DEPORTES
Cuenta atrás para la 41 edición de la Media Maratón Sevilla-Los Palacios que se celebrará este domingo
Más de 2000 corredores se darán cita en la prueba decana del atletismo andaluz
El Ayuntamiento palaciego trabaja intensamente en los últimos preparativos para la 41ª Media Maratón Sevilla-Los Palacios y Villafranca que se celebrará este domingo 15 de diciembre. La mítica prueba, que ostenta el decanato de Andalucía, está incluida en el calendario Nacional de la Real Federación Española de Atletismo con recorrido homologado y controlado por los jueces de dicho organismo y también en el calendario autonómico de la Federación Andaluza de Atletismo.
Como es habitual, el punto de salida tendrá lugar a las 11.00 horas desde Fuente del Rey , en la Carretera Isla Menor, y la meta en la Avenida de Cádiz, junto al consistorio palaciego . El recorrido, de 21097 metros, cuenta con un tiempo máximo de duración de 2 horas y 15 minutos.
Durante el trayecto existirán cinco puestos de avituallamiento y asistencia médica en los puntos kilométricos 5, 10, 15, 17’5 y meta. En esta nueva edición de la prueba estrella del deporte palaciego se han inscrito un total de 2.000 atletas, 200 más que el año pasado . Entre ellos, volverá a estar el marroquí del Cueva de Nerja-UMA, Abdelhadi El Mouaziz , vencedor en cinco ocasiones durante la última década y quien, tras imponerse hace pocas semanas en Rincón de la Victoria manifestó estar preparándose «para la Media Maratón de Los Palacios, donde hay un grandísimo nivel».
También estarán presentes corredores llegados de numerosos países (keniatas, portugueses, británicos o alemanes) y, por supuesto, el palaciego Samuel Lay , con el Dorsal 0 y que luchará por revalidar su primer puesto en el podio del pasado año con un tiempo de 1 hora 6 minutos y 47 segundos.
En cuanto a la participación femenina, se espera también a la atleta extremeña Raquel Gómez Martín, vencedora en 2014 . En la edición del año pasado, la norteamericana especialista en larga distancia, Lindsey Ellen Scherf, ganó en un tiempo de 1 hora, 16 minutos y 57 segundos.
La principal novedad de este año será el cambio de empresa de cronometraje, Yomury , que ha incorporado una aplicación móvil para conseguir una mayor información de la carrera , tanto para los propios atletas como para todos aquellos aficionados que quieran seguir en streaming nuestra Media Maratón. Con esta aplicación móvil cualquier persona puede tener acceso y conocer en todo momento por donde va la cabeza de la prueba o cualquier corredor . Además, cada atleta a través de su perfil podrá obtener sus marcas, fotografías y vídeos de la carrera.
Asimismo, cabe mencionar que se mantiene la medalla conmemorativa para los corredores que lleguen a la meta, así como una camiseta sublimada de calidad con diseño exclusivo, y se han incrementado los premios , ya que se obsequia con una cantidad en metálico a los clubes con mayor número de participantes que crucen la línea de meta.