SIERRA MORENA
Un corte eléctrico dejó a oscuras a Sus Majestades en la cabalgata de Guadalcanal
Endesa invertirá 180.000€ para acortar el tiempo sin suministro que, en este caso, superó las tres horas
La tarde del pasado 5 de enero a las 18:00h. los municipios de Guadalcanal y Alanís se quedaron sin luz por una avería en la red eléctrica. Esta incidencia afectó a 1.500 usuarios y dejó a oscuras a los mismísimos Reyes Magos que en esa tarde recorrían las localidades repartiendo ilusiones por las calles.
Noticias relacionadas
Un cortocircuito provocado por dos aves supuso que el servicio no quedara totalmente reestablecido hasta las 21:48h del 5 de enero. En esta zona, por su peculiar orografía, la instalación de la línea es aérea. Esto supone una mayor fragilidad ante fenómenos climatológicos o, incluso, el crecimiento de la arboleda colindante. Un retén llegado desde Carmona solucionó el incidente.
El Ayuntamiento, además, se ofrece como intermediario para facilitar que los vecinos registren sus reclamaciones a la compañía.
Desde el Ayuntamiento de Guadalcanal se ha anunciado medidas de presión a la empresa para que solucione estos cortes y microcortes que de manera continua sufre el municipio y la comarca. Este consistorio informará a la subdelegación del Gobierno y hará extensiva su queja al Defensor del Pueblo Andaluz . Este último ya mostró su interés ante los cortes de internet en la comarca en los pasados temporales.
El Ayuntamiento, además, se ofrece como intermediario para facilitar que los vecinos registren sus reclamaciones a la compañía. Igualmente, anima a hosteleros y empresarios afectados a que cuantifiquen sus daños y cursen la correspondiente reclamación.
Por su parte, Endesa , que se disculpa y lamenta esta situación acaecida el pasado domingo, anuncia próximas inversiones en la zona. La más inminente será de 180.000€ en la instalación de diez telemandos en los municipios de: Guadalcanal, Alanís, Cazalla de la Sierra, Constantina, El Pedroso y la Puebla de los Infantes.
Estos aparatos permitirán controlar en toda la comarca el sistema de manera remota y ayudarán a identificar la avería con más rapidez . Actualmente, los operarios deben recorrer la línea para hallar el punto de la incidencia.