Coronavirus en Sevilla

El PP atisba un «desfase» de 425.000 euros en las inversiones de la Diputación ante la pandemia

El portavoz socialista asegura que los populares «ignoran que estas compras se han realizado a través de procedimientos de emergencia, y algunos todavía están en tramitación administrativa»

Dos bomberos de la Diputación de Sevilla se preparan para realizar tareas de desinfección ABC

ABC

El Grupo Popular de la Diputación de Sevilla ha reclamado este viernes «explicaciones» al Gobierno provincial del socialista Fernando Rodríguez Villalobos, por un posible «desfase de unos 425.000 euros» con relación al «anuncio» de invertir 1,2 millones en la adquisición de material de protección para su uso en los municipios frente a la pandemia de coronavirus Covid-19, criticando que con una liquidez de 400 millones de euros, la institución «sólo haya gastado 775.000 euros en la lucha contra esta pandemia».

La portavoz del PP en la Diputación de Sevilla, M aría Eugenia Moreno, ha lamentado este viernes en un comunicado que «una administración como la Diputación, que tiene a los ayuntamientos en una situación extrema como en las competencias, los recursos y la obligación de ayudar la que nos encontramos, lo único que haya hecho es anunciar que se había puesto en carga una inversión total en equipos de protección que asciende a 1,2 millones de euros».

Pero tras dicho «anuncio», según la dirigente popular, una revisión de las adjudicaciones del perfil del contratante de la Diputación y de las resoluciones publicadas para la compra de material de emergencias refleja que «el total de esa inversión apenas asciende a 775.000 euros».

Por eso, reclama al Gobierno provincial socialista que, «de manera detallada, precise en qué ha gastado esos 425.000 euros que faltan , si se han gastado, y si no se ha producido esa inversión, cómo es posible que en un mes desde que comenzara este estado de alarma y dada las grandes demandas y necesidades que están pasando los municipios para luchar contra los efectos del coronavirus, la Diputación no haya sido capaz de invertir ese dinero».

«Cómo es posible que una administración que tiene las competencias y los recursos necesarios para ayudar a los ayuntamientos en estas gravísimas circunstancias, apenas haya destinado 775.000 euros para compra de material de emergencias», ha insistido, reclamando «planes de inversión en los municipios y ayudas a los sectores afectados , tal y como están haciendo otras diputaciones andaluzas».

Respuesta de la Diputación

Por su parte, el portavoz del Equipo de Gobierno de la Diputación de Sevilla, Antonio Conde , ha explicado que «ese posible desfase en la compra de EPI sobre el que el Grupo Popular de la Diputación alerta y pide explicaciones, no es más que una confusión de sus integrantes, que no han tenido en cuenta que estas compras se han realizado a través de procedimientos de emergencia, y algunos todavía están en tramitación administrativa » .

«Hasta el momento, la Diputación ha realizado compras de EPI por valor de 755.832 euros con resolución de sus expedientes administrativos y éstas son las inversiones a las que se refieren los populares quienes, sin embargo, i gnoran que hay tres pedidos que se encuentran en tramitación , que suman la cantidad de 445.465 euros, aunque, al no llevar pago anticipado , la entrega del suministro es inmediata, por eso el presidente lo ha anunciado a la ciudadanía», explica el portavoz.

«En realidad, los populares de la Diputación tienen razón en un extremo. No hemos gastado 1,2 millones de euros en material, hemos gastado más . Porque en esa cantidad no aparecen contabilizados todavía pedidos pequeños de material realizados, que pueden sumar unos 100.000 euros , y porque se están gestionando ya desde el Área de Servicios Públicos Supramunicipales nuevas compras de un equipamiento tan necesario para garantizar la salud de las sevillanos», añade.

Conde confiesa estar sorprendido, «de la falta de lealtad con la Institución Provincial del Partido Popular , cuyos diputados no parecen sentir el orgullo de formar parte de una Corporación que, sin que tenga asignadas las competencias por Ley, está asumiendo las inversiones necesarias para maximizar las garantías de seguridad de colectivos vulnerables y de personal de servicios esenciales en la provincia».

Por último, el portavoz del Equipo de Gobierno de la Diputación se pone «a disposición de la señora Moreno y de cualquier otro miembro de su partido, para detallarle las cuentas como solicitan a través de los medios de comunicación . Pero sí me atrevería a recomendarles la prudencia necesaria para que las alertas que tengan que lanzar sobre los números, las hagan una vez pedidas las explicaciones en el seno de los órganos de la Diputación que pueden ofrecerlas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación