Covid municipios Andalucía

La Junta cierra finalmente nueve municipios de Sevilla y estudia si seguirán así tras decaer el estado de alarma

Se trata de Isla Mayor, La Puebla del Río, Villamanrique, Marinaleda, Cazalla, Badolatosa, Estepa, La Luisiana y El Viso del Alcor

Un agente de la Policía Nacional controla la salida y entrada de vehículos EP

Martín Laínez

Finalmente, el Comité Territorial de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto en Sevilla ha decretado el cierre perimetral de nueve municipios de la provincia tras superar este miércoles la tasa de los 500 casos por cada cien mil habitantes.

Se trata de Isla Mayor (con una tasa de 858 merced a los 50 casos activos en los últimos catorce días), La Puebla del Río (520 y 62), Villamanrique (938 y 42), Marinaleda (501 y 13), Cazalla de la Sierra (811 y 38), Badolatosa (584 y 18), Estepa (512 y 64), La Luisiana (808 y 37) y El Viso del Alcor (584 y 113).

En el caso de Badolatosa, Cazalla de la Sierra, La Luisiana, Marinaleda y Villamanrique de la Condesa, municipios de menos de 5.000 habitantes, se han sometido a evaluación epidemiológica. El comité ha decidido no excepcionar a ninguno, por lo que se aplicará el cierre perimetral.

Es la primera vez que ninguna localidad sobrepasa el millar de casos , desde mediados de enero, por lo que todos los negocios estarán no esenciales estarán abiertos en los 106 municipios que conforman la provincia.

Tras la reunión de este comité, presidido por la delegada territorial de Salud y Familias, Regina Serrano , se ha determinado que el período de vigencia de las nuevas restricciones empiece esta medianoche si bien la Junta tiene que estudiar si se mantienen confinados a partir del domingo, tras decaer el estado de alarma. Lo hará, apuntan fuentes de la Junta, entre mañana jueves y el sábado.

Seguramente trascienda tras la reunión, este jueves, del Consejo Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto de Andalucía, presidido por el jefe del Ejecutivo andaluz, Juanma Moreno , quien se ha mostrado partidario esta mañana de seguir con los confinamientos de los municipios. En cualquier caso, esta transición se verá reflejada en un BOJA extraordinario que articule la transición hacia la nueva normalidad a partir del mismo domingo.

Con respecto a los horarios comerciales para estos pueblos confinados, será el mismo que en el resto de municipios. Es decir, los comercios podrán abrir hasta las 22.30 horas y la hostelería hasta las 23 horas, siempre que se respete el toque de queda que permanece desde las 23 horas a las 6 horas del día siguiente.

Niveles de alerta

Además, este comité de expertos ha evaluado los niveles de alerta sanitaria de los cinco distritos sanitarios que conforman la provincia. Así, todos ellos permanecen en nivel 3 , desapareciendo el grado 1 que los modulaba en la anterior reunión. Por tanto, sigue estando la provincia en riesgo alto (una tasa de entre 150 y 250 casos en los últimos 14 días), aunque con una clara tendencia a la baja .

Los umbrales que marcan los niveles tienen en cuenta seis indicadores, no sólo la incidencia: Incidencia Acumulada (IA) a 14 días, IA en mayores de 65 años, pruebas PDIA, porcentajes de trazabilidad, índice de camas UCI e índice de hospitalización.

Tasa a la baja

Y todo ello llega con una nueva bajada de la tasa de contagios en la provincia de Sevilla. En esta ocasión lo han hecho además los cinco distritos sanitarios que la conforman, quedando la incidencia acumulada de la provincia, por tanto, en 220 casos por cada cien mil habitantes, lo que supone un descenso de nueve puntos con respecto al martes.

Distritos sanitarios

Una bajada que es mayor en Sevilla capital , que registra una tasa de 200 casos, por lo que ha logrado reducir 16 puntos en las últimas 24 horas. El Aljarafe reduce la incidencia siete puntos en una sola jornada, hasta los 262, mientras que la disminución en el distrito Este es de once puntos, quedando la tasa en 218 casos por cada cien mil habitantes.

Por su parte, en el distrito Sur la tasa de contagios logra una bajada de seis puntos, hasta los 172. Finalmente, el distrito Norte presenta ayer una incidencia acumulada de 288, lo que supone once puntos menos que la jornada anterior.

Datos del día

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha notificado este miércoles 372 nuevos infectados , casi un centenar más que el martes, siendo ya 119.434 los sevillanos que se han contagiado desde el inicio de la pandemia hace 14 meses.

Además, las últimas 24 horas dejaron cuatro muertes más (seis menos que el día anterior) mientras que la cifra de curados sigue creciendo a mayor velocidad que la de nuevos infectados en esta meseta de la cuarta ola con clara tendencia a la baja, con 645 más.

Por su parte, la presión hospitalaria sigue estable en la provincia al contabilizar 285 pacientes en planta en la actualidad (dos más que el martes), de los cuales 79 siguen en UCI, por donde han pasado ya 952 sevillanos. En las últimas 24 horas han ingresado 25 personas, tres en Cuidados Intensivos..

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación