Coronavirus Sevilla
El estado de alarma deja a Las Navas de la Concepción y La Puebla de los Infantes sin autobús directo a Sevilla
Los vecinos contarán con un servicio a «demanda» que tendrán que solicitar con 24 horas de antelación vía telefónica
Los alcaldes de los municipios de Sierra Morena de Las Navas de la Concepción y La Puebla de los Infantes han mostrado su indignación ante esta nueva medida ocasionada por el estado de alarma prolongado hasta el 26 de abril. Hasta hoy su servicio de autobús para la capital había sido reducido de tres combinaciones a una, y a partir de hoy a ninguna .
Noticias relacionadas
Desde la Consejería de Fomento se garantiza un servicio a «demanda» hasta «nueva orden» . De este modo los vecinos que lo necesiten deberán avisar con un día de antelación al número de teléfono especificado para poder ser trasladado a la capital en un «taxi» o similar. La hora de salida del mismo será la establecida para la única línea mantenida hasta ayer.
Entienden que se minimicen los servicios ante la restricción de movilidad pero no que los eliminen dejándolos «incomunicados».
Los demás municipios de la comarca también han visto mermada su conexión con la capital pero han conservado una línea de ida y vuelta a la misma. Desde Las Navas de la Concepción y La Puebla de los Infantes entienden que en estas circunstancias ha descendido el número habitual de pasajeros pero al igual que en los demás pueblos.
Los alcaldes, Andrés Barrera (Las Navas de la Concepción) y José María Rodríguez , (La Puebla de los Infantes), ambos socialistas, cuentan con el respaldo del resto de ediles de la comarca. Estas poblaciones suman muchos vecinos de edad avanzada siendo el autobús su único medio de transporte. Entienden que durante el decretado estado de alarma se minimicen los servicios ante la restricción de movilidad pero no su eliminación dejándolos «incomunicados ».
Constante lucha por servicios básicos
Desde la Sierra Morena llevan meses luchando por el mantenimiento de los servicios tanto sanitarios como de transporte. Además, en los últimos meses estos pueblos se han visto obligados a exigir algo tan básico como la calidad en los suministros eléctricos y de internet.
Esta comarca, amenazada por el fenómeno de la despoblación desde hace décadas, teme que las circunstancias actuales sirvan de pretexto a la empresa de transporte público para dejar de prestar el servicio en sus municipios.