
El distrito Norte presenta una incidencia acumulada de 119 casos tras descender 9 puntos , merced a los 29 pueblos con Covid de la Sierra Morena, Vega y Alcores con coronavirus en las dos últimas semanas y los 334 casos activos.
Entre las localidades con más contagios activos en los últimos 14 días se encuentran Carmona (42), Brenes (20), Guillena (17), La Rinconada (89) o Cazalla de la Sierra (24). Este distrito acoge a una población de 279.000 habitantes de 36 municipios, de los que 32 son de la provincia de Sevilla y cuatro, de Huelva.
Si tienes a tu cargo a menores de entre 5 y 11 años que aún no han recibido la #vacuna del #COVID-19, entra en la web de @Andavac_ y obtén toda la información necesaria: cómo pedir cita, número de dosis, qué vacuna se pone... #AndalucíaSeVacunahttps://t.co/8WXyuW6uLo
— Fundación Progreso y Salud (@FProgresoysalud) March 16, 2022
Vacunas
En la provincia de Sevilla se han administrado desde el inicio de la campaña, a finales del año 2020, 4.252.723 dosis , de las que 4.733 se pusieron en las últimas 24 horas.
Por su parte, la pauta completa la han recibido 1.712.133 sevillanos de los nueve grupos de edad en que se ha dividido a la población diana (87,9%) y hasta 1.767.787 sevillanos han recibido al menos una dosis (90,8%).
Esta primera vacuna ya la tienen, pues, 107.189 mayores de 80 años; 158.444 entre 70 y 79; 217.859 entre 60 y 69; 294.799 entre 50 y 59; 308.803 entre 40 y 49; 221.280 entre 30 y 39; 195.529 entre 20 y 29; 174.776 entre 12 y 19 y, finalmente, 89.094 sevillanos de entre 5 y 11 años.
Por contra, con la pauta completa hay 106.254 mayores de 80 años; 157.840 entre 70 y 79; 216.628 entre 60 y 69; 293.275 entre 50 y 59; 306.133 entre 40 y 49; 217.010 entre 30 y 39; 190.925 entre 20 y 29; 167.003 entre 12 y 19 y, finalmente, 57.060 sevillanos de entre 5 y 11 años.
Del total de dosis administradas en la provincia, 2.899.840 corresponden a la marca Pfizer ; 397.220 son del laboratorio de AstraZeneca ; 873.264 pertenecen a Moderna ; y 82.399, a Janssen , según se recoge en la última actualización del propio portal del Ieca en su apartado sobre las vacunas contra el coronavirus en Andalucía.
En cuanto a la tercera dosis , hay que indicar que ya son 979.149 los sevillanos que la han recibido, de los que 1.565 lo hicieron en las últimas 24 horas.
🏥📉 Gráfico con la evolución de los ingresos hospitalarios por #coronavirus en #Andalucía. #COVIDー19 ✅ pic.twitter.com/TZidro5nCc
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) March 16, 2022
La pandemia en la provincia de Sevilla
En total, la provincia acumula ya 283.552 sevillanos que se han infectado desde el inicio de la pandemia, al tiempo que la cifra global de fallecidos es de 2.721.
El distrito sanitario Aljarafe suma en total 53.291 infectados hasta la fecha y 405 fallecimientos y el distrito Este cuenta ya con 24.608 casos confirmados y 238 decesos.
En el distrito Norte son 41.714 las personas que han sido infectadas, mientras que otras 403 han muerto por coronavirus.
El distrito Sur acumula 59.581 infectados y 611 muertos y en Sevilla capital las cifras son las siguientes: 102.970 casos confirmados y 1.047 decesos.
Municipios con más muertes en toda la pandemia
Tras Sevilla capital con 1.047, es Dos Hermanas la segunda ciudad con más decesos desde el inicio de la pandemia, puesto que hasta la fecha han perdido la vida 158 vecinos. A continuación le siguen Alcalá de Guadaíra (117), Utrera (86), Écija (73), Carmona (65), Los Palacios (62), San Juan de Aznalfarache (57 ), La Rinconada (54), Mairena del Aljarafe (45), Arahal (39), Lebrija (39), Lora del Río (33), Cantillana (33) y Morón (33).
Noticias relacionadas