DIPUTACIÓN DE SEVILLA

La cultura y el deporte de la provincia de Sevilla dispondrán de 13,5 millones para inversiones

Los presupuestos para el año 2018 recogen 7,1 millones para la política cultural y 6,3 para la deportiva

El presidente de la Diputación de Sevilla junto a representantes de diferentes municipios de la provincia ABC

MARTÍN LAÍNEZ

El pasado 10 de octubre, el presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos , presentaba a los representantes de los grupos políticos de la institución supramunicipal (PSOE, PP, IU, Ciudadanos y Participa) el anteproyecto de presupuestos para el año 2018, que se elevaban hasta los 430 millones de euros .

De ese montante, más de 13 millones se invertirán en la protección y fomento de los bienes públicos de carácter preferente que son la cultura y el deporte. En concreto, serán 13,47 millones los que disponga el Área de Cultura y Ciudadanía de la Diputación hispalense, cuya titular —la diputada socialista Rocío Sutil— acaba de adjudicar las partidas correspondientes que se desarrollarán a lo largo del año 2018 en estas dos áreas.

Desde el Área de Cultura y Ciudadanía se van a destinar 7,12 millones de euros a la política cultural y otros 6,35 a la deportiva . Dentro de las líneas estratégicas, desde la Diputación se promueven y se financian con vistas a la consolidación de acciones y programas, que son «elementos esenciales del ser humano, vehículos para la impregnación de valores y la igualdad de oportunidades».

Contribuir al empleo local a partir del desarrollo y ejecución de los programas; activar el tejido económico, relacionado con las industrias de gestión cultural y deportiva; y consolidar los grandes eventos de la provincia son las tres líneas de acción estratégicas del Área de Cultura y Ciudadanía para el próximo año.

La mayor parte de los programas culturales y deportivos que se van a desarrollar mantienen el mismo formato que este ejercicio. Así, destaca el Circuito Provincial de las Artes Escénicas y Musicales (Cipaem), que contará para el próximo año con 186.000 euros de inversión. La Escena Encendida dispondrá de 172.000 euros y el Programa de Fomento y Cooperación Cultural con los Municipios, 748.000 euros.

La apuesta por el flamenco sigue estando presente entre los objetivos de la Diputación de Sevilla, a través de una aportación a los festivales más destacados de la provincia. Serán 165.000 euros los que se invertirán en el Circuito Entre Naranjos y Olivos, que contarán con la colaboración de la Federación de Entidades y Peñas Flamencas.

Asimismo, para el fomento del jazz en los municipios sevillanos se dispondrá de una partida presupuestaria de 93.000 euros; la aportación para el mantenimiento de monitores culturales, en cofinanciación municipal, con pueblos menores de veinte mil habitantes alcanzará la cifra de 436.000 euros.

Partidas millonarias

Más de millón y medio de euros se destinarán al Programa de Actividades Físicas y Deportivas Provinciales , en concreto, 1,6 millones; mientras que otra de las partidas más importantes del presupuesto se destinarán a las actividades deportivas provinciales, concertadas con los ayuntamientos a través de convenios. Para tal fin, se ha asignado 1,67 millones de euros, convirtiéndose así en la más alta de todas las partidas del Área de Cultura y Ciudadanía en el apartado de deportes.

Una vez restaurado el conjunto monumental de San Luis de los Franceses , la atención presupuestaria a este patrimonio será algo más de medio millón de euros, en concreto 571.000.

La Casa de la Provincia contará el próximo año con un presupuesto de 883.000 euros que le permitirá «desarrollar, por una parte, su objetivo de convertirse en embajada de la cultura de la provincia de Sevilla; y, por otro lado, ser un espacio de encuentro de las reflexiones y acciones que movilizan a la sociedad sevillana y sus diversos focos de interés», señalan desde el Área de Cultura y Ciudadanía.

Cross de Itálica

Con la llegada del nuevo año, la Diputación organiza una de sus «perlas» y que es todo un referente en el circuito internacional de cross. Se trata de la prueba más internacional de las que organiza desde hace décadas y que se ha ido popularizando cada vez más sin perder un ápice su apuesta por lo más granado del panorama atlético.

Para esta edición, se contabilizarán 207.000 euros en su presupuesto para una prueba que promueve y financia «a pulmón» la Diputación de Sevilla en el conjunto arqueológico de Itálica, una firme apuesta como contribución a las aspiraciones de Itálica a Patrimonio de la Humanidad.

Por último, el presupuesto de 2018 contempla también asignaciones para la programación y promoción de actividades culturales para los que se destinan 3,6 millones de euros; y para la promoción y fomento del deporte, se destina 1,04 millones de euros.

La cultura y el deporte de la provincia de Sevilla dispondrán de 13,5 millones para inversiones

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación