Sierra Morena
La Cruz de Lampedusa visitó ayer la localidad sevillana de Guadalcanal
Esta Cruz fue construida con trozos de madera de pateras naufragadas en el Mediterráneo
En el día de ayer Guadalcanal vivió una jornada especial de convivencia y fe gracias a la visita de la Cruz de Lampedusa . Esta Cruz fue recibida al mediodía dando paso a un intenso programa de actividades y oración que culminó con un Vía Crucis por las calles del municipio.
La Cruz de Lampedusa fue construida con trozos de madera procedentes de pateras naufragadas en el mar Mediterráneo . El Papa Francisco bendijo en 2014 la Cruz que nació con la misión de recorrer el mundo como símbolo de fraternidad.
Desde el pasado 15 de enero y hasta el próximo 1 de febrero, la Cruz, se encuentra en la Archidiócesis de Sevilla visitando parroquias, centros diocesanos, hermandades y sedes de congregaciones religiosas. Entre ellas la Parroquia de Santa María de la Asunción de Guadalcanal.
Las hermandades de Guadalcanal organizaron un Vía Crucis en el que también participaron otras corporaciones de los pueblos del arciprestazgo
La Parroquia de Guadalcanal organizó diferentes actos con motivo de esta visita. Tras la llegada de la Cruz sobre el mediodía y la visita a la residencia de ancianos , los niños y jóvenes que reciben catequesis pudieron conocer más sobre esta Cruz a través de charlas y actividades adaptadas.
El Movimiento Cultural Cristiano promovió una oración previa a la celebración de la Santa Misa. Al término de la misma comenzaba el Vía Crucis organizado por las hermandades de Guadalcanal en el que también participaron otras corporaciones de los pueblos del arciprestazgo.
La Cruz de Lampedusa , llegada desde Málaga, ha pasado por San Juan de Aznalfarache, Écija, La Puebla de Cazalla, La Rinconada y volverá a la capital sevillana para los actos de despedida del sábado 1 de enero.
Noticias relacionadas