Coronavirus Sevilla
Los Palacios y Villafranca, uno de los municipios sevillanos que más a rajatabla está llevando a cabo el confinamiento
La localidad, con más de 38000 habitantes, mantiene una de las cifras de movilidad más bajas de la provincia (3,55), solo por detrás de Las Cabezas de San Juan (3,05) y algo más de 16000 habitantes
![La Policía Local de Los Palacios y Villafranca, durante un control efectuado la semana pasada](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2020/04/21/s/lospalacios-policia-coronavirus(2)-kWSD--1248x698@abc.jpg)
Según los datos de movilidad publicados por el Instituto Nacional de Estadística a través de un estudio realizado con los datos de los teléfonos móviles, Los Palacios y Villafranca, con más de 38000 habitantes, registra una de las cifras de movilidad más bajas de la provincia (3,55) , solo por detrás de Las Cabezas de San Juan (3,05), municipio de poco más de 16000 habitantes.
No obstante, la Policía Local de Los Palacios y Villafranca ha efectuado un total de 95 denuncias por el incumplimiento de las medidas decretadas en el estado de alarma durante la primera quincena de abril, con lo que ya son 170 las denuncias totales desde el pasado 15 marzo, fecha en la que se decretó el estado de alarma. Asimismo, ha identificado a más de 800 personas que se desplazaban por la vía pública y ha interceptado 1300 vehículos en los diferentes controles durante este mismo periodo de tiempo.
Según ha informado el delegado municipal de Seguridad Ciudadana, José Manuel Triguero , estas labores de control y vigilancia del cumplimiento de las restricciones de movilidad por el Covid-19 «se están desarrollando en coordinación con la Guardia Civil». Triguero ha indicado igualmente que «la agrupación de voluntarios de protección civil de la localidad mantiene las tareas diarias de información a la ciudadanía sobre el confinamiento y las restricciones de movilidad y la desinfección del viario y espacios públicos a través de megafonía».
El Ayuntamiento palaciego también afirma que desde la entrada en vigor del estado de alarma la delegación de Seguridad Ciudadana «ha mantenido el máximo número de efectivos de Policía Local por turnos, además de la Guardia Civil, por lo que siempre hay presencia de varias patrullas en el casco urbano de nuestro municipio y las tres pedanías», realizando controles de vehículos y la identificación de viandantes en diferentes lugares y horarios. A lo que cabe añadir las tareas de vigilancia y controles de las condiciones de acceso a los establecimientos de actividades esenciales que tienen permitido su apertura.
Los casos más frecuentes son personas, principalmente jóvenes, que se desplazan a casa de un familiar, un amigo o de su pareja, ciudadanos que salen a pasear sin justificación , y personas que van juntas en el mismo vehículo sin motivo justificado y sin guardar la distancia de seguridad.
Entre las situaciones más llamativas en este sentido se encuentra el caso de varios jóvenes que estaban consumiendo alcohol en el interior de un vehículo en un aparcamiento público; dos personas que se desplazaron desde una localidad vecina para visitar a una amiga, y una pareja que se encontraba paseando por un camino fuera del casco urbano.
Dos de los sucesos más destacados acaecidos durante esta primera quincena tuvieron lugar hace casi dos semanas: la madrugada del sábado 11 de abril tres vehículos estacionados en la barriada de Las Flores (dos estacionados juntos y un tercero aparcado solo una calle por detrás salieron ardiendo tras sendos fuegos claramente provocados ; y un día después, en la madrugada del domingo 12, otro coche también ardió en similares circunstancias en la calle Lebrija. Hasta el momento no se ha detenido a nadie en relación a estos dos incidentes.
Noticias relacionadas