Universidad Pablo de Olavide
Los cursos de verano de la UPO en Carmona contarán con la presencia de dos ministras de Pedro Sánchez
Han sido inaugurados este lunes con un seminario a cargo de la secretaria de Estado de Sanidad, la utrerana Silvia Calzón
![Pulido, Ávila, Del Pozo, Oliva y López, este lunes en la presentación de los cursos de verano de la UPO en Carmona](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2022/06/27/s/pablo-de-olavide-U17374384144vxW-1200x630@abc.jpg)
Los cursos de verano que organiza la Universidad Pablo de Olavide (UPO) en Carmona cumplen este año su vigésima edición y para ello se ha elaborado una serie de conferencias que se celebrarán hasta el 26 de agosto con un total de 40 seminarios. Estos cursos, que ya son un referente en la época estival de la provincia de Sevilla, han sido inaugurados este lunes con una ponencia realizada por la secretaria de Estado de Sanidad, la utrerana Silvia Calzón.
En la sede de los cursos, la Casa Palacio de los Briones, se abordarán diversos temas como el emprendimiento femenino, los nuevos caminos del periodismo, las políticas de desigualdad en el siglo XXI, los problemas en la alimentación, el cine y el turismo, los trastornos de conducta en el aula, la protección de los menores en el ámbito deportivo, el cambio climático en España, las funciones y el comportamiento del cerebro, la investigación de los homicidios , las mujeres y la justicia, las nuevas tecnologías en energía solar o las víctimas de la transición, entre otros temas.
Los cursos de verano de la UPO en Carmona han sido presididos este lunes por la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico en funciones, Patricia del Pozo Fernández ; el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva ; el alcalde de Carmona, Juan Ávila ; la vicerrectora de Relaciones Institucionales y Fundaciones, Laura López de la Cruz ; y el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido.
Durante el transcurso del acto, el rector ha agradecido a todas las personas que han hecho posible que los cursos hayan sido posibles durante estas 20 ediciones. En esta línea, ha declarado «que apoyar los cursos de verano de nuestra universidad significa apoyar la cultura, el debate, el progreso...».
«Gracias por estos cursos que hacen grande a Andalucía, potencian el extraordinario talento que tenemos en nuestra tierra y nos hace sentir orgullosos de ser andaluces», ha manifestado por su parte la consejera de Cultura. Asimismo, el alcalde de Carmona ha transmitido que «la estrecha colaboración entre la UPO y el Ayuntamiento hace que tengamos la misma ilusión que en esta edición de los cursos de verano que cuando empezamos».
350 ponentes
En estos cursos están previsto que participen alrededor de 350 ponentes y conferenciantes , entre los que destacan la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, y la ministra de Justicia, María Pilar Llop , así como el secretario general de CC.OO., Unai Sord o, y su homóloga en Andalucía, Nuria López , así como Carlos Aristu , secretario general de CCOO de Sevilla.
También estarán presentes el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz , y profesionales como Pablo Simón , politólogo y comentarista político; Antón Costas , presidente del Consejo Económico y Social de España o el sociólogo Manuel Pérez Yruela , doctor honoris causa por la UPO.
Participarán periodistas como Aimar Bretos , director de Hora 25, de la cadena SER; la directora de RTVE en Andalucía, Paloma Jara ; o Enric Juliana , director adjunto de La Vanguardia. Coreógrafas y bailaoras como María Pagés y Pastora Galván , la también bailaora Teresa la Debla o la cantaora Esperanza Fernández . Y figuras relevantes en el ámbito deportivo como Mateu Alemany, director del Fútbol Club Barcelona; el presidente del Sevilla FC, José Castro ; o Javier Góme z, director general deportivo de La Liga. Además de actrices como Natalia de Molina y directores de cine como Paco Ortiz y Jesús Ponce , el productor de cine y televisión José Antonio Félez o la directora de producción Manuela Ocón .
La secretaria de Estado de Sanidad, la utrerana Silvia Calzón, ha sido la encargada de inaugurar los seminarios de la UPO este lunes
Silvia Calzón ha inaugurado uno de los cuatro seminarios que abren la programación, disertando sobre 'Transversalidad de género en las políticas públicas locales', y en el que ha participado también Zulema Altamirano, directora de la Unidad de Mujeres y Ciencia del Ministerio de Ciencia e Innovación o la europarlamentaria Lina Gálvez Muñoz , de la Comisión de Derechos de la Mujeres e Igualdad de Género del Parlamento Europeo.
Por su parte, José Antonio Zarzalejos , adjunto al presidente de El Confidencial, ha abierto el curso '¿Hacia dónde camina el periodismo? Entre el poder, la mentira, la tecnología, el modelo de negocio y un futuro por determinar' que dirige el periodista y presidente de la Asociación de la Prensa de Sevilla, Rafael Rodríguez.
También participan otros ponentes como el cofundador y subdirector de eldiario.es, Juan Luis Sánchez ; el periodista especializado en Economía e información internacional Sandro Pozzi; Luis de la Vega , periodista de información internacional en El País o Aurora Moreno , periodista también de internacional en RNE.
Más seminarios
Además del seminario sobre periodismo, este primer día ha dado comienzo el 'Taller práctico sobre resolución de conflictos: mediación'. Un seminario que dirige Fátima Giráldez , abogada y mediadora especializada en asesoramiento jurídico a personas migrantes y en exclusión social. En este curso se tratan temas como la gestión emocional en la resolución de conflictos; los obstáculos y las barreras emocionales frecuentes en las partes y en la persona mediadora o las prácticas de comunicación efectiva.
El último curso que se inaugura el lunes es 'Investigación científico-técnica de los homicidios. Desde el lugar de los hechos hasta el laboratorio forense' , dirigido por el jefe de Sección de Anatomía e Histopatología Forense del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Sevilla, Antonio Rico .
En dicha jornada participan profesionales como Julia Pérez , inspectora jefa del grupo de homicidios y desaparecidos en Sevilla; el inspector jefe de la Brigada Provincial de Policía Científica de Sevilla, Ángel Gabriel Romero , o Carmen Ana García , médico forense del Servicio de Psiquiatría del Instituto de Medicina Legal. Entre los temas a debatir se encuentran la investigación médico-forense en el lugar de los hechos o la metodología y la psiquiatría forense de la investigación policial de homicidios.
Noticias relacionadas