Coronavirus en Sevilla
Tomares y Carmona destinan tres millones de euros de sus presupuestos a ayudas por el Covid
El Ayuntamiento aljarafeño recoge una partida de un millón, mientras que el Consistorio carmonense aporta dos millones para este fin social y económico
Los ayuntamientos de la provincia que han aprobado ya sus presupuestos municipales o están a punto de hacerlo empiezan a recoger partidas especiales para luchar contra los efectos sociales y económicos que está dejando el Covid-19 . Así, dos de ellos, Tomares y Carmona, han destinado tres millones (uno y dos, respectivamente) para tales fines.
De una parte, el alcalde de Carmona , Juan Ávila, ha informado este pasado jueves de las inversiones realizadas en la localidad de manera extraordinaria para la lucha contra la Covid y para ayudar a la economía local. En total, desde marzo hasta diciembre se va a realizar una inversión superior a los dos millones de euros procedentes tanto de recursos municipales como a través de planes de otras administraciones públicas.
Estas ayudas están centradas de manera principal en materia de empleo , con una inversión de más de un millón de euros que ha permitido la contratación temporal de unos 300 desempleados de la localidad. En este apartado, el alcalde ha destacado la inversión extraordinaria de unos 360.000 euros realizada como aportación municipal para las dos ediciones del Programa contra la Exclusión Social , el conocido anteriormente como Peum, que pone en marcha de manera conjunta la Diputación y el Ayuntamiento carmonense.
Esta aportación económica extraordinaria del Ayuntamiento ha permitido la contratación hasta la fecha de todas las personas solicitantes de este programa que cumplieran los requisitos de la convocatoria. En los próximos días se pondrá en marcha una segunda edición de la iniciativa para la contratación de desempleados.
Asimismo, el alcalde ha recordado el paquete de 500.000 euros en ayudas a comercios, autónomos y pequeñas empresas que se vieron obligadas al cierre en el primer estado de alarma y para las que se han registrado un total de 356 solicitudes. La tramitación de estas ayudas está finalizando y se espera que en breve puedan empezar a abonarse.
El Ayuntamiento ha aprobado también la convocatoria de ayudas para sociedades limitadas, anónimas y cooperativas cuya plazo de solicitudes se abrirá en el momento de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.
A estas cantidades se suman las ayudas económicas y familiares aprobadas por los servicios sociales municipales, que se han multiplicado por dos respecto al pasado año hasta alcanzar los 112.000 euros, los trabajos de desinfección de calles y edificios públicos, la próxima adquisición de purificadores para los centros educativos, la gratificación a empleados municipales que realizaron trabajos extraordinarios durante el confinamiento o la adquisición de material de prevención como mascarillas, geles y equipos de protección.
Tomares
Por su parte, el Ayuntamiento de Tomares , gobernado por José Luis Sanz (PP), ha informado de que su proyecto presupuestario de 2021 incluye «más de un millón de euros» para ayudas sociales, medidas reactivación económica y fomento del empleo ante la nueva crisis, tras haber destinado «850.000 euros a estas partidas» durante este año aún en curso.
El más de un millón de euros recogido en el borrador del presupuesto irá destinado a partidas como las de f omento y protección del emple o, ayudas sociales, contención fiscal, prórroga de bonificaciones de tasas e impuestos y protección frente al Covid.
Según el Consistorio, los nuevos presupuestos recogerán expresamente 150.000 euros para ayudas directas a las pymes dado el impacto de la crisis en las mismas y para poner en marcha nuevas campañas que promocionen entre los vecinos el consumo en el municipio.
Junto a las ayudas directas, el presupuesto también contempla otras medidas de contención fiscal como la congelación de las tasas e impuestos municipales, tanto a empresas como a familias, «nuevas rebajas fiscales para familias numerosas» y, en caso de que en 2021 se vuelvan a producir cierres forzosos como durante este año, habrá de nuevo bonificaciones especiales de tasas e impuestos, como la eliminación de la tasa de mesas y terrazas en bares y restaurantes, la de basura o la de mercadillos.
Junto las medidas encaminadas al sector empresarial y comercial, también habrá ayudas sociales , para lo que se contempla aumentar la partida de emergencias todo lo que sea necesario, "un plan de empleo municipal" y nuevas subvenciones a entidades sociales del municipio.
A su vez, para 2021 se prevén partidas económicas para la desinfección permanente de calles, parques y espacios públicos, las instalaciones municipales, que "permanecerán abiertas siempre que sea posible contando con todas las medidas de protección", los centros educativos, en los que se seguirán haciendo reparto de mascarillas al alumnado cada trimestre del curso y reparto de mascarillas a los colectivos vulnerables y grupos de riesgo.
Así, el alcalde ha defendido el objetivo de que « nadie se quede atrás en esta crisis , por lo que vamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos para ayudar a todo el que se vea afectado por esta pandemia, empezando por aquellos colectivos que lo están pasando muy mal, como son las pymes y los autónomos, los desempleados o los colectivos más vulnerables».
A tal efecto, ha defendido que entre los 850.000 euros desplegados este año frente a la nueva crisis figuran 60.000 euros para ayudas directas a las pymes , 400.000 euros en bonificaciones como la eliminación a los bares y restaurantes de la tasa por instalación de mesas y sillas en las terrazas, pues los mismos han pasado meses sin actividad, o 30.000 euros para compañas de concienciación para las compras en los comercios de proximidad.
Noticias relacionadas
- Los bares de Sevilla negocian con la Junta de Andalucía para poder repartir a domicilio hasta las doce de la noche
- Los hosteleros de Sevilla se echan a la calle para reclamar ayudas directas y evitar «la ruina»
- Bajan las hospitalizaciones por Covid en Sevilla pero suben los contagios y los ingresos en UCI