Coronavirus en Sevilla
Un hombre de 82 años, tercer fallecimiento en la localidad de Marchena por coronavirus
Este vecino estaba ingresado en el Hospital de la Merced de Osuna, donde hay 18 personas más de este pueblo que han dado positivo en Covid-19, otros 4 están en aislamiento domiciliario, entre ellos un policía local
Última hora coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias del Covid-19 en Andalucía
Ya son t res las personas fallecidas en Marchena a causa del coronavirus. Este domingo la alcadesa de la localidad, María del Mar Romero, ha confirmado la muerte de otro vecino de 82 años que estaba ingresado en el Hospital de la Merced de Osuna.
Era uno de los 18 positivos que permanecen hospitalizados en este centro sanitario, cuatro de ellos en la UCI. Además, según los datos aportados por Romero, otros cuatro contagiados cumplen con las medidas de aislamiento domiciliario , entre ellos un agente de la Policía Local de Marchena.
Es el pueblo de la Campiña sevillana donde se han dado más casos de la enfermedad. En Arahal , según los últimos datos ofrecidos por el alcalde, Miguel Ángel Márquez, hay 7 contagiados, seis de ellos en la Residencia de Ancianos Madre Encarnación, otra persona más estaba a la espera de los resultados de las pruebas pertienentes. Todos ellos están ingresados en el Hospital de Valme . Este viernes, 27 de marzo, falleció el primer vecino de Arahal contagiado por la enfermedad, tenía 79 años.
Asimismo en Paradas, hay cuatro personas contagiadas, dos de ellas ancianos de la Residencia San Inocencio que estaba a la espera de los resultados de las pruebas realizadas a otros seis usarios con síntomas. También permanecen ingresados en Valme, información aportada por el alcalde de la localidad, Rafael Cobano.
La localidad de Estepa encabeza el número de contagios de la Sierra Sur con 19 casos positivos, 11 personas ingresadas en el Hospital de Osuna, 6 en aislamiento domiciliario y dos fallecidos a causa de la enfermedad, uno de ellos con 58 años, según el último comunicado del Ayuntamiento.
Los ayuntamientos de la zona siguen realizando labores de desinfección en calles y plazas. Durante el fin de semana, con voluntarios y la colaboración de empresas locales que prestan apoyo logístico o bocadillos para que continúen los trabajos y no quede ni un barrio de la localidad sin desinfectar, labor que realizan continuamente.
Noticias relacionadas