Coronavirus en Sevilla

Una empresa de Alanís que factura 50 millones al año evita un ERTE que habría afectado a 150 trabajadores

«Si la crisis de 2008 la pasamos de puntillas y tardamos en salir 3 años, superar ésta nos va a costar 5 o 6 años como mínimo, hasta que alcancemos los niveles que teníamos», explica el consejero delegado de Romero Álvarez

Guillermo Romero Álvarez es el consejero delegado de Los Romeros de Alanís ABC

Martín Laínez

Hasta la fecha, la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía ha registrado más de 21.000 Expedientes de Regulación de Empleo (ERTE) en la provincia de Sevilla , de los que ha resuelto ya más del 85% de los mismos, con fecha del pasado 14 de marzo. En total se han visto afectados por la crisis del coronavirus más de 118.000 trabajadores.

Pero no todas las empresas que se han visto afectadas por la reducción de su producción y facturación a cuenta de la pandemia han llegado a este extremo. Algunas han resistido, como es el caso de la empresa Romero Álvarez, S.L., que trabaja bajo la marca Los Romeros de Alanís .

Se trata una de las principales empresas de la comarca de la Sierra Morena sevillana que factura unos 50 millones de euros anuales, y que ha logrado que sus 150 trabajadores sigan manteniendo sus puestos de trabajo y no sólo en este municipio, sino en la comarca, puesto que en su plantilla hay muchos que viven en otras localidades cercanas.

Según comenta su consejero delegado, Guillermo Romero Álvarez, «nuestra empresa es un barco que hemos construido entre todos durante estas cuatro décadas de existencia, y lo llevamos entre todos. Por eso no hemos querido hacer un ERTE que deje en el desempleo a nuestras familias y hunda la economía de la comarca », explica.

«No quiero ser pesimista, pero vienen tiempos muy duros. Si la crisis de 2008 la pasamos de puntillas y tardamos en salir 3 años, superar ésta nos va a costar 5 o 6 años como mínimo, hasta que alcancemos los niveles que teníamos », comenta el directivo, quien asegura que para evitar el ERTE ha tenido que adoptar algunas medidas.

«En la fábrica hemos adoptado medidas de servicios mínimos , que es reparaciones y reducir un poco la plantilla, pero están cobrando los que ahora mismo no están aquí, que volverán en breve, y están percibiendo su paro o sus vacaciones . Continúan las tareas de oficina según los parámetros estipulados, y en el secadero hemos reducido plantilla, pero estas personas también siguen cobrando. Con los demás, hemos hecho turnos de mañana y tarde para no parar la cadena y seguir haciendo matanzas cumpliendo escrupulosamente las medidas de seguridad, tanto en lo que respecta a mantener las distancias como a los uniformes y mascarillas, que ya veníamos utilizando», explicó el consejero delegado de la empresa.

Guillermo Romero comentó, asimismo que « sólo hemos pedido un pequeño esfuerzo a nuestros trabajadores, y no ha sido económico : que se tomen una semana de sus vacaciones y se vayan turnando, para ir aprovechando estos días. Han estado de acuerdo y todo han sido facilidades y buena disposición por parte de nuestra plantilla».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación