Coronavirus en Sevilla
El Cuervo se queda sin romería por el coronavirus
La junta de gobierno de la hermandad del Rosario decide suspender el tradicional traslado «tras analizar los informes técnicos»
Ante la crisis sanitaria provocada por el coronavirus y el estado de alarma decretado por el Gobierno de España, la junta de gobierno de la hermandad del Cristo del Amor y la Virgen del Rosario de El Cuervo de Sevilla ha decidido cancelar la tradicional romería de la patrona y alcaldesa honorífica de la localidad prevista para los próximos 30 y 31 de mayo. La decisión se ha adoptado tras una reunión extraordinaria vía telemática mantenida entre el director espiritual de la hermandad, José Antonio Rivera ; el alcalde, Francisco José Martínez ; el delegado municipal de Fiestas, Francisco Cordero ; y los miembros de la junta de gobierno de la hermandad.
El comunicado hecho público tras la reunión señala que «esta difícil decisión se toma tras analizar los informes técnicos que nos remiten los órganos competentes de la gestión de la crisis del Covid-19». Siguiendo estas indicaciones, apunta el escrito, «nos vemos en la amarga posición de tener que cancelar la romería de nuestro pueblo ».
La hermandad subraya que «con estas medidas nos sumamos, en un ejercicio de responsabilidad social, a la prevención y detención de la propagación y contagio del coronavirus». El comunicado concluye diciendo que « ofrecemos nuestras oraciones a nuestros amados titulares para que cuiden de los enfermos y sus familiares, los profesionales sanitarios y los difuntos que se ha llevado esta enfermedad».
La 60 edición de la romería en honor de la Virgen del Rosario, la mayor y más antigua fiesta de El Cuervo , se iba a celebrar como todos los años en la ermita que se encuentra en el parque Rocío de la Cámara, situado a dos kilómetros al Este del municipio, junto al espacio natural protegido de la Laguna de Los Tollos, a donde es trasladada la patrona desde la parroquia de San José en pleno casco urbano.
La fiesta reúne anualmente a más de 10.000 romeros y caballistas , según la Policía Local, procedentes de municipios del Bajo Guadalquivir y de las provincias de Sevilla y Cádiz. Hay que recordar que en 2018 el Ayuntamiento cuerveño solicitó a la Junta de Andalucía la declaración de la romería como Fiesta de Interés Turístico de Andalucía , aspiración que sigue vigente.
Noticias relacionadas