Coronavirus en Sevilla

Los nuevos pueblos sevillanos con una tasa superior a los 500 casos se cierran desde este miércoles

Esta tarde se ha reunido el comité provincial de alertas y ha confirmado además el cese de toda actividad no esencial en Santiponce, Benacazón, La Algaba y Osuna hasta el 3 de febrero

La Plazoleta de Valme, en el municipio sevillano de Dos Hermanas ABC

Martín Laínez

Ya hay fecha y hora para que lo s diez nuevos pueblos de la provincia de Sevilla que han superado hoy la tasa de contagios de los 500 casos por cada cien mil habitantes empiecen con las medidas establecidas por la Junta. Será a partir de las 00:00 horas del miércoles, en la medianoche de mañana a pasado.

Esta decisión llega después de que el Comité Territorial de alerta de Salud Pública Alto Impacto de la provincia de Sevilla , se haya reunido este mismo lunes vía telemática. La misma ha estado presidida por la delegada territorial de Salud y Familias en Sevilla, Regina Serrano, para analizar los datos epidemiológicos en la provincia de Sevilla conocidos hoy mismo.

Así el Comité Territorial ha propuesto la modificación del anexo del Decreto del Presidente 3/2021, de 15 de enero incorporando, al superar los 500 casos de incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes los siguientes municipios en los que se pone en marcha el cierre perimetral: Peñaflor, La Algaba, Estepa, Aznalcóllar, Dos Hermanas, El Cuervo, Almensilla, Espartinas, Arahal y Bormujos .

Hay que tener en cuenta que Peñaflor, aun siendo municipio sevillano, está integrado en el distrito cordobés del Guadalquivir por su cercanía geográfica, por lo que las medidas que se les apliquen saldrán del comité provincial de Córdoba.

Por otro lado se declaran en nivel de alerta 4 en su grado 2 porque pasa la Incidencia Acumulada de 1.000 casos por 100.000 habitantes, en los que además de cierre perimetral se ordena el c ese de toda actividad no esencial: Santiponce, Benacazón, La Algaba y Osuna.

El Comité Territorial de alertas de Salud Pública de Alto Impacto, realizará el seguimiento continuo de la situación epidemiológica e informará sobre la necesidad de mantener o modular los niveles de alerta y sus grados según el riesgo sanitario y la proporcionalidad de las medidas.

Las medidas entrarán en vigor a las 00.00 horas del miércoles 20 de enero después de su publicación en BOJA y que se mantendrán vigentes durante un periodo de 14 días, hasta el 3 de febrero.

Por tanto, todos aquellos municipios que presenten una tasa de contagio superior al medio millar de casos desde mañana martes al jueves se cerrarán a partir del sábado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación