Coronavirus en Sevilla

Mairena del Aljarafe compra 35.000 kilos de productos para garantizar comida a las familias desfavorecidas

Además, el Ayuntamiento ha aprobado aplazamientos o suspensiones para una docena de impuestos y tasas municipales

Mairena del Aljarafe ha comprado 35.000 kilos de productos para garantizar comida a las familias desfavorecidas ABC

ABC

El Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe , gobernado por Antonio Conde (PSOE), ha informado de que ha adquirido 35.000 kilos de productos para garantizar el suministro de alimentos a las familias en situación de emergencia social , en previsión de que pudiera aumentar el número de familias demandantes de alimentos entre miembros de hogares con menos recursos, dada la crisis sociosanitaria derivada de la propagación del coronavirus Covid-19.

Consecuentemente, el Ayuntamiento señala que seguirá adquiriendo alimentos «para proteger el derecho de los vecinos y vecinas», adaptándose a la necesidad que exista y con todas las garantías.

Las familias más vulnerables de Mairena tienen usualmente varias vías para acceder a este derecho básico: el servicio de vales de alimentación, las ayudas económicas familiares, la alimentación para personas intolerantes, el programa SYGA de la Junta de Andalucía y el banco de alimentos .

Además, en la actualidad, el Ayuntamiento está ultimando los trámites para la puesta en marcha de un contrato para el suministro de alimentos del Programa de Emergencia Social . Dicha licitación prevé una inversión «que podría llegar a los casi 272.000 euros, un 70 por ciento más que la contemplada en el último concurso público» de 2018 para esta misma materia.

Impuestos y tasas municipales

El Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe ha aprobado aplazamientos y suspensiones de pago de una docena de impuestos y tasas municipales para familias y negocios a través de una resolución firmada este pasado viernes por el alcalde, Antonio Conde.

Así, en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y la tasa de recogida, tratamiento y eliminación de residuos se amplía el periodo de pago sin recargo, que queda fijado entre el 30 de marzo y el 20 de septiembre. Igualmente, ha sido modificada la fecha de cargo de las domiciliaciones bancarias de estos conceptos, que se pospone a la primera semana de septiembre.

Por otro lado, los contribuyentes que se hayan acogido a la denominada «deuda global» (que ya permitía pagos más cómodos de cuantías de este año), podrán proponer un calendario alternativo siempre que el pago total se efectúe antes del 31 de diciembre.

Además, los plazos de pago de deuda en caso de aplazamientos y/o fraccionamientos de años anteriores se amplían al 20 de septiembre y «en ninguno de estos dos casos se incluirán intereses de demora» . El regidor ha resuelto también que, durante la vigencia del estado de alarma o sus posibles prórrogas, queden suspendidos los apremios, incluidos los embargos.

Las familias que, además, participen en las actividades deportivas o culturales municipales contarán con la suspensión de sus tasas y precios públicos en proporción a la vigencia del estado de alarma. Si han abonado ya la cuota, se les devolverá.

Tejido económico

En cuanto a los negocios , el alcalde de Mairena ha resuelto igualmente la suspensión o la devolución de la tasa por ocupación del dominio público con mercadillos , la tasa por ocupación del dominio público con terrazas y veladores , la tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público, la tasa por recogida, tratamiento y eliminación de residuos correspondientes a locales, la tasas y precios públicos correspondientes a la prestación de servicios y actividades que se desarrollan por el Instituto Municipal Dinamización Ciudadana, y el canon de las concesiones de los quioscos sin prensa y los bares y peluquerías de los centros municipales de la tercera edad.

La suspensión de éstos conceptos supone el descuento de la parte proporcional correspondiente a la duración del estado de alarma y sus posibles prórrogas. En los casos en los que los contribuyentes los hayan abonado ya, podrán solicitar la devolución de la parte proporcional.

Las medidas previstas en la resolución mantendrá su vigencia durante el plazo decretado para el Estado de Alarma , pudiendo prolongarse en caso de que la situación sea prorrogada por las autoridades competentes, según el Ayuntamiento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación