Coronavirus en Sevilla
«Preocupación» en Montellano por el aumento de casos a pesar de estar confinado desde el 26 de febrero
El municipio de la Sierra Sur tiene una incidencia acumulada superior al millar de casos, esta tarde se somete a un cribado y la tasa supera los 1.200 casos por cada cien mil habitantes
Si hay un pueblo de la Sierra Sur que rompe la tendencia a la baja que lleva el distrito sanitario que lo integra ese es Montellano , que cuenta con una población de 7.053 habitantes, y que ha visto disparar la incidencia acumulada en apenas una semana, hasta llegar hoy a los 1.226 casos por cada cien mil habitantes. Precisamente, la Consejería de Salud y Familias realiza esta tarde un cribado masivo para determinar la incidencia real del Covid entre la población. Para ello, ha citado a 390 vecinos.
En la actualidad, Montellano es junto con El Castillo de las Guardas, los dos municipios de la provincia de Sevilla que superan los mil casos. Hay que recordar que a mediados de julio Montellano registró los primeros brotes de la segunda ola de coronavirus. Hasta la fecha, en este pequeño municipio serrano se han infectado 482 vecinos, produciéndose el fallecimiento de doce de ellos, si bien hay que resaltar que la mayoría de los casos sucedieron en la residencia de mayores.
Montellano está con cierre perimetral desde el pasado 26 de febrero , algo que prorrogó el pasado jueves porque la tasa de contagios no bajaba de los 500 casos, por lo que mantiene su confinamiento hasta el próximo viernes 12 , a pesar de que la comarca hubiese pasado de nivel alto a medio. De seguir con esta tendencia deberá permanecer otros siete días más además de cerrar la hostelería y los negocios no esenciales. De ahí que el Ayuntamientoha expresado este martes su «incertidumbre y preocupación» ante el posible cierre de toda actividad no esencial .
Fuentes consultadas por ABC aseguran que la Junta de Andalucía no tiene constancia «a día de hoy» de brotes en esta localidad, ni siquiera en la semana del 18 al 24 de febrero, si bien va a estar atenta estos días a este aumento de contagios.
El Comité Territorial de Alerta de Salud Pública de la provincia de Sevilla, en su reunión de esta semana, determinará qué municipios contarán con restricciones en materia de movilidad -los denominados cierres perimetrales- y en el ámbito del comercio, con el cese de toda actividad no esencial. En relación a esto último, las limitaciones se establecen siempre y cuando la incidencia acumulada supere el millar de contagios , como es el caso.
«No creemos que la tasa que tenemos en la actualidad baje tanto, aunque esa decisión, si se confirmara, no depende del Ayuntamiento», ha afirmado a Europa Press la concejal de Bienestar Social, Igualdad, Mayores y Familia , Dolores Rodríguez.
Desde el Consistorio aseguran que desconocen el porqué ha aumentado tanto la tasa de contagios . «En el centro de salud nos dicen que se trata de brotes controlados », ha señalado la edil, al tiempo que ha subrayado el hecho de que el Ayuntamiento ha mantenido las medidas de prevención para hacer frente al Covid.
«No ha habido flexibilización. Mantenemos los parque cerrados y hemos suspendidos talleres, cursos y cualquier acto que pudiera congregar a un elevado número de personas. Además, seguimos comunicando y recordando las medidas tomadas por este Ayuntamiento para prevenir el coronavirus a través de nuestras redes sociales y estamos en permanente contacto con las AMPA de la localidad», ha dicho Rodríguez.
Por último, la concejal de Salud se ha referido a la «incertidumbre» que reina en el sector de la hostelería a raíz de las recientes cifras de la Consejería, publicadas en la web del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (Ieca), consultada por Europa Press, que, pese a todo, reflejan un descenso en el número de confirmados de Pruebas Diagnósticas de Infección Activa (PDIA) de los últimos 14 días, que han pasado de 99 a 89 casos.
«Los bares no saben qué hacer y no tienen claro si realizar un gasto importante en suministros de cara, sobre todo, al fin de semana teniendo en cuenta que podrían cerrar por espacio de siete días. Esperemos que las cifras bajen» , ha añadido Dolores Rodríguez.
Por su parte, algunos vecinos de Montellano se han puesto en contacto con ABC para expresar que en el pueblo «siguen celebrando fiestas y botellonas sin ningún control », asegura Isabel. Por su parte, otra vecino ha expresado su preocupación porque «desde el lunes han aumentado los casos y la Junta ya sabía que esto iba a suceder, así que tenemos que esperar hasta este jueves para ver si cierran los negocios no esenciales».
Ante este aumento de contagios, el Ayuntamiento ha cancelado la campaña informativa sobre el nuevo sistema de recogida de basura puerta a puerta prevista para primera quincena de marzo, consistente, entre otras actuaciones comunicativas, en la visita de informadores y en sesiones informativas en La Fábrica. «El Ayuntamiento siempre tiene presente que lo primero es la salud de los vecinos», explica en su web.
Noticias relacionadas