Tribunales
Crimen de las cuñadas: el juzgado investiga a una hermana de las principales implicadas
La causa original la devolvió la Audiencia al juzgado de Instrucción después de que un testigo incriminara a esta investigada
![Crimen de las cuñadas: el juzgado investiga a una hermana de las principales implicadas](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2018/12/20/s/rinconada-crimen-cunadas-U30789140800udG--1248x698@abc.jpg)
El juzgado de Instrucción 6 de Sevilla, al que ha vuelto el caso del conocido como crimen de las cuñadas que ya había pasado a la Audiencia para enjuiciarlo, ha imputado a una tercera hermana por al asesinato de una mujer, ocurrido el 19 abril del 2016 en La Rinconada , y que era viuda del hermano de las investigadas.
Se trata de la hermana de Elena N.S. y Rosa N.S. que fue identificada por una testigo clave en una rueda de reconocimiento solicitada por la defensa de la primera para exculparla, lo que llevó a la magistrada de la Sección Séptima de la Audiencia de Sevilla, Esperanza Jiménez , a devolver toda la causa al juzgado de instrucción.
En dicha rueda de reconocimiento, la testigo no identificó a Elena N.S. como una de las dos mujeres que vio el día del crimen en casa de la víctima sino a una tercera hermana que participó en la misma, por lo que Elena N.S. salió en libertad sin fianza.
Ya de nuevo en instrucción, recientemente se ha practicado otra rueda de reconocimiento en la que la testigo ha vuelto a identificar a la tercera hermana, a raíz de la cual el juez de refuerzo del juzgado 6, José Ignacio Vilaplana , la ha traído a la causa como investigada.
En la misma siguen en la misma condición procesal Elena N.S. -su defensa ha pedido el sobreseimiento de la causa respecto a ella pero el juez aún no se ha pronunciado-, Rosa N.S. y el novio de ésta F.J.M.R., si bien ninguno de ellos se encuentra ya en prisión preventiva .
En el caso de la nueva hermana imputada , la acusación particular solicitó su ingreso en prisión pero la Fiscalía no y el juez rechazó la petición aunque sí le ha impuesto las medidas cautelares de retirada del pasaporte, personación periódica en los juzgados para firmar y una medida de alejamiento respecto a la familia de la víctima.
La acusación particular solicitó el ingreso en prisión de esta nueva imputada pero el juez sólo le ha impuesto medidas cautelares
Inicialmente la Fiscalía pidió 25 años para cada uno de los tres investigados cuando la causa fue enviada a la Audiencia para su enjuiciamento uno de ellos si bien al volver el caso al juzgado de Instrucción, y tras practicar las diligencias que considere oportunas, el juez deberá dictar un nuevo auto de procedimiento abreviado y las partes nuevos escritos de acusación.
La Junta ejerce la acusación popular en representación de los hijos de la víctima A.D.V., viuda del hermano de E.N.S. y R.N.S. con quien, según el escrito de acusación de la Fiscalía, tenían « desavenencias familiares desde largo tiempo » por «la falta de aceptación» de que su difunto hermano «de raza gitana, se uniera sentimentalmente a una paya que además tenía dos hijos de relaciones anteriores» y por la custodia de una hija común de ambos.
Según el Ministerio Público , el día del crimen, se personaron en su casa «con el claro propósito de acabar con la vida» de la víctima, de 26 años, se abalanzaron contra ella «propinándole una brutal paliza, golpeándola violentamente en los miembros superiores y en la cabeza hasta que cayó al suelo», donde «fue golpeada reiteradamente» y le asestaron « hasta 61 puñaladas » con un cuchillo de cocina, «lo que le causó un sufrimiento desmesurado».
Noticias relacionadas