Covid en Sevilla
La nueva normalidad al final sólo llega para un municipio sevillano, Peñaflor, en nivel cero
Se trata de Peñaflor, de 3.600 habitantes que pertenece al distrito cordobés del Guadalquivir por su cercanía geográfica; los cinco distritos sevillanos siguen una semana más en el nivel 1, aunque tengan una tasa inferior a los 50 a catorce días
Con mucha expectación se esperaba esta semana la reunión del Comité Territorial de Alerta de Salud Pública Alto Impacto de la provincia de Sevilla, puesto que sobre la mesa estaba el poder regresar a la nueva normalidad anunciada por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, este pasado martes. Para ello el municipio que accediera a esta situación tendría que pertenecer a un distrito sanitario que se hallara en nivel cero.
Y para determinar el pase a esta nueva realidad, los miembros del comité de expertos han analizado hasta ocho parámetros diferentes que cada municipio debe cumplir. En el caso de la provincia de Sevilla, sólo un pueblo, Peñaflor , lo ha logrado, puesto que su distrito sanitario al que pertenece, el cordobés del Guadalquivir, está en nivel cero.
El resto de las 105 localidades sevillanas repartidas entre los cinco distritos de la provincia (Sevilla, Aljarafe, Este, Norte y Sur) se quedan por tercera semana consecutiva en el nivel 1 al no cumplirse los ocho parámetros en cada uno de ellos.
Estos indicadores que ha tenido en cuenta el comité son la tasa de contagios a 14, a 7 días, la incidencia acumulada a 14 días en mayores de 65 años, las pruebas PDIA (Prueba Diagnóstica de Infección Activa), el porcentaje de trazabilidad, el índice de camas UCI, el índice de hospitalización y la cobertura de vacunación.
Si bien la mayoría de municipios sevillanos, 77, registraban este jueves una tasa inferior a los 50 casos por cada cien mil habitantes en los últimos catorce días (y con ello cuatro de los cinco distritos, menos la capital), los expertos han estudiado el resto de los indicadores, decretando que solo uno cumple con los ochos parámetros. El resto, debe aguardar una semana más para ver si además de bajar la tasa de contagios a 14 días, disminuyen los datos del resto de indicadores.
Ritmo de vacunación
En cuanto al ritmo de vacunación, hay que señalar que ya han recibido, desde el inicio de la campaña a finales del año pasado, la pauta completa 1.545.651 sevillanos de todos los grupos de edad, mientras que han sido administradas 2.979.359 dosis en la provincia. Hasta 1.588.889 sevillanos han recibido al menos una dosis.
Del total de dosis administradas en la provincia, 2.069.867 corresponden a la marca Pfizer ; 393.908 son del laboratorio de AstraZeneca ; 434.579 pertenecen a Moderna ; y 81.005, a Janssen , según se recoge en la última actualización del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (Ieca).
Grupos de edad
Por edades, han recibido al menos la primera dosis en la provincia de Sevilla, 94.603 mayores de 80 años; 149.634 entre 70 y 79; 207.449 entre 60 y 69; 283.655 entre 50 y 59; 303.161 entre 40 y 49; 213.859 entre 30 y 39; 177.907 entre 20 y 29; y, finalmente, 158.602 sevillanos de entre 12 y 19 años.
Por contra, con la pauta completa hay 93.345 mayores de 80 años; 148.304 entre 70 y 79; 204.458 entre 60 y 69; 280.849 entre 50 y 59; 298.766 entre 40 y 49; 206.069 entre 30 y 39; 168.365 entre 20 y 29; y, por último, 145.485 jóvenes con edades comprendidas entre los 12 y 19 años.
Datos del día
Los datos de la pandemia en la provincia de Sevilla han dejado 77 nuevos positivos, 529 curados y un fallecido correspondientes a las últimas 24 horas. En la actualidad hay 81 personas hospitalizadas, de las cuales 27 lo hacen en la UCI.
Según informe de @saludand en #Sevilla contamos hoy con 77 nuevos positivos PDIA
— Ricardo Sánchez (@RicardoS2019) September 30, 2021
🔵 5 nuevos hospitalizados, 2 en UCI, 1 fallecido y 529 curados.
🔵 Tenemos 77 hospitalizados (4 menos que ayer), 26 en UCI
👇🏽👇🏽https://t.co/UjlHlf9Ckb pic.twitter.com/6QSwb788Re
Tasa de contagios en el Aljarafe
En el Aljarafe hay 187 positivos activos en los últimos catorce días, repartidos entre 22 municipios con Covid , que dejan una incidencia acumulada de 47 casos por cada cien mil habitantes en los últimos catorce días. Entre las localidades con más positivos destacan Tomares con 13 contagios, Mairena del Aljarafe (18), Camas (19), Isla Mayor (28) o San Juan (34).
Tasa de contagios en el Este
Este distrito sanitario, que agrupa a 169.255 habitantes de 24 municipios presentan una tasa de contagios de 39 , merced a los 63 casos activos en los últimos catorce días en 11 localidades con presencia de Covid. Los municipios más afectados son Écija , con 25 casos, Marchena (15), Pedrera (4), La Puebla de Cazalla (7) o Fuentes de Andalucía (4).
Tasa de contagios en el Sur
Este distrito está formado, entre otros, por los municipios más poblados de la provincia, tras la capital, como Dos Hermanas (que suma 94 casos), Alcalá de Guadaíra (23) o Utrera (19). En total agrupa a 16 localidades que suman 428.182 habitantes, de las que 11 cuentan con algún infectado. En su conjunto la tasa de contagios es de 40 casos por cada cien mil habitantes. En Las Cabezas , los infectados suman 10, Los Palacios cuenta con 10 contagios en los últimos catorce días y Lebrija (5).
Tasa de contagios en el Norte
Los pueblos de la Sierra Morena, la Vega y Los Alcores conforman este distrito sanitario, cuya incidencia acumulada es de 38 merced a los 19 pueblos con coronavirus en las dos últimas semanas . Entre los municipios con más contagios activos se encuentran Lora del Río (9), Rinconada (11), Mairena del Alcor (12) , Castilblanco (9) 0 Carmona (24).
En Sevilla capital (690.000 habitantes) hay 495 casos activos en 14 días, que dejan una tasa de contagios de 71.
🏥📈 Gráfico con la evolución de los ingresos hospitalarios por #coronavirus en #Andalucía. #COVIDー19 ✅ pic.twitter.com/6HQPKdYcQV
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) September 30, 2021
La pandemia en la provincia de Sevilla
En total, la provincia acumula ya 175.788 sevillanos que se han infectado desde el inicio de la pandemia, al tiempo que la cifra global de curados es de 170.955 casos y la de fallecidos, 2.281.
El Aljarafe suma en total 30.412 infectados hasta la fecha, 29.650 curados y 327 fallecimientos. El distrito Este cuenta ya con 16.327 casos confirmados, 16.082 personas recuperadas y 206 decesos.
En el distrito Norte son 28.660 las personas que han sido infectadas, mientras que otras 28.039 se han recuperado, al tiempo que 337 han muerto por coronavirus. El distrito Sur acumula 38.685 infectados, 37.463 curados y 535 muertos. En Sevilla capital las cifras son las siguientes: 60.449 casos confirmados, 58.497 recuperados y 864 decesos.
Municipios de Sevilla con más muertes
Tras Sevilla capital con 864, es Dos Hermanas la segunda ciudad con más decesos, puesto que hasta la fecha han perdido la vida 137 vecinos. A continuación le siguen Alcalá de Guadaíra (92), Utrera (78), Écija (63), Los Palacios (59), Carmona (58), San Juan de Aznalfarache (52), La Rinconada (48), Arahal (38), Mairena del Aljarafe (36), Lebrija (36), Morón (30) y Cantillana (28).
Noticias relacionadas