Covid Sevilla

Respaldo judicial al cierre perimetral de Herrera y Cantillana por las altas tasas de contagio

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía avala la medida de la Junta de Andalucía con respecto a estos municipios, que este viernes siguen por encima del millar de casos

Vista área del municipio sevillano de Herrera ABC

J.D.

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) , con sede en Sevilla, ha acordado ratificar la medida aprobada por la Junta de Andalucía para el confinamiento de las localidades sevillanas de Herrera y Cantillana por razones de salud pública para la contención de la Covid-19.

Este viernes, tanto Herrera como Cantillana siguen por encima del millar de casos . Mientras que la incidencia acumulada de la primera es de 1.113 casos por cada cien mil habitantes , merced a los 72 casos activos en los últimos catorce días, en el caso del segundo, la tasa es de 1.117 (120 casos activos), lo que supone una cifra superior a la del miércoles , cuando el comité de expertos solicitó sus cierres al propio TSJA, 1.005 y 1.052, respectivamente.

En esta ocasión, Cantillana permanecerá en el máximo nivel de alerta (nivel 4 grado 2) , al igual que Herrera, por lo que quedará confinada desde este viernes además de cesar su actividad comercial , algo que no ocurrió finalmente hace siete días cuando a pesar de que el propio TSJA decretase su confinamiento, horas más tarde fue la propia Junta de Andalucía la que 'perdonó' estas restricciones puesto que ese día ya presentaba una tasa por debajo de los mil.

Según ha podido averiguar ABC, la Junta de Andalucía no va a 'salvar' en esta ocasión a ambas localidades, como hizo hace siete días con Cantillana tras avalar el TSJA su confinamiento, porque ahora las tasas de contagios de ambas siguen creciendo.

En un auto, la Sección Primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJA ratifica de este modo la medida sanitaria urgente y necesaria para la protección de la salud pública recogida en la Orden de 16 de junio de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía por la que se confina el municipio de Herrera.

Proporcionalidad

La Sala concluye que el fundamento de la medida es técnico-sanitario y «halla su justificación en los datos de contagio actualmente existentes en dicho municipio», y considera que «se motiva su proporcionalidad en la medida que se trata de la ratificación de medidas de carácter temporal, limitadas a un periodo de siete días y fundamentadas en los indicados datos de contagio».

En este sentido, explica que «resulta preciso además apreciar la debida proporcionalidad de las medidas , en cuanto imprescindibles para garantizar la salud pública de los vecinos del municipio, erradicando el alto riesgo de contagio inminente que existiría de contrario, y con un alcance temporal que se extiende durante siete días naturales, pudiendo ser revisado si así lo requiriese la evolución de la situación epidemiológica de mantenerse las circunstancias que motivan su aprobación».

Por su parte, la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJA ha acordado ratificar la misma medida de salud pública para Cantillana. La Sala señala que la medida de confinamiento es la que el órgano técnico estima más apropiada en supuestos de superación de los 1.000 casos de incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, siempre que el municipio tenga una población superior a 5.000 habitante, como sucede en el caso del municipio de Cantillana.

Por tanto, «la medida ha de entenderse justificada, necesaria y proporcionada para la protección de la salud pública». Como ya señaló en un auto anterior la misma Sala, «apreciada la necesidad, idoneidad y proporcionalidad de las medidas y descartadas otras menos gravosas, debe prevalecer el derecho a la salud ante el alto poder de contagio y el grave riesgo de salud pública para los habitantes del municipio de Cantillana».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación