Datos Covid en Sevilla

El brote de la residencia de ancianos de la Carretera de Carmona registra su primera víctima mortal

En la residencia Vitalia de Écija el foco se ha reducido hasta los 17, mientras que en la Casa de Ancianos de las Hermanitas de los Pobres sube hasta los diez los infectados

El Centro de Personas Mayores Gerón, en la Carretera de Carmona de Sevilla capital ABC

Martín Laínez

Esta quinta ola del Covid , iniciada a primeros de julio, se está caracterizando por la rápida propagación de la variante Delta del virus, si bien ya lleva dos semanas remitiendo los contagios, que en la mayoría de los casos presentan leves síntomas.

Pero además, esta ola ha empezado a cebarse con los ancianos vacunados, puesto que ocho meses después de recibir las primeras dosis (siete con la pauta completa aproximadamente), el coronavirus ha vuelto al interior de sus instalaciones.

Así, desde finales de julio y primeras semanas del presente mes de agosto han trascendido hasta cuatro brotes repartidos entre la capital y dos municipios de la provincia, como Écija y Alcalá de Guadaíra.

El primero en conocerse fue el de la residencia de mayores Vitalia de Écija, donde ya han muerto hasta 14 ancianos. Entre residentes y personal que los cuida, los positivos alcanzaron varias decenas, que se han ido reduciendo con el paso del tiempo hasta los 17 actuales, según han confirmado fuentes sanitarias andaluzas a ABC.

Asimismo, la novedad del parte diario de las residencias está en el primer fallecido que se ha registrado precisamente en el último brote, el del Centro de Personas Mayores Gerón , ubicado en la Carretera de Carmona en la capital, donde los positivos que ha dejado este brote se elevan a 43, todos ellos residentes.

Asimismo, en el otro brote detectado hace unos días en Sevilla, en la Casa de Ancianos de las Hermanitas de los Pobres de la calle Luis Montoto, los contagiados han ido creciendo, de los cuatro iniciales (todas monjas) hasta los ocho residentes y dos trabajadores que se contabilizan a fecha de hoy.

Finalmente, en el Centro de Mayores Guadaíra , de Alcalá, el brote detectado hace tres semanas deja un balance actual de 33 residentes positivos y dos trabajadores, contabilizándose el mismo número de víctimas mortales, tres.

Ritmo de vacunación

Hasta la fecha, ya se han administrado 2.704.446 dosis de la vacuna en la provincia de Sevilla desde el inicio de la campaña a finales del mes de diciembre del pasado año, tras sumarse 17.802 más en las últimas 24 horas, según la última actualización del parte emitido por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía.

Además, ya son 1.500.135 los sevillanos con al menos un dosis mientras que los que han completado la pauta son 1.331.792 personas en la provincia de Sevilla.

Del total de dosis administradas en la provincia, 1.875.418 corresponden a la marca Pfizer ; 356.945 pertenecen a Moderna ; 391.749 son del laboratorio de AstraZeneca ; y 80.334, a Janssen , según se recoge en la última actualización del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (Ieca).

Grupos de vacunados por edades

Por edades, han recibido al menos la primera dosis en la provincia de Sevilla, 94.291 mayores de 80 años; 149.133 entre 70 y 79; 205.409 entre 60 y 69; 278.146 entre 50 y 59; 293.735 entre 40 y 49; 201.847 entre 30 y 39; 159.935 entre 20 y 29; y, finalmente, 117.622 sevillanos de entre 12 y 19 años.

Por contra, con la pauta completa hay 92.985 mayores de 80 años; 147.730 entre 70 y 79; 200.435 entre 60 y 69; 274.878 entre 50 y 59; 287.761 entre 40 y 49; 181.458 entre 30 y 39; 119.093 entre 20 y 29; y, por último, 27.444 personas con edades comprendidas entre los 12 y 19 años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación