Covid Sevilla
El coronavirus vuelve a cebarse con El Palmar de Troya que tendrá que paralizar toda actividad no esencial
Este municipio sevillano también estará cerrado perimetralmente ya que presenta una tasa de 1.152 contagiados por cada 100.000 habitantes
A mediados del pasado mes de enero la situación sanitaria se descontrolaba en la pequeña localidad sevillana de El Palmar de Troya, debido al brote de coronavirus que se detectaba en el seno de la conocida iglesia palmariana. En aquel momento la tasa de contagiados por cada 100.000 habitantes se disparó de manera preocupante, lo que provocó que a causa de la iglesia palmariana todo el pueblo pagara las consecuencias , teniendo que cerrar la localidad perimetralmente y cerrando toda la actividad no esencial.
Poco a poco El Palmar de Troya fue recuperando la normalidad, llegando incluso momentos en los que el virus desapareció de manera completa del término municipal, hasta que en los últimos cuatro días la situación se ha vuelto a complicar. En este caso no tiene nada que ver lo que ocurre en el interior de la iglesia palmariana, ya que únicamente con los contagios que se han detectado de vecinos del pueblo, El Palmar de Troya presenta en la actualidad una tasa de 1.152 contagiados por cada 100.000 habitantes. No hay actualmente por tanto constancia de que haya contagias detrás de los muros de la basílica. En la localidad hay actualmente un total de 27 casos activos de coronavirus.
Todo ello ha provocado que desde este viernes El Palmar de Troya vuelva a estar cerrado perimetralmente, por lo que nadie puede entrar ni salir de la localidad sin la debida justificación, y además todos los negocios que no sean considerados como actividad esencial , tendrán que bajar la persiana hasta que como mínimo la tasa de contagiados baje de los 1.000 contagiados por cada 100.000 habitantes.
El alcalde de la localidad palmareña, Juan Carlos González, ha confirmado a ABC de Sevilla que en este caso los contagios se han disparado «porque dos familias del pueblo con muchos miembros se han contagiado al mismo tiempo y al ser una localidad pequeña provoca que la tasa de contagios aumente de una manera muy llamativa en apenas cuatro días». González también ha afirmado que en la jornada del jueves 15 de abril se realizaron «más de 70 pruebas PCR para detectar como está realmente la situación en el pueblo».
Noticias relacionadas