Covid en Sevilla

El Comité Territorial mantiene en nivel 1 a todos los distritos sanitarios de la provincia de Sevilla

La Junta ha decidido manternelos una semana más tras la progresiva reducción de la tasa de contagios, que queda ahora en 77 casos por cada cien mil habitantes

Ambiente en la terraza de un bar ABC

ÁBC

El Comité Territorial de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto de la provincia de Sevilla, reunido este miércoles, ha decidido mantener en el nivel 1 el grado de alerta vigente en todos los distritos sanitarios de la provincia , -los de Aljarafe, Sevilla, Este, Sur y Norte-, arrojando la misma una tasa conjunta de 77 contagios confirmados de coronavirus Covid-19 por cada 100.000 habitantes en la acumulación de los últimos 14 días.

La reunión del comité correspondiente a la semana pasada ya supuso la reducción del grado de alerta al nivel 1 respecto a todos los distritos sanitarios de la provincia de Sevilla a cuenta de la progresiva reducción de la incidencia del virus .

Actualmente, el distrito sanitario Aljarafe arroja una tasa de 75 contagios confirmados por cada 100.000 habitantes en la acumulación de los últimos 14 días; mientras el distrito Sevilla , que comprende la capital andaluza, presenta una tasa de 106,2 al igual que la propia ciudad hispalense; el distrito sanitario Este ( Sierra Sur y parte de la Campiña ) una tasa de 48; el distrito sanitario Norte ( Sierra Morena, la Vega y los Alcores ) una tasa de 57,5; y el distrito Sur, donde se engloban Dos Hermanas, Alcalá de Guadaíra y Utrera , entre otros, una tasa de 59,1 casos confirmados por cada 100.000 personas en los últimos 14 días.

Aforos en el nivel 1

En las plazas de toros se mantienen las limitaciones establecidas el pasado 31 de agosto, cuando se acordó aumentar el aforo máximo permitido en las plazas de toros hasta el 75% en nivel 1 de alerta.

En relación con los establecimientos recreativos infantiles, en nivel 1 se permite la permanencia de dos grupos de usuarios simultáneamente, siempre que no coincidan en el mismo espacio de juego del establecimiento. Por ejemplo, se permitirá un grupo merendando y otro en el ‘play-room’ . Se amplía el aforo al 100% en espacios al aire libre y al 75% en espacios cerrados en nivel 1de alerta.

En las instalaciones deportivas se permite en nivel 1 de alerta el 100% de aforo para la práctica físico-deportiva en los espacios convencionales al aire libre. Se mantiene el 75% para interiores. Se eleva el límite de finalización de pruebas y eventos deportivos no convencionales hasta las 01.00 horas.

En los establecimientos de actividades zoológicas, botánicas y geológicas (incluidos acuarios), en nivel 1 y 2 de alerta se amplía el aforo permitido hasta el 100% cuando se trate de espacios abiertos y a un 75 % cuando sea espacios cerrados.

En cuanto a los establecimientos y locales de juegos y apuestas, se iguala el horario de la actividad de restauración que se desarrolle en ellos al resto de la restauración. Se amplía en nivel 1 y 2 de alerta la ocupación de las mesas a 8 personas en interior y 10 en exterior.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación