Turismo
Crece el turismo rural en la provincia de Sevilla estas navidades para huir del Covid
De cara a las fiestas de final de año, los alojamientos de los pueblos sevillanos registran una ocupación de hasta el 90% y los hay incluso algunos que están reservados desde hace un año
Llegan las fechas navideñas y con ellas toca organizar las comidas familiares en las que se reúnen personas convivientes con otras que regresan a casa para compartir y celebrar los últimos días marcados en rojo del calendario.
En esta ocasión, y como ya ocurriera en el año anterior, el Covid será un tema que estará en la mesa de los hogares. Que si sube la tasa a pesar de las vacunas, que si hay menos hospitalizados, que si el pasaporte Covid no sirve para mucho, que si las mascarillas, que si la tercera dosis cuándo me toca, que si ya la tengo puesta... Temas todos ellos que han condicionado de una u otra manera la celebración navideña.
Lo que sí está claro es que muchas familias han decidido abandonar la ciudad por el recelo de los contagios para pasar la Navidad y Fin de Año en los pueblos buscando más tranquilidad, bien alquilando casas rurales para los convivientes de un núcleo familiar o bien reuniéndose en grupos de distintas familias.
Y si aún no han alquilado uno de estos alojamientos y quieren buscar uno a última hora, lo van a tener complicado, puesto que el 90% ya se encuentra reservado, como recuerda en ABC el presidente de la Mancomunidad Sierra Morena de Sevilla, Sotero Martín: « Las previsones este año son muy buenas, en torno al 90% que es el mismo porcentaje que tuvimos en el pasado puente de la Inmaculada».
El también alcalde de Cazalla de la Sierra explica que en su municipio la gente que reserva no sólo busca estar en plena naturaleza en un lugar saludable , sino que «además Cazalla se ha convertido en un destino gastronómico donde poder adquirir vinos de la tierra, miel, chacinas de la sierra o polvorones».
Asimismo, Sotero Martín, —que recuerda que Cazalla, junto con Constantina, se ha convertido «en uno de los destinos preferidos de Andalucía Occidental — explica que «no existe una relación directa de una mayor reserva de los alojamientos con la subida de los contagios en la actualidad, puesto que la gente ya tiene decidido de antemano acudir a las casas rurales de la comarca , independientemente de la tasa de contagios de la provincia. De hecho —continúa—, desde el estado de alarma no hemos tenido cancelaciones de reservas. Cuando una familia reserva, viene a sus destino».
El presidente de la mancomunidad de la Sierra Morena insiste en que la gente que llega «sabe cuidarse, y sabemos cuidarlos , y como ejemplo más reciente está la muestra de El Pedroso celebrada durante el pasado puente de la Inmaculada y por donde han pasado más de cuatro mil personas. Desde hace años este sector se ha profesionalizado bastante y la gente que llega busca la excelencia».
Pero no sólo la Sierra Morena es el objetivo de los sevillanos que alquilan casas rurales a final de año. También los hay que se deciden por el sur de la provincia e incluso otros que se decantan por hacerlo en la vecina provincia de Huelva.
Es el caso de Charo y Marcos, que pasarán unos días junto a sus dos hijas, Natalia y Paola, en Galaroza en una casa rural grande en medio del campo que está aislada del pueblo. «En principio no pensamos en irnos de turismo rural, sino en hacer un viaje en avión a Barcelona o Italia, porque llevamos dos años sin viajar fuera de España. Pero viendo la situación del Covid, al final hemos decidido irnos a la sierra que también está muy bien porque estás más cerca, vamos en coche y hay menos riesgos. Nos vamos tres días y pretendemos cambiar de aire y estar en plena naturaleza y desconectar un poco estos días».
Casas seguras
Quien conoce muy bien a sus clientes es Pedro, dueño de una casa rural en Cazalla, La Campanilla, que estuvo con todo alquilado este pasado verano y puente de la Inmaculada . Este propietario asegura que «lo más importante para nosotros es que la gente que llegue vea que está todo desinfectado, incluso dejamos pasar un día entre un cliente y otro para que haya más seguridad. Ahora el que alquila busca casas muy grandes donde celebrar varias familias la Navidad. Tenemos clientes que repiten todos los años con nosotros, procedentes fundamentalmente de Madrid, Murcia y Extremadura, así como de poblaciones más cercanas de la provincia de Córdoba o de Sevilla, comolaq capital, Bormujos o Alcalá de Guadaíara».
Noticias relacionadas