Crisis del benceno

El agua de Écija y Marchena vuelve a ser apta para el consumo

Además, Salud también ha decretado libre de benceno la red de abastecimiento en la Entidad Local Autónoma de Isla Redonda-Aceñuela, cerca de la localidad astigitana

Una vecina de Marchena recoge varias botellas de agua del camión cisterna EP

J.D.

La Junta de Andalucía ha levantado este jueves las restricciones al consumo de agua de la red pública en Écija y Marchena , una semana después (y casi a la misma hora) que se diera a conocer que existía benceno en el agua que corría por la red de abastecimiento del Consorcio de Aguas Plan Écija y que finalmente terminó afectando a quince municipios sevillanos y a casi 180.000 habitantes.

De esta forma la crisis del agua con benceno está llegando a su fin , al menos en lo que respecto a las consecuencias directas en la ciudadanía, ahora restará investigar por qué llegó un carbón activo contaminado a la planta de tratamiento del Consorcio, ubicada en Écija, y que se usó para filtrar el agua antes de salir a los quince pueblos.

En comunicado, la Consejería de Salud y Familias ha informado de que este jueves ha emitido dos actas de resolución en la que se declara como apta para el consumo humano el agua de Écija y Marchena , por lo que los más de 67.000 sevillanos que viven en estos municipios vuelven a la normalidad.

Tras los últimos análisis realizados en ambos pueblos, se ha podido comprobar por los técnicos de la Delegación Territorial que los niveles de benceno se encuentran en los estándares permitidos para el consumo.

No obstante, la Consejería ha determinado que, en prevención por el riesgo de que se repita la situación anterior, la empresa responsable (Consorcio de Aguas Plan Écija) llevará a cabo un análisis diario de benceno en la infraestructura del depósito de estos municipios durante siete días consecutivos, además de uno semanal por un periodo de dos meses.

En un segundo comunicado remitido en la tarde noche de este jueves, la Consejería de Salud ha informado de la declaración como apta el agua de la red pública para beber y cocinar en la entidad local autónoma de Isla Redonda-Aceñuela , muy próxima a Écija.

Por su parte, el alcalde de Écija, David Javier García Ostos ha ofrecido una comparecencia en la que ha informado a la población de esta noticia para la ciudad. García Ostos ha agradecido a las diferentes administraciones, empresas y organismos implicados en esta crisis el trabajo que se ha llevado a cabo en estos días.

Asimismo, ha declarado que el Ayuntamiento solicitará q ue se depuren responsabilidades acerca de lo ocurrido y que este proceso se evalúe para determinar en qué se puede mejorar el sistema de control del abastecimiento de agua en todas las poblaciones del Consorcio de Aguas Plan Écija.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación