Sanidad
El Cuervo de Sevilla contará con un nuevo centro de salud tras más de 10 años de reivindicación
El equipo de gobierno municipal se felicita por el desbloqueo del proyecto y contar con los planos de ejecución remitidos por el SAS
El alcalde de El Cuervo de Sevilla, Francisco José Martínez , acompañado por todo su equipo de gobierno ha anunciado que «tras más de diez años de lucha y espera» el municipio «tendrá su nuevo centro de salud en la zona de La Calera» . Un proyecto que en palabras del regidor cuerveño «supone un paso de gigante, fruto de un trabajo previo y de numerosas contactos con la Junta para que diera respuesta y pusiera en valor las necesidades y peticiones lógicas de un municipio de más de 8.800 habitantes».
Noticias relacionadas
Para Martínez «estamos ante una gran noticia» que llega, subrayó, «con el proyecto y planos de ejecución del ambulatorio aportados por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) de la Junta de Andalucía y después de los innumerables requerimientos realizados por el Ayuntamiento, tras la visita de la delegada provincial y la petición del alcalde de la documentación relativa al centro de salud». Esa documentación, aseguran desde el gobierno municipal, «no constaba para el Ayuntamiento, pese a conocer desde el año 2018 la empresa adjudicataria , y que ahora ya obra en posesión del Consistorio».
La inversión del proyecto ronda 1,8 millones de euros para un nuevo centro se ubicará en una parcela de 3.010 metros cuadrados en La Calera, entre las calles Bélgica y Francia . El nuevo centro dispondrá de un espacio para dependencias con una superficie neta de 782 metros cuadrados y una superficie útil construida de 1.179, 50 metros cuadrados, siendo el total de la construcción de las dos plantas de 1.667,83 metros cuadrados .
La distribución interior del nuevo centro, según el proyecto, está dividida en cuatro áreas de necesidades principales: atención a la ciudadanía , donde se ubicará el vestíbulo, zona de administración y recepción, despacho de atención ciudadana y un almacén para material de oficina y comunicaciones; área asistencia l, donde irán ubicadas las consultas estándar en diez salas, una consulta polivalente, once módulos de espera, consulta pediátrica, sala de lactancia y sala de diagnósticos; área de servicios auxiliares para aseos, sala de residuos biosanitarios, almacén general clínico y cuarto de basuras; y una cuarta área que estará dedicada al personal del centro , con espacio para sala de estar, vestuarios, biblioteca, sala de reuniones, despacho y módulo de espera. A estas cuatro se le suman dos áreas más destinadas a dispositivos de apoyo y de cuidados críticos y de urgencias , además de espacios verdes, aparcamiento y zona de ambulancias.
Tras el periodo de exposición pública, aclaró el alcalde, « queda preparar el convenio con la Junta de Andalucía para que se firme lo más rápido posible , y luego dotar de presupuesto para que pueda hacerse el centro de salud para nuestra localidad». A juicio de Francisco José Martínez, ahora lo más importante es poder contar con el nuevo centro de salud « en el periodo de esta legislatura , siendo consciente del calibre y magnitud del proyecto y lo que esto significa a nivel administrativo». En este sentido, señaló que «no queda otra que trabajar e ir de la mano con la Junta de Andalucía».