Coronavirus en Sevilla

La Diputación de Sevilla licita más de 20 millones de euros de forma telemática durante el estado de alarma

La contratación pública ha seguido en la institución supramunicipal gracias al uso de medios electrónicos y al teletrabajo de los funcionarios

El presidente y miembros de la Diputación de Sevilla, durante el minuto de silencio celebrado este miércoles ABC

Martín Laínez

El confinamiento ha obligado a adaptarse a muchas empresas en la gestión comercial durante este tiempo de confinamiento a causa del Covid-19, incluso ha obligado a las administraciones públicas a moldearse a la nueva realidad en su día a día, incluyendo nuevas formas de relacionarse con las empresas privadas.

Es el caso de la Diputación de Sevilla que, desde que se decretara el estado de alarma el 14 de marzo, ha reforzado la contratación pública . Durante el estado de alarma, todas las administraciones se han visto obligadas a incorporar medidas importantes que han alterado transitoriamente el régimen establecido en la legislación general de contratación.

Concretamente, la corporación intermunicipal ha tramitado un total de 93 resoluciones, por importe de 20,3 millones euros , de los cuales 79 expedientes corresponden a adjudicación de contratos por importe de 18,9 millones y, 14 más son expedientes de inicio de licitaciones por un montante total de 1,4 millones de euros, según los datos facilitados a ABC por la propia Diputación Provincial.

Además, desde el pasado día 7 de mayo y tras el levantamiento de la suspensión de los términos e interrupción de los plazos de los procedimientos de contratación, la Diputación también ha podido reanudar con normalidad los procedimientos de contratación que se encontraban suspendidos debido a la declaración del estado de alarma.

Pero dentro de ese contexto y en el caso concreto de esta institución supramunicipal, el trabajo previo a la crisis que ya se venía haciendo en los últimos meses para la implantación de la licitación electrónica ha facilitado la continuación de la actividad contractual de la corporación.

Gracias a ese grado de desarrollo de herramientas telemáticas se ha podido llevar a cabo la contratación dirigida a cubrir las necesidades directamente relacionadas con la crisis sanitaria y, además, continuar los procedimientos de contratación que afectan al funcionamiento básico de los servicios de la entidad y aquellos declarados de carácter esencial.

Todo ello ha sido posible a través de la celebración de mesas de contratación en formato electrónico y al uso de plataformas de contratación electrónica como «Licyt@l» y de otras herramientas de teletrabajo facilitadas por la Sociedad Provincial de Informática instrumental de la Corporación (Inpro).

Según el presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos , «la importancia del volumen de expedientes tramitados durante el estado de alarma, tanto en número como en importe, pone claramente de manifiesto que la actividad contractual de la Diputación se está desarrollando con normalidad sin una repercusión importante derivada del estado de alarma, gracias fundamentalmente a las aplicaciones informáticas desplegadas por Inpro y a al buen funcionamiento del teletrabajo , a lo que hay que sumar el buen hacer de los empleados de la corporación durante este periodo. El cambio ha venido para quedarse y es el momento de continuar avanzando».

En esa misma línea de trabajo y con el objetivo de continuar el ritmo de la contratación pública, la Diputación de Sevilla a través de Inpro ha puesto la plataforma Licyt@l a disposición de los ayuntamientos y va a iniciar talleres virtuales, a través de los Servicios de Formación del Área de Empleado Público, para instruir a los trabajadores municipales en la iniciación de la licitación electrónica y las mesas de contratación virtuales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación