Cine
Un corto de jóvenes de Morón de la Frontera, segundo en el Festival andaluz de Cortometrajes Solidarios
La obra «Risas» pretende concienciar sobre la trata de blancas y la situación de desamparo, explotación y desigualdad que sufren estas personas
Sanlúcar la Mayor acogió el pasado 14 de octubre el V Festival de Cortometrajes Solidarios «Un Spot para decir Stop», que organiza la Federación Anti Drogas (FAD). Al concurso se presentaron obras provenientes de Sevilla, Huelva y Cádiz. Entre los concursantes, un grupo de jóvenes moronenses presentaron el corto «Sonrisas», que fue el segundo mejor valorado.
El corto, realizado por alumnos de los IES Carrillo Salcedo y Fray Bartolomé de las Casas, así como del Colegio de la Inmaculada, l ogró un total de 3071 visualizaciones y 618 likes en YouTube, con lo que alcanzaron ese segundo puesto en este festival en el que competían contra otros cinco cortometrajes. El trabajo de estos chicos quedará recompensado con la experiencia multiaventura de «El Bosque Animado».
«Risas» es un cortometraje que tiene como tema principal un asunto que no suele estar en el punto de mira de chavales de esta edad: la trata de blancas. En el vídeo se ve a un grupo de chavales contando chistes «políticamente incorrectos» en un bar, mientras que se intercalan imágenes de la venta de una chica a las mafias para su explotación . Al final, los chicos se van felices mientras la camarera mira seria a cámara y dice: «yo me sé otro chiste muy bueno: ¿qué le dice una prostituta a su cliente?: “¿Te parece gracioso?”».
El corto pretender reflejar las diferentes situaciones de explotación, desamparo y desigualdad con la que se encuentran muchas personas en relación a la trata de personas y que a veces, en sociedades como la nuestra, pasan inadvertidas. Esta actividad está organizada por la FAD, financiada por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo, y, en Morón de la Frontera, se realiza a través del Programa Ciudades ante las Drogas.